Segundo día del dólar soja y el BCRA logra acumular en el MULC compras por unos US$ 440 millones, con un volumen operado total de US$ 784 millones. Y todo pareciera indicar que se llegaría sin problema a la meta por prometida por el ministro de economía de Sergio Massa de US$ 1.000 millones. Esta estrategia de brindar un tipo de cambio diferencial para los exportadores de soja esta logrando ser una buena fuente para aumentar las Reservas (activos) del BCRA, aún así para que el balance quede en equilibrio es necesario que este sea acompañado de un aumento de la Base Monetaria, o de los pasivos remunerados -Leliq y pases-, y es acá donde varios economistas critican el accionar del equipo económico.
EXCLUSIVO
BCRA: Sí, hay expansión de la base, pero se olvidan de algo
En exclusiva con Urgente24, desde el BCRA aseguran que la implementación del dólar soja no va a traer mayores problemas inflacionarios
En exclusiva con Urgente24, desde el BCRA aseguran que ese si uno quiere juntar Reservas por la vía comercial la contracara de eso es el aumento de la Base Monetaria y que la existencia de un diferencial de emisión, obedece a que se esta convalidando un precio más alto. La realidad parece obvia, si no se hubiese creado este incentivo a la exportación difícilmente se hubieran alcanzado esos niveles de acumulación.
Ahora: ¿El diferencial de emisión tiene consecuencias inflacionarias?
Desde el BCRA aseguran que depende de cual sea la acción del BCRA y este, en el corto plazo, va a esterilizar.
La existencia de tasas de interés reales negativas permite que no haya problemas de esterilización ni efecto bola de nieve dado que estas tasas (en el mejor de los casos) son neutrales, con lo cual, la esterilización del BCRA no puede ser explosiva, la tasa neutral no hace crecer los pasivos remunerados.
A su vez, el hecho de que la autoridad monetaria ya no tenga que financiar al Tesoro, por lo menos por este año, le va a permitir a la entidad recaudar mediante el impuesto inflacionario y usaría al mismo como un ingreso para que el BCRA tenga una ayuda para pagar las Leliqs.
Y finalmente, desde central, creen que si el programa es exitoso, van a caer las expectativas de devaluación y ello traería un nuevo aumento en la demanda de dinero.
Más contenido en Urgente24
La soja cumplió, dólar mayorista acelera, 'blue' recupera
Horacio Rodríguez Larreta más "halcón" que "paloma" y la grieta que no cesa
Mano dura: por el ataque a CFK, JxC pidió reformar el Código Penal
Larreta y Santilli van por un estratégica alianza para sumar volumen electoral