aLa Izquierda argentina, en todas sus vertientes, no para de generar grandes dolores de cabeza económicos a los argentinos. Al descalabro macroeconómico de los últimos 20 años, se suma el caos de precios en neumáticos por bloqueo en los depósitos.
¿Y LA CGT?
Ay, el PO... Neumáticos carísimos, fracaso en la UBA y anarquía
No se entiende a quiénes buscan beneficiar los muchachos del Partido Obrero: ¿comerciantes, clientes o sindicalistas? El caso de los neumáticos revela algo más.
Llegó la hora de que el ladriprogresismo argentino defina qué significa defender los derechos de los trabajadores y defina qué es ser un trabajador para ellos.
- ¿Abarrotarle de neumáticos los depósitos al dueño de Fate, Javier Madanes Quintanilla, y generar desabastecimiento en el resto de la economía, con la consecuente descomunal disparada de precios es defender a los trabajadores?
- Que un cliente tenga que reventar la tarjeta de crédito para comprar dos neumáticos, ¿eso es defender el derecho de los trabajadores?
- Que un gomero tenga parado el taller por falta de insumos o por precios prohibitivos, ¿eso es defender a los trabajadores?
En tanto, ¿qué pasa que Hugo Moyano y Pablo Moyano están tan preocupados por el circo de CFK y la Corte Suprema con ese supuesto atentado de dudosa investigación pero no salen a buscar una solución para sus trabajadores?
Sería importante que Alejandro Crespo, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) y dirigente del Partido Obrero (PO), hable al menos a la Prensa Obrera o La Izquierda Diario para que explique a la sociedad qué es un trabajador para él y de qué trata la economía familiar, pyme y comercial.
Tal como informó Urgente24, mientras los clientes pagan precios irreales o no pueden arreglar su vehículo por falta de productos, Fate, Pirelli y Bridgestone denuncian complicaciones de logística por la actitud de la Lista Granate.. Ahora, es un bloqueo lo que generó el conflicto dado que no tiene lugar para almacenar las 50.000 cubiertas producidas y que el sindicato no deja salir.
Javier Madanes Quintanilla, de Fate, fue el único que se animó a repudiar lo que está pasando en el sector: “Estamos en una situación de neo-anarquismo que nos impide producir. Hay asambleas de 3 o 4 horas de duración, hay turnos completos que no trabajan, hay días de paro”, dijo a Infobae.
“El gremio se considera a sí mismo encargado de definir cómo se maneja la actividad industrial y cómo funciona una planta”, agregó.
Si Crespo considera injusto la diferencia entre los que paga el empresario de sueldo bruto y lo que recibe el trabajador de sueldo, ¿por qué no propone una reforma laboral en serio que deje de lado la caja de las obras sociales?
Con inflación del 100%, pobreza estructural del 55%, desabastecimiento, indigencia del 15% y salarios por el piso, la Izquierda tendrá que definir varios debates internos sin poner en riesgo el poder adquisitivo del resto de la economía.
El Partido Obrero, que dirige la Asociación Gremial Docente (AGD), uno delos sindicatos docentes de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y viene de fracasar al intentar parar todo el 1 y 2 de septiembre, busca apoyo K y de los Moyano para integrarse a la cúpula de la CGT.
Entonces, ¿es una cuestión salarial o el PO, cuyos dirigentes más reconocidos son Néstor Pitrola y Romina del Plá, busca otro objetivo con esta resistencia?
¿Dónde están Claudio Moroni (Trabajo) y José Ignacio de Mendiguren (Producción)?
Más contenidos en Urgente24
El dólar cae y lloran hasta los bonistas
Vladimir Putin ofrece 1 millón por capturar el robot THeMIS
La novia de Sabag Montiel: Desnudos en OnlyFans y detención
Advertencia por esta peligrosa manera de tener sexo
Custodia de CFK: Contrapunto entre Rossi y su antecesora en la AFI