El Sindicato de Trabajadores del Neumático (Sutna) y las empresas del sector no llegaron a acuerdo ni avance alguno en la discusión por la revisión paritaria y el pago de horas extras al 200%, una controversia que ya cuenta más de 100 días, y en la que tanto el sindicato de los neumáticos como las empresas mantienen firmes sus posturas además de cruzar acusaciones.
LA PARITARIA MÁS DURA
Neumáticos: Tras otro fracaso, el SUTNA decretó más paros
La audiencia en Trabajo duró más de 5 horas pero no hubo acuerdo. Desde el gremio de neumáticos decretaron nuevos paros y habrá otra audiencia el 7/09.
Tras la nueva audiencia que se extendió por más de 5 horas en el ministerio de Trabajo, las partes ratificaron posturas y la organización gremial anunció nuevas medidas de fuerza. En tanto, la cartera laboral fijó una nueva audiencia para el miércoles 7 desde las 11.30.
El plan de lucha del Sutna continuará en las tres empresas del sector, tanto en Bridgestone como en Pirelli cumplirán un paro mañana desde el turno tarde hasta el inicio del turno noche. Para el viernes la huelga será desde la noche hasta la mañana del sábado 3.
Mientras que, según publicó el diario 'BAE Negocios', para la empresa Fate el paro abarca el turno mañana del jueves y para el viernes la medida de fuerza, en todos los casos sin asistencia al lugar de trabajo, se cumplirá en el turno noche hasta la mañana del sábado.
El Sutna que lidera Alejandro Crespo mantiene su exigencia por el 71% de acuerdo salarial y el pago de horas extras al 200%, para el personal que trabaja durante los fines de semana o aquella dotación que supera las 40 horas por semana.
Durante la audiencia de ayer, martes 30/08, los sindicalistas dejaron constancia en actas que los dichos empresarios respecto a desabastecimiento y las medidas de fuerza, como también nivel salarial que los empresarios realizaron por los medios "constituyen una injustificada falta de respeto a los trabajadores", por ser inexactas y agraviantes.
En tanto, desde las empresas apuntoron al gremio por su intransigencia y ofrecen sus datos de actividad y mercado. Pirelli detalla por ejemplo que frenó su producción, por las medidas de fuerza, las cuales determinaron que no haya espacio en sus depósitos donde hay 50.000 neumáticos. Para el caso de la única empresa nacional del rubro, Fate, las estimaciones que calcularon respecto a la falta de abastecimiento en las automotrices, cuando el conflicto se tensó hace ya meses, son una realidad por estas horas. Desde esa firma consideran que en el mercado ya faltan 1.300.000 cubiertas y el precio del stock en plaza se multiplicó.
Aseveran que en tiempos normales la producción de cubiertas del sector asciende a 500.000 unidades por mes. De allí el cálculo sobre el faltante que trazó Fate.
El propietario de esa firma, Javier Madanes Quintanilla, aseveró al canal Net que "la forma con la que el gremio enfoca la cultura del trabajo es perversa" y acotó que en Fate "los niveles de ausentismo duplican el promedio de la actividad productiva argentina". También aseveró que al inicio de la disputa paritaria realizaron una oferta salarial "un 10% por encima del costo de vida del período anterior pero la misma fue rechazada".
Más noticias de Urgente24
Patricia Bullrich pisó el palito y CFK la dejó en ridículo
Juan Grabois abandona el barco y se va del Frente de Todos
El mercado espera más tasas, retrocede fuerte Wall Street
Murió Mijaíl Gorbachov, último presidente de la Unión Soviética