ACTUALIDAD Alberto Fernández > Javier Milei > Gabriel Katopodis

ACTO CCK

Insólito Alberto Fernández: "Sueñen conmigo"

Un día después de asegurar que "me voy a descansar en paz", Alberto Fernández pidió en un acto en el CCK: "sueñen conmigo, vamos a cambiar la Argentina".

El presidente Alberto Fernández parece estar totalmente desconectado de la realidad, al punto de pedir este miércoles (07/06) que "sueñen conmigo", y un día después de asegurar que "me voy a descansar en paz".

Al encabezar el cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, en el Centro Cultural Kirchner (CCK), el mandatario hizo un repaso de su gestión, valorando sus medidas, y se mostró emocionado en algunos momentos.

Tras considerar que la generación actual debe concretar “la utopía de la igualdad”, después de haberse concretado la “utopía de la democracia”, Alberto Fernández citó al histórico dirigente peronista Antonio Cafiero. “Cafiero decía siempre: ‘Quien sueña solo, solo sueña. Pero quien sueña con otros, puede cambiar el mundo’', recordó el Presidente, como en otras oportunidades. Entonces, para terminar su alocución en el primer Seminario de Infraestructura Regional ¿Qué Argentina queremos ser?, pidió: “Sueñen conmigo, vamos a cambiar la Argentina”.

Previamente, el Presidente destacó su gestión durante la pandemia de Covid-19. “Hay un dato que nadie cuenta... En la Argentina se contagiaron 11 millones de personas, 130 mil lamentablemente se fueron, pero a 10.870.000 personas las salvó la salud pública y de eso nadie habla”, consignó, a la vez que destacó que el país tendrá su propia vacuna y que el laboratorio Richmond está por terminar una planta para crear inyectables de última generación.

“Me queda la tranquilidad de que quien me suceda va a ir a ver al rector de la Universidad de San Martín y no va a tener que andar golpeando las puertas de los poderosos que se quedaban las vacunas para ellos y nos hacían penar por el mundo buscando una vacuna que le dé salud a nuestro pueblo”, enfatizó.

Consideró, también, que el capitalismo “comenzó a ser espantoso” cuando se preocupó más por lo financiero que por lo productivo, pero dijo que su gobierno apostó por el trabajo. “Me dijo Kelly [por la ministra de Trabajo, Raquel Olmos] que llevamos 32 meses consecutivos de creación de empleo registrado. Perón decía que gobernar es crear trabajo. Estamos tranquilos, Gaby, gobernamo s”, le marcó al ministro Gabriel Katopodis, sentado a su lado.

katopodis.jpg
Katopodis agradeciendo los aplausos (Foto: captura de video).

Katopodis agradeciendo los aplausos (Foto: captura de video).

Para su ministro también pidió un "homenaje", por la forma en que llevó a cabo su labor. “Siempre digo yo que con Gabriel somos amigos, pero es muy importante que la obra pública se haya vuelto a poner de pie de la mano de una persona íntegra, decente, austera y trabajadora como Kato”, señaló Fernández, mientras los presentes aplaudían al funcionario.

Alberto contra Milei: "Los pelos para adelante y a los gritos"

Luego, Alberto Fernández insistió en que "hay dos Argentinas en pugna" de cara a las elecciones de este año y consideró que esas "dos miradas del país no necesariamente están claramente repartidas en dos partidos o dos sectores".

"¿Qué país queremos ser? ¿Un país para pocos o que nos integre a todos? Acá no sobra nadie, todos son necesarios y a todos debemos abrazar", afirmó el mandatario al participar en el CCK del cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional, que organizó el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

En ese marco, el mandatario expresó: "Hay dos Argentinas en pugna, dejemos de mentirnos y digamoslo claramente" y agregó que "todos debemos tener el deber moral y ético de construir un país que a todos contenga, de terminar con el país de los privilegios, para pocos y terminar con la discusión de si el Estado hace falta o no y de una vez por todas construir una sociedad más justa e igualitaria".

Al marcar sus diferencias con los dirigentes de la oposición, el jefe de Estado dijo: "Somos distintos porque no dejamos de pensar en el otro, en el que está lejos y trabajamos para integrar la Argentina".

Entre críticas a la administración de Mauricio Macri, que "ajustó" por el lado de la "salud, el trabajo, la ciencia y la tecnología", el Presidente volvió a apuntar también al presidenciable libertario Javier Milei sin nombrarlo. “Estamos integrando la Argentina, terminando con esa Argentina de los márgenes. Ese es el deber que tenemos. Algunos dicen: ‘Estoy contra el sistema, soy el antisistema’. Se tiran los pelos para adelante y andan a los gritos, pero son los mayores defensores de este sistema de injusticia que queremos cambiar, afirmó en una nueva crítica al diputado nacional de La Libertad Avanza.

"No quieren que digamos que construimos 106 mil casas más o menos y ellos entregaron 14 mil casas con el crédito UVA y le arruinaron la vida a mucha gente", prosiguió, en otra crítica al gobierno de Cambiemos.

El presidente encabezó el cierre del primer Seminario de Infraestructura Regional.

---------------

Más contenido en Urgente24:

Bullrich la sigue contra R. Larreta, que lanzó fuerte advertencia

Se incendió LN+: Todos contra el 'halcón' Jonatan Viale

India empuja para que Argentina le compre avión de combate

El día del periodista murió el análisis político en Clarín y La Nación

Pésima noticia de Google para Mercado Pago, MODO y Ualá

FUENTE: Urgente24