CÓRDOBA. La inflación es la tendencia diaria en la vida de los argentinos que siguen en el país. Con proyecciones tenebrosas por delante, cada día que pasa, el poder adquisitivo se va erosionando un poco más.
ALARMA
Inflación: Una comida menos y la canasta pasa los 100 mil
En Córdoba, la inflación no da tregua y la gente ya suprime comidas al día. Además, la Canasta Básica rompió el techo de los $100 mil.
Y eso repercute directamente en la calidad de vida de la población, golpeando en los lugares más bajos. Es decir, ya no se trata de no darse gustos, si no de darse lo necesario para vivir.
En ese orden, la inflación ataca fuertemente en uno de los puntos más débiles del ser humano: la comida. Cada vez menos gente tiene el acceso a la comida necesaria para gozar de una nutrición apropiada.
La tendencia que provocó la inflación en los últimos años fue una migración hacia productos más baratos y de menor calidad. Pero ahora, el dato surgido por el Centro de Almaceneros de Córdoba sugiere que la gente directamente suprime al menos una comida diaria por el efecto inflacionario.
Esto, naturalmente, genera una mala base alimentaria que repercute en todo el resto de la vida. "Se pone en riesgo la seguridad alimentaria de la familia", señaló Germán Romero, presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba.
El sondeo, realizado todos los meses, determinó que las familias de Córdoba le están escapando a la cena principalmente, debido a los ingresos erosionados que perciben. Otro dato alarmante que arrojaron los comerciantes es el endeudamiento crediticio para comprar alimentos.
Muchos optan por el camino de la tarjeta de crédito, instrumento creado para realizar erogaciones mayores a pagar en cuotas. Sin embargo, ahora se utiliza para pagar alimentos, fruto de la inflación.
Según los comerciantes de Córdoba, la Canasta Básica Total en esa provincia superó los $100 mil pesos en el mes de abril, en un cálculo compuesto para una familia tipo de 4 personas. El estimado fue de exactamente $100.007 pesos, acumulando un 5,74% de aumento en abril.
En cuanto a la Canasta Básica Alimentaria, la misma tuvo un coste de $49.140 pesos para cuatro personas, representando casi el 50% de la Canasta Básica total (que incluye otros rubros necesarios para la vida). Además, 7 de cada 10 personas consultadas en el estudio aseguraron recibir beneficios estatales que van destinados a la subsistencia.
Otros contenidos de Urgente24
Alberto Fernández le respondió a La Cámpora/CFK
Dólar blue vuelve a escalar, llega a $203,5
Dardo de Cristina a Alberto por la "legitimidad de gestión"
Arde la interna FdT y D'Elía apura a La Cámpora: "¿Por qué no renuncian a los 5 mil cargos?"