en vivo VIALIDAD

La Corte confirmó la condena a CFK: 6 años de prisión e inhabilitación

La causa Vialidad tiene fallo confirmado. Los ministros de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti y Carlos Rosenkrantz coincidieron en la resolución sobre el futuro de CFK.

10 de junio de 2025 - 09:55

EN VIVO

"Alea iacta est" significa "la suerte está echada" en español. Es una frase latina que se usa para expresar que se ha llegado a un punto de no retorno, donde ya no es posible cambiar el curso de los acontecimientos: el consumo no se recupera en los hogares argentinos promedio. El ministro Luis Caputo insiste en que él no ha fracasado otra vez y que hay medidas importantes por anunciarse. La situación ha empeorado tanto que la mayoría de los gobernadores ya no oculta su malestar. Los Milei dicen que siguen obteniendo apoyo en los distritos electorales pero si con el poder del Estado federal no ganan en 2025... es preocupante aunque sus medios y periodistas amigos 'la dibujen'. En tanto, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) lidera el Poder Judicial, que es un pilar de la República: su agenda no la pueden establecer ni los medios de comunicación ni individuos empeñados en riñas domésticas, afirman al menos Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. El fallo sobre responsabilidades en la causa Vialidad -unánime, eso sí- ocurrirá cuando corresponda, no antes ni después, advierten. Detención e inhabilitación para ejercer cargos públicos es lo previsible. Lo sospechan los 42 intendentes del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que respaldan al gobernador bonaerense Axel Kicillof en el rechazo a cualquier hegemonía bonaerense de La Cámpora, que invoca la bendición de CFK (histórico capricho de la exPresidente). Pero por eso mismo intentan el equilibrio -en la definición de listas conjuntas (no de unidad), apoderados y estrategia de campaña- entre la victimización de CFK que alienta La Cámpora y el control territorial que dicen tener los 42 y su red de aliados: los ministros provinciales Gabriel Katopodis (Infraestructura), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Walter Correa (Trabajo); el jefe de Gobierno, Carlos Bianco....

Enn tanto, Javier Milei sigue de viaje, y juega la Selección argentina en el estadio Monumental ante la de Colombia. Pero la cuestión es cuándo se recupera.

Comencemos el VIVO del martes 10/06, incluyendo los anuncios del BCRA en el stream de Carajo:

Embed

-----------------------

Live Blog Post

Ataque de militantes K a TN y Canal 13

Horas después de que la Corte Suprema ratificara la condena a Cristina Fernández de Kirchner en la causa Vialidad, un grupo de manifestantes identificados con banderas y cánticos K irrumpió por la fuerza en las instalaciones de la productora ARTEAR, donde funcionan TN y Canal 13 (Grupo Clarín, a pocas cuadras del domicilio de la ex mandataria en el barrio Constitución).

Durante la transmisión en vivo de Jonatan Viale en TN, manifestantes vandalizaron la sede del canal —rompieron vidrios e hicieron grafitis. El repentino estallido de vandalismo sucedió tras la confirmación de la condena por corrupción en la causa Vialidad. Esto generó fuerte tensión y activo el operativo de seguridad en el edificio.

Según Noticias Argentinas, los militantes forzaron la entrada sobre la calle Lima, superaron al personal de seguridad y provocaron destrozos en automóviles, vidrios, televisores y frentes vidriados. También arrojaron piedras contra las vitrinas del edificio.

Embed

Los invadores arrojaron piedras contra las ventanas, destruyeron las instalaciones y rompieron algunos vehículos ubicados en las inmediaciones. Los ataques se dieron el 11/06 a pocas cuadras de la casa de la expresidenta donde sus seguidores aún se encuentran reunidos para demostrar su apoyo.

Adepa (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas), controlada por Grupo Clarín:

Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas. Repudiamos enfáticamente el accionar de los manifestantes que ingresaron a las instalaciones del canal @todonoticias para provocar destrozos. Se impone una urgente investigación y sanción a los responsables. Y requerimos reforzar la protección y seguridad de los medios de comunicación y periodistas.

Live Blog Post

Brasil 1 - Paraguay 0: Carlo Ancelotti le ganó a Gustavo Alfaro

Brasil venció a Paraguay por 1-0 la noche del martes (10) en el Neo Química Arena. Vinícius Júnior marcó el gol al final del primer tiempo. El resultado, coincidiendo con el cumpleaños del entrenador Carlo Ancelotti, aseguró a la selección brasileña un lugar en el Mundial de 2026.

Con la victoria, Brasil alcanzó los 25 puntos y se colocó tercero en las Eliminatorias Sudamericanas. Paraguay, por su parte, se mantiene con 24 puntos y desciende al quinto puesto.

Embed

Live Blog Post

Argentina logró empatar con Colombia, 1 a 1

En el estadio Monumental, de Ciudad de Buenos Aires, la Selección argentina perdía 0-1 ante la Selección colombiana, y quedó con 10 jugadores por expulsión de Enzo Fernández. Sin embargo, pudo empatar 1 a 1.

Luis Díaz, de buen desempeño, marcó el gol de Colombia; Thiago Almada convirtió el de la Argentina.

Enorme Díaz en el gol colombiano.

Embed

Buenísimo el disparo de Almada.

Embed

A los 85', Luis Díaz realizó una buena jugada y envió la pelota al área argentina y Ríos no llegó a rematar por muy poco. Alivio argentino.

Live Blog Post

Uruguay recuperó la memoria: 2 a 0 a Venezuela

Uruguay le ganó a un rival directo como lo es Venezuela por 2 a 0 y se aseguró disputar el repechaje para la clasificación al Mundial de USA, Canadá y México 2026, aunque quedó a un paso del pase directo.

Con esta victoria, Uruguay logró romper la racha de 4 partidos sin triunfos y dejó complicado a la 'Vinotinto' que entrena el argentino Fernando Batista.

El partido era clave para ambas selecciones -estaban separadas a 3 puntos entre una y la otra-. Uruguay dominó el encuentro desde el primer momento, pero sin generar ocasiones reales de gol.

Luego corrigió, y con los goles de Rodrigo Aguirre y Giorgian De Arrascaeta, el elenco uruguayo alcanzó los 24 puntos, y la próxima jornada podría meterse en el Mundial 2026, mientras que Venezuela complicó su acceso al Repechaje.

Embed
Live Blog Post

De los 3 "monigotes" a la prisión domiciliaria a a CFK

De acuerdo a LN+, la ex presidente CFK obtuvo el beneficio de prisión domiciliaria. Esto le habría sido concedido por el juez encargado de ejecutar la sentencia, Jorge Gorini, titular del TOF 2. De acuerdo al periodista Carlos Pagni, en el mismo canal pero 24 horas antes, CFK estaría solicitando permanecer en su casa actual del barrio porteño de Constitución, cercano al de su hija Florencia.

CFK expresó su enojo por el fallo de la CSJN y llamó "monigotes" a los 3jueces del máximo tribunal de 5 (hay 2 vacantes), al considerar que le ponían "un cepo al voto popular" porque si va presa, no podrá ser candidata a diputada bonaerense.

"Esta Argentina que hoy estamos viendo no deja de sorprendernos porque al 'cepo del salario' que le ha puesto este Gobierno de Javier Milei ahora el 'partido judicial' le agrega el cepo al voto popular, una novedad realmente (...) este cepo al voto popular no lo pone este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema, son 3 monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos".

En un país de motes con historia, el calificativo es fuerte, inédito y quizás genere reacciones en el futuro.

Live Blog Post

Mauricio Macri dice que es un "día triste"

El ex presidente Mauricio Macri también se hizo eco de la condena firme de CFK y si bien consideró que es un "fallo histórico" de la Justicia, igual es un "día triste" y no hay "motivos para celebrar nada".

Captura de pantalla 2025-06-10 194357.png

Live Blog Post

Tras traicionar al kirchnerismo, Osvaldo Jaldo se solidarizó con CFK y pidió "unidad" del PJ

El gobernador de Tucumán Osvaldo Jaldo, el primer mandatario peronista en aliarse con La Libertad Avanza (traicionando incluso a Unión por la Patria, cuando mandó a sus diputados para facilitarle el dictamen de mayoría al proyecto de Ley Ómnibus de Milei, en enero 2024) salió a solidarizarse con Cristina Kirchner.

Incluso fue más allá y pidió la "unidad" del Partido Justicialista y "unificar fuerzas" ante los "enormes desafíos" que enfrenta la Argentina.

"El peronismo debe dejar de lado toda diferencia y actuar con responsabilidad, coherencia y compromiso con el pueblo".

Captura de pantalla 2025-06-10 193730.png
Live Blog Post

La Izquierda repudió la "proscripción" a CFK

El Frente Izquierda Unidad es, hasta ahora, el único espacio político por fuera del peronismo que se solidarizó con CFK y habló de "proscripción".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Fte_Izquierda/status/1932554291228954927&partner=&hide_thread=false
Captura de pantalla 2025-06-10 193251.png
Live Blog Post

Axel Kicillof defendió a CFK: "No investigaron hechos, ejecutaron una vendetta"

Pese a las discusiones internas que venían manteniendo en el último tiempo por cuestiones electorales, Axel Kicillof le brindó todo su apoyo a Cristina Kirchner. De hecho, el gobernador estuvo presente en los dos actos que encabezó la ex presidenta en la sede del PJ (ayer y hoy, tras el fallo de la Corte).

Ahora, se expresó en su cuenta de X:

Captura de pantalla 2025-06-10 191616.png

También, entre muchos otros dirigentes peronistas, se expresó Gabriel Katopodis:

image.png

Live Blog Post

Manifestaciones en varias ciudades en respaldo a Cristina Kirchner

En muchas ciudades importantes de la Argentina se registran por estas horas manifestaciones de respaldo a Cristina Kirchner, luego de que la Corte dejara firme la condena a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.

Mar del Plata, Bariloche y Córdoba, son algunas de ellas:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/0223comar/status/1932553716856439259&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ArzaFacu/status/1932559550722244797&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/GastonNahuelAB/status/1932558986718351438&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JulioAccavallo/status/1932558979391238496&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/C5N/status/1932559359495782882&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Los fiscales piden "detención inmediata" de CFK

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola pidieron la "detención inmediata" de Cristina Kirchner, luego de que la CSJN rechazara los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta y, de ese modo, dejara firme su condena.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal elevaron una petición al Tribunal Federal Oral 2 para que el arresto se produzca de forma inmediata, y no dentro de los 5 días hábiles, como había ordenado previamente el tribunal.

Live Blog Post

CFK tiene 5 días hábiles para presentarse en Comodoro Py

El Tribunal Oral Federal N 2 le ordenó a la ex presidenta Cristina Kirchner que en 5 días hábiles se presente en Comodoro Py para quedar detenida y comenzar a cumplir su condena de 6 años de prisión en la causa Vialidad, luego de que la Corte Suprema dejara firme la sentencia.

Además, dispuso que la ex presidenta quede alojada en una dependencia de una fuerza de seguridad federal que le solicitó a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que determine cuál será y que se lo informe al tribunal en 24 horas.

“Requiérase al Ministerio de Seguridad Nacional que en el término de 24 horas procure asignar una dependencia de las fuerzas federales que cumpla con las condiciones adecuadas para el alojamiento de las personas nombradas. Hágase saber que, para determinar el lugar de detención, se deberá atender y darse una consideración específica a las características particulares individuales de cada una de ellas”, sostuvo el juez Jorge Gorini.

Así, CFK quedará alojada en esa dependencia hasta tanto se resuelva el pedido de prisión domiciliaria que su abogado, Alberto Beraldi, ya presentó esta tarde en el tribunal oral. Ese proceso lleva distintas etapas que puede demorar varias días.

En el oficio que el juez Gorini le envió a Bullrich le solicitó que para elegir el lugar de detención tenga en cuentan que “se trata de una persona de 72 años de edad, abogada y, fundamentalmente, las especiales condiciones de seguridad y custodia inherentes al hecho de haber sido Presidenta y Vicepresidenta de la Nación; en particular, atendiendo al episodio ocurrido en fecha 1 de septiembre de 2022, que es objeto procesal de un debate oral y público actualmente en curso”, en referencia al intento de homicidio que sufrió.

Live Blog Post

CFK: "Este monigote está porque lo votaron"

La ex presidenta pidió "hacerse cargo" de Javier Milei, a quien llamó "monigote", porque "está acá porque lo votaron". También se acordó del ex presidente: "A Macri lo echaron a patadas".

“¿Los argentinos nos votaban porque destruíamos el país? ¿Eso lo dice Macri, ese fracasado que lo sacaron a patadas? ¡Vamos! ¡A quién quieren engrupir!”, exclamó la ex presidenta. “O sea que ahora los argentinos somos todos otarios”, ironizó.

"Mientras los Sturzenegger, los Caputo y los Macri caminen sin que nadie les reclame nada, estar presa es un certificado de dignidad histórica"; insistió, tal como había dicho ayer en el acto del PJ. "Me pueden meter presa, pero los jubilados no van a llegar a fin de mes, los medicamentos están cada vez más caros", enumeró.

"Pueden meterme presa, pero tarde o temprano, puede tardar más o menos tiempo, pero el pueblo finalmente es como un río, se puede desviar el cauce pero finalmente el agua se filtra y pasa".

En esa línea continuó que la Justicia avanza contra “los dirigentes políticos que gobiernan para el pueblo y logran la distribución del ingreso más equitativa, que es lo que nunca nos van a perdonar a los peronistas” .“Es contra los que sostenemos que el trabajo debe participar en el capital fifty fifty (en partes iguales), porque es lo más justo, lo que da dignidad”, arengó Cristina Kirchner en la puerta de la sede del PJ.

“Te cierran La Salada porque te falta el papelito y al mismo tiempo te dicen que los que fugan los dólares son héroes, tenemos que tener claridad ”, agregó.

La ex presidenta llamó a la militancia a "estar junto a la gente que necesita" y avisó que se quedará a poner "la cara y el cuerpo", luego de ser ratificada su condena por la Corte Suprema en la causa Vialidad.

“La experiencia me enseña que el pueblo no se resigna a no tener derechos. No lo van a resignar. Y si enfrente encuentran dirigentes que sí se resignan, elegirán a otros, no tengan dudas que va a ser así“, dijo más adelante.

“A militar, a organizarse, a profundizar el acercamiento y la empatía con la gente. Es fundamental que vean una dirigencia política y social comprometida con los problemas que tiene la gente y no con los problemas que tienen entre ellos, es lo que necesita la gente”.

"Pondremos el cuerpo porque los peronistas nos quedamos acá, ponemos la cara y el cuerpo, no nos profugamos como los de la derecha, no somos mafiosos", finalizó.

Live Blog Post

Gendarmería desactivó el corte en el Acceso Oeste

Los manifestantes ahora protestan en la banquina, tras ser corridos por la Gendarmería.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/elcancillercom/status/1932542973192941816&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Habla Cristina en la sede del PJ ante sus seguidores: "Cepo al voto popular"

Luego de conocerse la resolución de la Corte, CFK salió a la puerta de la sede del PJ para dar un discurso ante los cientos de seguidores que fueron a apoyarla desde temprano.

"Esta Argentina que estamos viviendo no deja de sorprendernos. Porque al cepo del salario que le ha puesto este gobierno de Javier Milei ahora el Poder Judicial le agrega el cepo al voto popular, una novedad realmente", comenzó.

"Agregaron el cepo al voto popular porque no van a cometer el mismo error que cometieron en 2019 cuando creyeron que después de haber perdido las elecciones de medio término en el 2017, y después de esa campaña de estigmatización y vandalismo sobre mi persona, estaba acabada".

"Triunvirato de impresentables", calificó a los jueces de la CSJN. "Esto es un triunvirato que ejecuta órdenes superiores, no nos engañemos", agregó.

“En realidad, a este cepo no lo ponen este triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema, no se confundan, son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos. Que nadie se confunda. Tampoco es la oposición. Es el poder económico concentrado de la República Argentina, compañeros y compañeras. Ese que cuando se produjo el intento de magnicidio aquel primero de septiembre a los pocos días tituló ‘La bala que no salió, pero el fallo que sí saldrá’. En tapa. Más clarito echale agua”.

"Esta causa tiene un cronograma electoral maravilloso: un mes antes de la oficialización de las candidaturas en la PBA, sale el fallo. Lo mismo que hicieron en 2019". "Yo sabía que la sentencia estaba escrita".

"Voy a hacer todo para que el PJ gane las elecciones".

Live Blog Post

Javier Milei celebró la condena a CFK

Desde Israel, donde se encuentra en el marco de su gira internacional, Javier Milei celebró la decisión de la Corte Suprema.

"Justicia. Fin", escribió el Presidente, y apuntó contra los "periodistas corruptos, cómplices de políticos mentirosos" que hablaron de un "supuesto pacto de impunidad" entre él y Cristina Kirchner.

image.png

Live Blog Post

Confirmado: 6 años de prisión para CFK, que no podrá ser candidata

La Corte confirmó la condena a CFK, que será detenida y no podrá ser candidata. Se espera ahora su palabra, desde la sede del PJ, donde se encuentra desde temprano reunida junto a dirigentes peronistas.

Toda la información y el fallo completo, acá:

HISTÓRICO FALLO // La Corte Suprema dejó en firme la condena: CFK será detenida y no podrá ser candidata

Live Blog Post

Bullrich despliega a las Fuerzas Federales

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ya ordenó el despliegue de las Fuerzas Federales en puntos de la Ciudad que podrían ser objeto de protestas, como el Palacio de Tribunales, que ya fue vallado.

Además, habría ordenado el despliegue de efectivos de Gendarmería Nacional en distintos puntos estratégicos donde se reportaron cortes de autopistas.

Más información, aquí: CALLE CALIENTE // El Gobierno despliega a las fuerzas federales ante los cortes y protestas en defensa de CFK

Live Blog Post

Cortes en accesos a la Ciudad

El corte en la Autopista Richieri, a la altura de Ezeiza, sigue siendo total. Y hay varios accesos a CABA cortados.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/InfoGremiales/status/1932504472556622308&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/U24noticias/status/1932503521175482386&partner=&hide_thread=false

Más información aquí: En apoyo a CFK, movilización al PJ y cortes de autopistas

Live Blog Post

Vallan el Palacio de Tribunales

Efectivos de la Policía Federal comenzaron a vallar el Palacio de Tribunales, por temor a posibles incidentes.

Captura de pantalla 2025-06-10 163426.png
Live Blog Post

Sergio Massa le pidió a la Corte que trate el recurso de CFK: "La causa está plagada de irregularidades"

Sergio Massa se sumó a los mensajes en respaldo a CFK, antes de que se conozca la decisión de la Corte Suprema. "La causa está plagada de irregularidades. Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de de Cristina Kirchner y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2", escribió el ex ministro de Economía en X.

Aquí más información: Massa le pide a la Corte que trate el recurso de CFK

Live Blog Post

Máxima expectativa (y 'fakes' a full)

Los jueces de la Corte siguen reunidos y la expectativa es total. En el medio, las fake news: circuló un texto atribuido a la CSJN confirmando la condena de CFK pero luego se comprobó que era falso.

Live Blog Post

Axel Kicillof viaja a la sede del PJ para encontrarse con CFK

El gobernador bonaerense se une a la vigilia por la inminencia del fallo contra la ex presidente, Cristina Kirchner. Lo hace en medio de las tensiones internas ante la eventual candidatura de la ex mandataria en la Tercera Sección.

axel kicillof cristina kirchner.jpeg
Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

Axel Kicillof y Cristina Kirchner.

Live Blog Post

APLA redobla la apuesta: Van por paro nacional y masivo de pilotos

El sindicato de pilotos, que hoy ejecutará un paro en vuelos de Aerolíneas Argentinas, anunció una nueva medida a corto plazo para detener vuelos en todo el país y de todas las empresas. Lo harán en reclamo a los cambios en el régimen de trabajo que dispuso la Secretaría de Transporte y ANAC, con la reducción de horas de descanso y aumento de horas de vuelo entre otras medidas.

Por lo tanto, además de la medida de fuerza programada para hoy, hemos decidido convocar a un , que incluirá a todos los sectores de APLA. La modalidad y fecha se definirán en una Asamblea el próximo 26 de junio.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/aplapilotos/status/1932482994255622160&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Reaparece Alberto Fernández para defender a CFK

El ex presidente acusó a la derecha por una supuesta persecución judicial. Compartió fórmula con Cristina Kirchner en 2019 y ahora apoyó a la líder del PJ a pesar de las tensiones internas durante su gestión, que derivó en la victoria de Javier Milei.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alferdez/status/1932500971806159230&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Votos listos: Ricardo Lorenzetti definió el fallo y se espera el comunicado

El último ministro hizo llegar su voto a la Secretaría Penal y habría unanimidad. Se espera un comunicado adverso para la ex vicepresidente Cristina Kirchner. Alta tensión en el PJ y los gremios, que anunciaron un estado de alerta.

lorenzetti.jpg
Ricardo Lorenzetti.

Ricardo Lorenzetti.

Live Blog Post

Gremios se vuelcan a las calles y hay cortes en Panamericana

SMATA frenó actividades y desplegó protestas en Panamericana y Acceso Oeste. Vecinos de la zona cercana a la fábrica de Ford denuncian cortes totales de la circulación ante el inminente fallo contra Cristina Kirchner.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/horacioalonso16/status/1932493204521136420&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/U24noticias/status/1932503521175482386&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Por separado, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ya entregaron sus votos

Pasadas las 14:30, los ministros de la CSJN, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, por separado, entregaron sus votos en la Secretaría Penal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Se refieren, tal como es público, a la denominada 'causa Vialidad'.

Live Blog Post

"Estado de sitio cubierto e inicio de dictadura: Juan Grabois promete defensa a CFK

El dirigente de izquierda realizó acusaciones en redes sociales. Apuntó a una persecución política contra Cristina Kirchner y convocó a los partidos opositores a reunirse frente al PJ para "defender el sistema republicano".

"En este momento se está pergeñando la ruptura definitiva del orden constitucional argentino. La detención de la ex Presidenta de la Nación y Presidenta del principal partido de oposición, Cristina Fernández de Kirchner, es un estado de sitio encubierto y el inicio de una virtual dictadura", denunció Grabois.

image.png
Juan Grabois: “No tengo una imputación específica

Juan Grabois: “No tengo una imputación específica"

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JuanGrabois/status/1932487027351564571&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

CSJN: Versiones de furia contra el periodismo y cuarto intermedio

El periodista de Radio Mitre y A24, Eduardo Feinmann, detalló en redes sociales la dinámica de la reunión de la Corte Suprema para el tratamiento definitivo de la causa "Vialidad", por la que podría quedar presa Cristina Kirchner. Al respecto, el también abogado destacó un fuerte enojo de los ministros con la prensa por las recientes filtraciones de información y la presión para que se conozca la resolución.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/edufeiok/status/1932473516302946650&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Mercado de mediodía: Fuerte alza de opciones argentinas tras medidas del BCRA

La jornada financiera está marcada por las nuevas condiciones anticipadas por el Gobierno nacional para las inversiones externas. En ese orden, los mercados recibieron positivamente las medidas que apuntan a engrosar las reservas con el ingreso de una mayor cantidad de dólares sin recurrir a la intervención de la banda cambiaria.

En ese sentido, el Merval cotizó al alza en un 3,80% en pesos mientras que en dólares lo hizo en torno al 4,30%. Por su parte, los dólares operaron estable, con la versión minorista cotizando en torno a los 1.200 pesos y la mayorista a 1.190 pesos.

La ilusión del Gobierno nacional pasa además por anotar una caída del riesgo país por debajo de los 600 puntos básicos, cuestión que le daría un mayor margen de maniobra en el mercado de deuda internacional.

Merval
Fuerte alza del Merval.

Fuerte alza del Merval.

Live Blog Post

Horas claves para el peronismo: Kicillof no le pierde pisada a CFK

Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gildo Insfrán (Formosa) fueron los únicos tres gobernadores que respaldaron por el momento a Cristina Fernández de Kirchner ante la posible ratificación de la condena que se definirá a las 16.

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires fue el primero en mostrar su apoyo a la expresidente al grito de "¡Basta de perseguir a Cristina, basta de odio contra el peronismo".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/MOVIMIENTODAF/status/1932060528295252199&partner=&hide_thread=false

Luego, Quintela se pronunció al respecto: "Quiero expresar mi solidaridad y respaldo a Cristina Kirchner, ante un nuevo capítulo de una larga y preocupante ofensiva judicial y mediática que busca desprestigiar, perseguir y proscribir a una de las dirigentes más importantes de la historia reciente de nuestro país".

Por su parte, Insfrán brindó un mensaje más general donde aseguró que "el peronismo no va a desaparecer" pese a que "quieran meter preso a quien sea".

Live Blog Post

"La democracia está en peligro": La CGT encendió las alarmas

Ante el inminente fallo de la Corte Suprema contra CFK, la CGT publicó un extenso comunicado en el cual encendió las alarmas y manifestó su "repudio a la embestida emblemática y política sobre la Justicia".

El texto completo:

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/InfoGremiales/status/1932463621344289022&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

El Gobierno mantiene cautela por CFK pero la quieren en la cancha

Esta mañana, en el pase de Eduardo Feinmann y Marcelo Bonelli en Radio Mitre, analizaron los temas del día y uno de ellos es la causa Vialidad.

Al respecto, Bonelli aseguró que "Sería un torbellino esperar. Acá se necesita una definición. De hecho, yo creo que la Corte esperó el tema de Ficha Limpia, que fracasó en diciembre y fracasó ahora con cierto aval del gobierno".

"La información que yo tengo es que el Gobierno prefiere que no salga el fallo de la Corte contra Cristina", expresó.

Embed - El Pase de Eduardo Feinmann y Marcelo Bonelli: “El Gobierno prefiere que no salga el fallo”

Esa resolución inhabilitará a CFK a ser candidata a diputada provincial por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, La Libertad Avanza la quiere en la cancha para competir de lleno por lo que consideran que lo ideal es enfrentarla en las urnas legislativas.

Live Blog Post

Cristina es la protagonista: ¿Puede ir presa?

Cristina Fernández de Kirchner es la protagonista de un día que podría ser histórico para la política argentina. Este martes, la Corte Suprema de Justicia podría expedir el fallo judicial que la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. En caso de que se confirme la decisión de la Justicia, la candidatura de la expresidenta en las elecciones 2025 quedaría suspendida.

CFK está acusada de corrupción y malversación de fondos públicos en la causa Vialidad, en la que estuvieron involucrados otros funcionarios de la obra pública que trabajaron durante el gobierno de Néstor Kirchner.

En el caso de que el máximo tribunal confirme su condena, el expediente es elevado al Tribunal Oral que dictó sentencia, en este caso, Comodoro Py. Es esta entidad la que tiene la potestad de determinar el formato de la ejecución de la pena.

Los abogados defensores de la expresidenta tienen la posibilidad de pedir prisión domiciliaria, pero dependerá de lo que dicten los jueces responsables del caso, según establece la ley.

Live Blog Post

Fecha decisiva en Eliminatorias Conmebol

Varios entrenadores argentinos son mirados de reojo en los seleccionados de Conmebol. Marcelo Bielsa (en Uruguay), se enfrenta a Fernando Batista (Venezuela), mientras que Ricardo Gareca (Chile) corre riesgo de eliminación y visitará a Bolivia.

Otro de los duelos interesantes, será el de Gustavo Alfaro (Paraguay) y Carlo Ancelotti (Brasil), en una jornada que promete y mucho.

Live Blog Post

Causa Vialidad: Para el PJ de Santa Fe es "una maniobra política"

Ante el inminente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en la causa Vialidad, el peronismo santafesino rechazó la sentencia contra Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que se trata de "una maniobra política" para proscribir a la expresidenta y "al movimiento nacional y popular".

"Esta nueva etapa del lawfare es una estrategia que utilizar el Poder Judicial para disciplinar liderazgos democráticos, vulnerando el Estado de Derecho y el principio republicano que establece que en democracia se elige en las urnas, no en los tribunales", plantea el comunicado del consejo ejecutivo provincial del PJ provincial.

"En Santa Fe, provincia con profunda tradición federal, sabemos bien lo que significa la persecución política y la lucha por la justicia y el federalismo desde el interior del país", señalan los dirigentes del justicialismo santafesina, que remarcan que no permitirán "que se naturalice el uso político de la Justicia para excluir voces populares ni que se atropelle la arquitectura democrática".

"Reafirmamos nuestro compromiso con la justicia social, la soberanía popular y la defensa irrestricta de los derechos democráticos en toda la Argentina. No hay democracia sin justicia. No hay justicia sin verdad", sostienen. Como cierre, agregan: "Ningún pueblo digno permite que le arrebaten su derecho a elegir".

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PJ_SantaFe/status/1932135760192589905&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Es oficial: Hoy se define el futuro de Cristina Kirchner

Finalmente, desde las 16 se tratará la causa Vialidad donde se definirá el futuro de Cristina Fernández de Kirchner. El presidente de la Corte, Horacio Rosatti, convocó a los demás Ministros para resolver el caso por lo que hoy si o sí se definirá su condena.

Con un amplio operativo, la expresidente llegó a la sede del PJ respaldada por gran cantidad de manifestantes.

Live Blog Post

Internacionales: ataques narcoterroristas en Colombia y tiroteo masivo en escuela de Austria

  • Se reportan atentados con bombas en Colombia (El Bordo, Buenavetura y Corinto) y las autoridades apuntan al crímen organizado, especificamente a grupos disidentes de las Farc.

Embed

Embed
Live Blog Post

Horas decisivas: ¿Qué pasa con CFK?

Hace instantes, Cristina Fernández de Kirchner (CFK) salió rumbo a la sede del PJ donde se reunirá con un nutrido grupo de senadores de Unión por la Patria. Allí la esperan gran cantidad de militantes. Agrupación "La Cámpora" encabeza la movilización.

La expresidente encabezará un encuentro donde aguardarán juntos la posible resolución sobre la causa Vialidad.

Live Blog Post

Argentina, mega clasificada, buscará dejar a Colombia sin Mundial

La Selección Argentina de Lionel Scaloni es líder absoluta de las Eliminatorias Sudamericanas. La celeste y blanca logró el pasaje al Mundial 2026 en la goleda 4-1 ante Brasil, el pasado 25 de marzo.

Esta noche (10/6), desde las 21 horas, y con Lionel Messi entre los titulares, la Albiceleste buscará comprometer las posibilidades de Colombia en las Eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo del año entrante.

Live Blog Post

Javier Milei sigue sumando denuncias en su contra

El diputado nacional, Esteban Paulón, presentó una ampliación de la denuncia penal contra Javier Milei, luego de que el mandatario pronunciara en Madrid la frase "muerte al socialismo" durante el cierre de un acto político. "La Justicia no puede seguir mirando para otro lado", advirtió el santafesino.

El hecho que motivó la presentación ocurrió este domingo, cuando Milei participó del Madrid Economic Forum, donde ante más de 7.000 asistentes volvió a lanzar exabruptos contra las ideas que no profesa. "¡Viva la libertad, carajo! ¡Muerte al socialismo!", gritó el Presidente lo que generó repudio inmediato desde distintos sectores.

En ese sentido, el legislador sostuvo que estas expresiones "superan el ámbito de la opinión personal" y advirtió que fueron reproducidas por medios oficiales y redes institucionales del Gobierno, lo que a su entender les otorga "entidad estatal". Por eso pidió que la Justicia actúe ante lo que considera un posible delito de incitación al odio.

El socialista ya había realizado una denuncia similar en enero, tras las declaraciones de Milei en el Foro Económico de Davos. Ahora solicitó que esta ampliación se incorpore a ese expediente y que se investigue la posible violación de varios artículos del Código Penal y de la ley antidiscriminación. Además pidió medidas para evitar que estas conductas se repitan desde la máxima investidura del país.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/EstebanPaulon/status/1932113865929633891?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1932113865929633891%7Ctwgr%5E4dd95c5ffa0bb91f324f3965457b30c194c919c2%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Frosarioplus-app.tadevel-cdn.com%2Fhostname%2Fwww.rosarioplus.com%2Fapi%2Fv1%2Fsandbox%2FPGJsb2NrcXVvdGUgY2xhc3M9InR3aXR0ZXItdHdlZXQiPjxwIGxhbmc9ImVzIiBkaXI9Imx0ciI2BTUlMRUkgTk9TIFFVSUVSRSBNVUVSVE9TIDxicj48YnI2BQW50ZSBsYXMgZ3JhdmVzIGFtZW5hemFzIHkgbWVuc2FqZXMgZGUgb2RpbyBkZWwgUHJlc2lkZW50ZSA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3R3aXR0ZXIuY29tL0pNaWxlaT9yZWZfc3JjPXR3c3JjJTVFdGZ3Ij5ASk1pbGVpPC9hPiBoYWNpYSBsYXMgeSBsb3Mgc29jaWFsaXN0YXMsIHJlYWxpY8OpIHVuYSBBTVBMSUFDScOTTiBERSBMQSBERU5VTkNJQSBQRU5BTCBxdWUgbGUgaW5pY2nDqSBlbCBwYXNhZG8gbWVzIGRlIGVuZXJvIHBvciBzdXMgZGljaG9zIGVuIERhdm9zLjxicj5MYSBqdXN0aWNpYSBubyBwdWVkZSBzZWd1aXIgbWlyYW5kbyBwYXJhIG90cm8gbGFkbyA8YSBocmVmPSJodHRwczovL3QuY28vSzZlWXQ3SWxteCI2BaHR0cHM6Ly90LmNvL0s2ZVl0N0lsbXg8L2E2BIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdC5jby9uTlp0OVZSU2JlIj5waWMudHdpdHRlci5jb20vbk5adDlWUlNiZTwvYT48L3A2BJm1kYXNoOyBFc3RlYmFuIFBhdWzDs24g8J2BMiCAoQEVzdGViYW5QYXVsb24pIDxhIGhyZWY9Imh0dHBzOi8vdHdpdHRlci5jb20vRXN0ZWJhblBhdWxvbi9zdGF0dXMvMTkzMjExMzg2NTkyOTYzMzg5MT9yZWZfc3JjPXR3c3JjJTVFdGZ3Ij5KdW5lIDksIDIwMjU8L2E2BPC9ibG9ja3F1b3RlPgo8c2NyaXB0IGFzeW5jIHNyYz0iaHR0cHM6Ly9wbGF0Zm9ybS50d2l0dGVyLmNvbS93aWRnZXRzLmpzIiBjaGFyc2V0PSJ1dGYtOCI2BPC9zY3JpcHQ2BCgo3D%3Fv%3D6c9cfae5502407ca3f46ec059f4c272as%3D61bb979e1bb26e12333ba7c7a160d6ec&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

"Hay que destacar la unanimidad del equipo"

José Luis Daza rescató la coordinación del equipo y el diálogo constante con el Fondo Monetario. Insistió con esto. Luego:

  • "La continuidad del equilibrio es clave. Hay metas e hitos y estamos cumpliéndolos. Superávit primario de 1,6 del PBI."
  • "Estamos cumpliendo el regreso a los mercados internacionales tal como lo exigía el Fondo".
  • "La fuerza del mercado y los fundamentales determinarán el punto de equilibrio del tipo de cambio".
  • "A veces perdemos conciencia de dónde venimos y lo que se ha hecho. Se levantaron los controles de capitales y se flotó la moneda en sistema de bandas. 2 decisiones simultáneas se hizo sin turbulencias y se eliminó la prima de inflación que existía en el proceso de formación de precios. Es un gran logro".
Live Blog Post

Luis Caputo sobre reservas del BCRA: "No estamos preocupados"

Luis Caputo insistió en acumulación de reservas: no tiene ahora la importancia del pasado, según el Presidente: "La acumulación de reservas es una consecuencia del buen funcionamiento del programa".

"Con la acumulación de reservas pasa lo mismo que con la inflación, que va a colapsar en breve. No es cierto que tengamos que acumular las reservas que están diciendo. Hay una meta que nos proponemos cumplir pero no depende de que necesariamente el tipo de cambio vaya al piso de la banda. Se pueden acumular reservas de diferentes formas."

"Podemos acumular reservas vía el Tesoro Nacional. En nuestro esquema no se emiten pesos o sea el BCRA no compra dólares en la mitad de la banda. Diferente es si esto pasa en el piso de la banda porque significaría que hay un aumento en la demanda de dinero, ahí sí".

"Si el Tesoro hace esto mismo lo hace con superávit fiscal y no implica creación de dinero. Estamos en un superávit de $1 billón por mes y así se pueden comprar dólares. Lo demostramos en la emisión de los Bonte 2030". (N. de la R.: Caputo explicó varias opciones para ingresar dólares desde el Tesoro).

"Mientras mantengamos el orden fiscal y el control monetario sabemos que bajará la inflación y subirán las reservas".

Live Blog Post

Causa Vialidad: Stoddart asegura que deberán cumplir condena y devolver el dinero

Agencia Noticias Argentinas: Ricardo Stoddart, denunciante en la Causa Vialidad, afirmó que el recurso de queja interpuesto por Cristina Kirchner será rechazado, ya que no hay ninguna cuestión constitucional que la Corte deba revisar.

Según Stoddart, no solo tendrá que cumplir la condena presa, sino que también deberá devolver el dinero. El monto, que inicialmente se calculó en $22.600 millones al momento de la demanda civil, hoy se estima en cerca de $90.000 millones, cifra determinada por la Cámara de Casación Penal.

Ricardo Stoddart lo afirmó en diálogo con Ignacio Ortelli en el programa Esta Mañana de Radio Rivadavia.Las declaraciones sobre el rechazo del recurso de queja, el cumplimiento de la condena y la devolución del dinero, calculada en $ 22.600 millones inicialmente y cerca de $90.000 millones según la Cámara de Casación

Live Blog Post

Luis Caputo y su equipo en Carajo por próximas medidas del BCRA

Santiago Bausili explicando en el streaming de Carajo el rumbo del BCRA, medidas sin fecha aún. Pero están buscando el apoyo del mercado. Sin creencia en el rumbo fracasa el Plan Colchón. Esa es la necesidad en este momento.

El propósito es explicar el comunicado del BCRA de una próxima batería de medidas para fortalecer las reservas internacionales y consolidar el control de los agregados monetarios.

Entre las más relevantes figura la convocatoria a una 2da. licitación de su programa de "repos" con bancos internacionales mediante una emisión adicional de hasta US$ 2.000 millones dprogramada para el 11/06.

Las medidas se encuadran en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Novedad: 18/06: licitación serie 4 del Bopreal para empresas todavía con deudas pendientes con el exterior. Dividendos, etc. Se siguen esterilizando pesos. El impacto cambiario: "Damos previsibilidad al pago de esa deuda".

Algo más: Las Lefis (Letras Fiscales de Liquidez) se emitieron hace casi 1 año con objetivo transitorio para absorber pesos. El instrumento cumplió su ciclo. Antes del vencimiento del instrumento (18/06) se pautará el canje por un portfolio de Lecaps (Letras del Tesoro Capitalizables en Pesos) que quedará en el activo del BCRA. Los bancos que hoy suscriben las Lefis vía BCRA deberán redefinir los instrumentos que prefieran antes del 10/07. El BCRA participará y agrandará el mercado de Lecaps de corto plazo, inclusive en el mercado secundario. Las tasas quedan definidas por el mercado. "Nosotros solo miraremos que el mercado está funcionando correctamente".

Bausili habla de encajes diferenciados: un banco, cuando capte un depósito, ofrecerá la tasa según el encaje del depositante. La idea es eliminar una distorsión: se están usando los fondos comunes de inversión para canalizar flujos financieros. Se insiste en que el objetivo es bajar los costos ocultos de la economía.

Live Blog Post

De Huawei un mensaje al Conicet (y a Milei)

Reivindicación de la investigación básica o pura de parte de Ren Zhengfei, el creador de Huawei. Es un mensaje que deberían considerar Federico Sturzenegger y sus acólitos, tan ignorantes en casi todo:

-Se ha advertido sobre los riesgos de uso del chip Ascend de Huawei. ¿Qué impacto tiene esto en Huawei?

-Hay muchas empresas en China que fabrican chips, y muchas lo están haciendo bien; Huawei es solo una de ellas. Estados Unidos ha exagerado los logros de Huawei; la compañía aún no es tan poderosa. Necesitamos esforzarnos para estar a la altura de su evaluación. Nuestros chips individuales aún están una generación por detrás de los de Estados Unidos. Utilizamos las matemáticas para compensar la física, enfoques no basados en la Ley de Moore para complementar la Ley de Moore y usamos la computación en grupo para compensar las limitaciones de un solo chip, lo que también puede lograr resultados prácticos.

-Hay muchas voces que elogian a Huawei, y su reconocimiento es muy alto.

-Cuando dicen que somos buenos, nos presionan mucho. Un poco de crítica nos ayuda a mantener la mente más lúcida. (…) No presten demasiada atención ni a los elogios ni a las críticas; concéntrense en si podemos hacer bien nuestro trabajo. (…) Se debería prestar más atención a quienes se dedican a la investigación teórica. Su trabajo es profundo y, a menudo, poco apreciado por el público, con contribuciones que solo pueden reconocerse después de décadas o incluso siglos. (…) Si no realizamos investigación básica, es como si no tuviéramos raíces. Aunque las hojas sean exuberantes y florecientes, caerán con el viento. Comprar productos extranjeros es caro porque el precio incluye su inversión en investigación básica. Por lo tanto, independientemente de si China realiza investigación básica o no, tendrá que asumir los costos. La pregunta es si podemos pagar a nuestros propios investigadores que realizan investigación básica.

-En cuanto a la investigación básica, puede que la gente no la entienda y se pregunte: "¿Cuál es el propósito de esta investigación? ¿Qué beneficios puede generar?".

-Pocas personas en el mundo comprenden los avances científicos. Quienes no los comprenden no deberían evaluarlos. El descubrimiento de Einstein de que los rayos de luz pueden desviarse se confirmó cien años después. En la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, vivía un agrónomo llamado Luo Dengyi. En la década de 1940, al analizar los componentes nutricionales de frutas y verduras, descubrió una fruta silvestre llamada 'pera espinosa', con un contenido vitamínico extremadamente alto. En ese momento, China aún se encontraba en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, y el nivel de educación social era muy bajo, por lo que pocas personas comprendían su investigación. Posteriormente, escribió un artículo afirmando que la pera espinosa era la "reina de la vitamina C". Casi 100 años después, Guizhou la desarrolló hasta convertirla en una bebida natural de pera espinosa rica en vitaminas, un lujo en el mercado de bebidas vitamínicas, con un precio cercano a los 100 yuanes por botella y muy codiciada. La industria de la pera espinosa se ha convertido en un canal para que los agricultores salgan de la pobreza y prosperen. Solo entonces la gente reconoció verdaderamente a Luo, quien había estado trabajando en un escritorio roto en medio de las llamas de la guerra.

-La investigación básica tiene un ciclo largo, pero las empresas deben centrarse en la eficiencia.

-Invertimos 180 mil millones de yuanes (US$25.060 millones) en investigación y desarrollo cada año, con aproximadamente 60 mil millones de yuanes asignados a la investigación teórica básica, que no está sujeta a evaluación de desempeño. Se invierten aproximadamente 120 mil millones de yuanes en investigación y desarrollo de productos, lo cual está sujeto a evaluación. Sin respaldo teórico, no habrá avances y no podremos alcanzar a USA.

-Esto refleja una perspectiva a largo plazo. Se dice que Huawei tiene un "Chaspark".

-Huang Danian fue un gran científico. Nuestro país lo conoció durante la Guerra del Golfo. El ejército estadounidense contaba con una cápsula bajo su helicóptero que podía detectar armas enterradas por Saddam Hussein en el desierto y destruirlas con precisión al comienzo de la guerra. Investigaciones posteriores revelaron que esta cápsula fue desarrollada por un chino: la cápsula de prospección minera de Huang, desarrollada durante su estancia en una universidad británica, fue utilizada como arma por la OTAN. Renunció y regresó a China para ejercer como profesor en la Universidad de Jilin. Utilizó su propio dinero para solicitar una sala de 40 metros cuadrados en la universidad, abrió un "Chaspark" y ofreció café gratis, promoviendo la "absorción de energía cósmica con una taza de café". Con la autorización de su familia, establecimos una plataforma en línea sin fines de lucro llamada "Chaspark", que brinda acceso gratuito a información científica y tecnológica global. Al mismo tiempo, inaugura un mecanismo de cooperación inclusiva para la investigación básica, en colaboración con importantes universidades e instituciones de educación superior. Todas estas son inversiones estratégicas que no están sujetas a evaluación de rendimiento. En términos de teoría básica, hemos establecido un mecanismo interno. No sabemos cuándo se obtendrán resultados y no establecemos requisitos para los científicos.

Live Blog Post

Reivindicación de Ren Zhengfei, el de Huawei: ¿Chips? No tanto

En el día en que USA y China vuelven a reunirse (ahora en Londres, Reino Unido) para superar el conflicto comecial, Ren Zhengfei, fundador de Huawei en la portada del Diario del Pueblo (periódico del Partido Comunista Chino). Fragmento del diálogo, que es un mensaje a Donald Trump: los chips de última generación no son tan impñortantes para China:

"(...) -¿Cuál es su visión sobre las perspectivas de desarrollo de la inteligencia artificial (IA)?

-La IA podría ser la última revolución tecnológica de la sociedad humana, aunque también podría haber fusión nuclear en el campo energético. El desarrollo de la IA durará décadas y siglos.No te preocupes. China también tiene muchas ventajas.

-¿Cuál es su opinión sobre estas ventajas?

-China alberga a cientos de millones de jóvenes, quienes son el futuro del país. Xi Jinping, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh), señaló que la fortaleza de un país o nación siempre se sustenta en la prosperidad cultural. El requisito técnico fundamental para la IA reside en contar con un amplio suministro de energía y una red de información bien desarrollada. El desarrollo de la IA requiere sólidas garantías energéticas. China destaca en la generación y transmisión de energía, y cuenta con la red de telecomunicaciones más avanzada del mundo. El proyecto "Datos del Este, Computación del Oeste" es viable.

-¿Alguna otra ventaja?

-En realidad, no hay necesidad de preocuparse por el problema del chip. Al aprovechar métodos como la superposición y la agrupación en clústeres, los resultados computacionales pueden alcanzar los estándares globales más avanzados. En cuanto al software, miles y miles de programas de código abierto satisfarán las necesidades de toda la sociedad en el futuro.

-¿Cómo ve el futuro de China?

-Thomas L. Friedman dejó nuestra empresa y compró un billete de tren de alta velocidad de segunda clase para conocer China. Posteriormente, escribió un artículo titulado "Acabo de ver el futuro. No estaba en Estados Unidos".

-Hemos leído ese artículo, donde dice que "lo que hace que el gigante manufacturero chino sea tan poderoso hoy en día no es solo que abarate las cosas; las hace más baratas, más rápidas, mejores, más inteligentes y cada vez más dotadas de IA".

-Fundamentalmente, los algoritmos no están en manos de expertos en TI, sino en manos de expertos en energía, infraestructura, carbón, medicina y diversos expertos de la industria. Desde una perspectiva práctica, la industria manufacturera china está adoptando la inteligencia artificial con gran rapidez, lo que dará lugar a muchos modelos chinos.

-¿Cómo ve la apertura y el desarrollo?

-Cuanto más abierto se vuelva el país, más impulsará nuestro progreso. Bajo el liderazgo del Partido, con una administración unificada y políticas claras, es posible formar gradualmente un mercado nacional unificado. Esto sin duda superará todos los obstáculos y logrará una gran revitalización.

huawei.jpeg
Ren Zhengfei, fundador de Huawei, que sobrevivió a Donald Trump y a Joe Biden.

Ren Zhengfei, fundador de Huawei, que sobrevivió a Donald Trump y a Joe Biden.

Live Blog Post

Crece la tensión en California y las protestas llegan a San Francisco

Miles de personas marcharon en la noche del lunes 10/06 en San Francisco antes de que la policía declarara ilegal una concentración alrededor de las 22:00. Un contingente que se negó a dispersarse fue reprimido con fuerza por la policía de San Francisco, que advirtió que desplegaría agentes químicos y proyectiles.

Esto ocurrió después de unos 150 arrestos el domingo 08/06, más del doble de los arrestos reportados por la policía en Los Ángeles.

¿Qué hará el alcalde Daniel Lurie, heredero de Levi Strauss, quien se presentó como demócrata moderado con la promesa de restaurar la reputación de la ciudad?

Desde que Lurie asumió el cargo, los arrestos han aumentado, los campamentos de personas sin hogar han disminuido pero el crimen ha caído casi 30% en el 1er. trimestre 2025 en comparación con 2024.

Rara vez ha mencionado a Trump, ni en discursos ni en sus frecuentes videos en redes sociales. Pero, a diferencia de sus predecesores, quienes habrían emitido declaraciones combativas contra las órdenes ejecutivas de Trump sobre inmigración o personas transgénero, el alcalde ha guardado silencio sobre las decisiones de Washington DC.

Embed

Live Blog Post

700 Marines en Los Ángeles en agresión a la Constitución federal estadounidense

El gobierno de Donald Trump ordenó el envío de marines estadounidenses a Los Ángeles, que no solicitó el estado de California, e intensificó las redadas contra presuntos inmigrantes indocumentados, lo que provoca más conflicto social.

Aunque su misión de proteger al personal y la propiedad federal es temporal (llenar los vacíos hasta que un contingente completo de 4.000 tropas de la Guardia Nacional pueda llegar a Los Ángeles), el despliegue es un uso extraordinario de la fuerza militar en apoyo de una operación policial, y se produce a pesar de la objeción de los líderes estatales y locales que no solicitaron ayuda.

Mientras tanto, la secretaria de Seguridad Nacional de USA, Kristi Noem, se comprometió a realizar aún más operativos para detener a presuntos infractores migratorios, ampliando así la represión que provocó las protestas. Funcionarios de Trump han tildado las protestas de ilegales y han culpado a los demócratas estatales y locales de permitir la agitación y proteger a los inmigrantes indocumentados con ciudades santuario.

-----------------

Más contenidos en Urgente24

Franco Colapinto confirmó la noticia que sacude a todo Alpine

El supermercado que liquida electrodomésticos a 2x1 y desde $11.500

Monitorearon a parejas teniendo actividad sexual antes de dormir y hallaron esto

La mansión de US$50 millones donde Steve Carell se rio de Argentina

Avanza el Corredor Bioceánico pero si Argentina se duerme, Perú le quita el lugar

Deja tu comentario