Sergio Massa reapareció este martes en las redes sociales para denunciar que la causa por la que fue condenada Cristina Kirchner "está plagada de irregularidades", y por lo tanto pidió que la Corte Suprema, que podría confirmar la sentencia este mismo 10/06, "admita" analizar el recurso de apelación, lo que alargaría los tiempos, permitiendo que la exPresidente pueda presentarse como candidata.
APOYO
Massa le pide a la Corte que trate el recurso de CFK
Sergio Massa, líder del FR consideró que la causa 'Vialidad' está "plagada de irregularidades" y solicitó que la Corte revise la sentencia apelada.
"La causa está plagada de irregularidades. Consideramos fundamental que la Corte Suprema de Justicia admita el recurso extraordinario presentado por la defensa de de Cristina Kirchner y revise la sentencia dictada por el TOF N.º 2", tuiteó Massa cuando lo que se espera que el máximo tribunal desestime la solicitud de la exPresidente sin indagar en el expediente y de esa forma deje en firme la condena.
El ministro de Economía además compartió un comunicado del Frente Renovador, la fuerza que lidera.
"Desde el Frente Renovador exigimos lo básico: que se realicen las pericias, que se cumplan todas las audiencias, que se respete el debido proceso y que se concluya la investigación de manera transparente y con garantías", señala en el mismo sentido.
En línea con lo que expresó Massa, el partido consideró que la causa 'Vialidad', por la que CFK fue condenada a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para ocupar cargos públicos, "no tiene ningún sustento jurídico ni respeto por el principio de responsabilidad objetiva del derecho penal".
Pone énfasis en que una confirmación de la condena sentará un antecedente por el cual "todo líder de cualquier organización política, empresaria o social puede ser culpado por los actos de sus subalternos inferiores".
"Atravesamos una crisis institucional de una profundidad sin precedentes. En un contexto donde parece que vale todo para confirmar prejuicios y movilizar la opinión pública, asistimos a una nueva interferencia en el proceso electoral y democrático", agrega.
Para el massismo, existe una "una doble vara a la hora de juzgar a dirigentes peronistas frente a otros sectores políticos" y evalúa que lo que llama "asimetría en el tratamiento judicial" es "injusta" y "socava la legitimidad del sistema institucional".
Reconocen que "las instituciones políticas tienen deudas con la sociedad", pero que aún así "nada justifica que ese deterioro derive en prácticas que lesionan el Estado de Derecho y comprometan la integridad democrática".
Luego insistieron con las supuesta irregularidades de la causa al afirmar que las "decisiones judiciales deben estar plenamente fundamentadas, con todas las instancias agotadas y las pruebas producidas". "La gravedad institucional exige sentencias claras, sin lugar para la duda ni la sospecha", añaden.
"Nada es más peligroso para la democracia que una sentencia que no busca la verdad, sino confirmar una narrativa", concluyeron.
Más contenido de Urgente24
Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz ya entregaron sus votos a la Secretaría Penal
A la espera de la Corte, la CGT denuncia "persecución y proscripción política" de CFK
Viralizan video de ministro de Milei hablando de CFK / Vialidad
Reservas: Luis Caputo ve varias puertas para que entren dólares al BCRA