Horacio Rosatti convocó a Lorenzetti y a Rosenkrantz para tomar una decisión sobre Cristina Kirchner en la causa Vialidad apelando a la acordada 36/2003, artículo 84, 2do párrafo, del Reglamento para la Justicia Nacional que dispone que el tribunal puede tratar el tema cuando es de trascendia pública y fijar el momento que se trate.
SE ADELANTAN LOS TIEMPOS
Inminente definición sobre Cristina Kirchner: Rosatti convocó a reunión de acuerdo a las 16
El presidente de la Corte Suprema Horacio Rosatti convocó para este martes (10/6) a las 16 a sus colegas para decidir sobre la condena a Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner frente a la decisión de la Corte
Según trascendió de fuentes tribunalicias, los tres jueces de la Corte se habían reunido este martes a las 10 en su habitual cónclave de acuerdos y finalizado el mismo el expediente de Vialidad ingresó por la vocalía tras lo cual Rosatti decidió convocar a sus pares a las 16 para "decidir" sobre el mismo.
Una de las razones que circulaban en tribunales sobre este cambio -se esperaba que la Corte decidiera sobre la causa Vialidad la semana próxima- tendría que ver con el viaje de Rosenkrantz a México que podría demorar los tiempos cuando se sabe que Cristina Kirchner el 19/6 debe formalizar su candidatura a diputada provincial.
Minutos antes de conocerse la convocatoria a Rosatti a sus colegas, Cristina Fernández de Kirchner había salido de su casa rumbo a la sede del PJ donde tenía prevista una reunión con un grupo de senadores nacionales de Unión por la Patria.
El fallo sobre responsabilidades en la causa Vialidad -que será unánime- ocurriría este martes: detención e inhabilitación para ejercer cargos públicos es lo previsible.
Clave informe del secretario penal
El secretario penal de la Corte, Diego Seitún, presentó un informe en el que propone que la condena a 6 años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos contra CFK sea convalidada por el tribunal.
"Se conoció en los tribunales que esta tarde el secretario penal presentó un voluminoso informe sobre todos los recursos sobre los que la Corte tiene que fallar. Concluye con la solución que propone se rechace todos los recursos y se confirme la condena", reveló el periodista Hernán Capiello ayer en declaraciones a LN+.
El Máximo Tribunal definirá la investigación sobre el presunto direccionamiento de obras viales en la provincia de Santa Cruz a favor del empresario Lázaro Báez, y deberá resolver el recurso de queja presentado por la exvicepresidenta a la sentencia de la Cámara Federal de Casación Penal que ratificó su condena a 6 años de cárcel y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
--------------
Más noticias en Urgente24:
Amalia Granata no perdona, pero a ella tampoco se la dejan pasar
Insólito River: Gallardo lleva al Mundial de Clubes a un jugador que ni le gusta