Tal como lo informó Urgente24, en Casa Rosada venían analizando la posibilidad de enviar al Ejército a Rosario. Finalmente, el presidente Alberto Fernández confirmó que el "refuerzo de fuerzas federales hasta alcanzar los 1.400 efectivos disponibles" y la utilización del Ejército, a través de la compañía Ingenieros, para "la urbanización de los barrios populares" de la ciudad santafecina.
FUE ADELANTO U24
Guerra a Bullrich/Milei: Alberto envía al Ejército a Rosario
El presidente Alberto Fernández confirmó que enviará a las Fuerzas Armadas a Rosario para combatir el narcotráfico.
"Rosario nos necesita", sostuvo el Presidente en un mensaje grabado desde la residencia de Olivos, en el que anunció una serie de medidas para la ciudad. El mandatario afirmó que el Gobierno nacional busca “tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos y que se sumarán cámara de reconocimiento facial en Rosario”.
"A quien resulte implicado con esas organizaciones le caerá todo el peso de la ley", dijo Fernández.
Claramente, el mandatario salió a disputar la agenda de clase media que pide mano dura contra el crimen organizado, la inseguridad y todo aquello que considera una amenaza para su vida y el bienestar de su familia. El pasado 31 de enero, la presidente del PRO, Patricia Bullrich, había dicho en Radio Continental que "es necesario desarmar este modelo de cuajo. Estoy absolutamente convencida de, si me toca gobernar el país, primero ir a Rosario con todas las fuerzas federales. También estamos pensando en cambiar las leyes para que el Ejército pueda acompañar, y de esa manera utilizar las herramientas del Estado para el combate de esas organizaciones, que además son de un nivel de violencia inusitada”.
En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se diferenció de Bullrich y dijo que él trasladaría al Ministerio de Seguridad de la Nación a Rosario, algo que para muchos también fue una declaración desacertada.
“Considero que las Fuerzas Armadas no están capacitadas para la seguridad ciudadana, para ser el policía que está en la calle”, dijo Larreta contra Bullrich.
Por su parte, el otro precandidato a presidente, el economista libertario Javier Milei, había dicho tras la pueblada de la comunidad toba del barrio Empalme Graneros: “El Estado (en todas sus definiciones contempla la seguridad), que sólo debería proveer funciones básicas se encuentra totalmente deformado para que los políticos hagan sus negocios y satisfagan a los intereses especiales que los pusieron ahí”.
Entonces fue cuando describió la actual situación como “anomia absoluta”. “La única salida a este estado de anomia absoluta es un cambio profundo de 180 grados que vuelva a poner al Estado al servicio de los argentinos; y no a los argentinos al servicio del Estado (políticos). Mientras continuemos con este modelo el único destino es la anomia absoluta”.
Comunicado completo de Alberto Fernández contra el narcotráfico en Rosario
"Desde el primer día en que asumí la Presidencia de la Nación, hemos venido trabajando junto al gobernador de Santa Fe y el intendente de Rosario.
Resolvimos la cuestión de la deuda histórica con la provincia, avanzamos con obras imprescindibles como el tren o la hidrovía, construimos escuelas, construimos rutas.
El crimen organizado no se desarrolla de un día para otro. Requiere tiempo para tomar territorios, reclutar sicarios, cooptar voluntades en las Fuerzas de Seguridad, en la Justicia y también en la política. Eso es lo que les garantiza su desarrollo, expansión y fundamentalmente su impunidad.
Los hechos y las imágenes de los últimos días dan cuenta de hasta dónde son capaces de llegar con sus ilícitos propósitos.
Frente a ese cuadro, quiero anunciarles que he tomado una serie de decisiones con el objetivo central de desarticular estas organizaciones del crimen con el claro propósito de fortalecer la convivencia social y la seguridad democrática:
Del mismo modo ejemplar como actuaron en la pandemia y en los incendios, lo harán ahora con la misma honestidad, destreza y convicción, en socorro de una ciudadanía que las necesita. Se trata de tareas subsidiarias contempladas en la Ley de Defensa Nacional.
Mañana el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, firmará con la UIF el convenio para instalar una delegación, allí, en Rosario. De esta manera buscamos tener una mayor eficiencia en la lucha contra el lavado de activos, derivados entre otras causas, del narcotráfico.
Además, ya firmamos con la provincia de Santa Fe el Convenio de Colaboración y Cooperación Técnica del RENAPER que permitirá validar las identidades a través del Sistema de Identificación Segura con rapidez y celeridad en operativos de seguridad.
El sistema carcelario extremará la custodia contra los reclusos que han sido condenados y pretenden desde la misma cárcel seguir controlando sus objetivos criminales.
Vamos a poner en el centro de la escena a la autoridad del Estado para devolverle a la ciudad su vida en comunidad. Estamos tomando decisiones contundentes. No nos tiembla el pulso en combatir el crimen organizado.
A quien resulte implicado con esas organizaciones, sea que lo haga activa o pasivamente, le caerá todo el peso de la ley. No aceptamos mezquindades ni especulaciones políticas.
Vamos a hacer que Rosario recupere el orden y así su vida social en libertad y con seguridad, pero sobre todo vamos a hacer justicia, se lo debemos a las víctimas de las mafias y se los debemos a los hijos de esa ciudad. No permitiremos un solo acto más de impunidad.
Quienes son parte del crimen organizado deben saber que hay un Estado con la fuerza y la inteligencia necesaria para detener, juzgar y encarcelar a cada uno de los que ha causado daño.
Enfrentamos un problema real, complejo y que anuda delitos de distinta escala y tipología, por eso encaramos esta lucha con la determinación y la convicción que requiere. Trabajamos de forma coordinada por una seguridad federal, preventiva e integral para todas y todos.
Sabemos que Rosario ocupa un lugar neurálgico en nuestra geografía, que es un centro de rutas que conectan el país y que tiene uno de los puertos más grandes de la Argentina.
Nada de esto, auténticas virtudes del corazón de nuestra patria, pueden ser usados en favor del crimen organizado para que puedan seguir desarrollando sus delitos.
Ninguna organización criminal, ninguna red mafiosa puede contra la fuerza de un pueblo unido en defensa de su tierra y de su vida en comunidad".
Más contenido en Urgente24
La bomba y la hiper: "Alberto y CFK llaman a asamblea y dicen chau"
Durísima indirecta de Horacio Rosatti para Alberto CFK
PPT: Tras parodia, cautelar de Jorge Lanata para Dady Brieva
Sergio Massa consiguió fondos y evitó un frenazo al Gasoducto Néstor Kirchner