DINERO Mercado Pago > Plazo fijo > MODO

SIN ESFUERZO

Plazo Fijo Mercado Pago: Cuánto puedo ganar sin usarlo

Mercado pago es de las pocas aplicaciones que generan rendimiento solo por tener tu plata en la cuenta. Cuánto genera y, ¿conviene realmente?

El ahorrista que deje sus pesos en la cuenta de Mercado Pago, cobra intereses sólo por tener plata depositada y la puede retirar en cualquier momento. Estos rendimientos son bastante cercanos al plazo fijo y se pueden retirar de manera diaria.

Desde sus comienzos, logró ganarse un lugar en los dispositivos de muchos comercios y consumidores dado que, ofrecía muchas alternativas de pago y de cobro, lo cual hizo que sea el método más usado al día de hoy.

En la actualidad, la app de pagos realizó diversos cambios que terminó un poco con la esencia que tanto cautivó a los usuarios, pero a su vez con la bancarización, consiguió fidelizar a los ahorradores. Entre esos cambios, agregó una función para trabajar el dinero depositado de manera diaria dejando intereses que a final de mes, terminan logrando una diferencia en el bolsillo.

Grande o pequeño, el sueldo se recibe al inicio del mes. Una parte se gasta de inmediato, pero muchos de los pesos que tanto costó ganar se terminarán usando recién 10, 20 o 30 días después. ¿Qué hacer con la plata en ese lapso?

Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo

Muchos la dejan "durmiendo" en su cuenta bancaria o en un cajón hasta que llegue el momento de usarla, sin tomar conciencia de que así están perdiendo dinero, ya que, con niveles de inflación como los actuales, que rondan el 6% mensual, hacia el final del mes muchos precios ya habrán aumentado.

Para atenuar estas micropérdidas que los trabajadores sufren cada mes surgieron en el último tiempo microinversiones muy fáciles de realizar desde una computadora o un celular, que pagan intereses día a día. Solo hay que transferir la plata, idealmente apenas se la cobra, a una cuenta de mercado pago en la que empezará a generar ganancias por el simple hecho de estar ahí guardada. En otras palabras, nos pagan por tener saldo.

-Los clientes ya pueden invertir sus saldos de manera online y obtener rendimientos estimados del 63,9% anual (rendimiento de referencia de los últimos 30 días del fondo expresado en Tasa Nominal Anual).

-La inversión se realiza en un Fondo Común de inversiones mediante la compra de cuotapartes; está regulada por la CNV, administrada por Industrial Asset Management y custodiada por el BIND - Banco Industrial.

-Los futuros inversores no requieren de una cuenta bancaria, solo deben completar sus datos y subir una foto del DNI.

Microinvertir con una cuenta de Mercado Pago

El dinero que se tiene depositado en la app de Mercado Pago también puede ser invertido automáticamente en un fondo común que viene generando rendimientos del 63,9% (TNA), y que acredita cada día las ganancias.

Para que esto ocurra hay que activar la opción de inversión ingresando a donde dice "Acá tu dinero rinde más!", debajo del saldo. Hecho esto, la plata quedará invertida hasta que se decida usarla. El proceso es muy simple y puede realizarse desde el teléfono celular. Al finalizar, el saldo digital se invierte de manera automática, así como todos los nuevos fondos que ingresen a la cuenta.

Características del dinero invertido:

  • Genera rendimientos que se reflejan diariamente.
  • El monto mínimo necesario para empezar a invertir es de $1.
  • El dinero invertido está siempre disponible para ser usado en cualquier momento, ya sea para comprar, pagar o retirar a una cuenta bancaria. No hay un tiempo mínimo de permanencia y al dejar de invertir no se pierde el rendimiento ganado.
Mercado pago - estafa
Las claves para evitar una estafa digital con Mercado Pago

Las claves para evitar una estafa digital con Mercado Pago

“Nuestro objetivo es lograr que cada vez más personas tengan acceso a productos y servicios que permitan una real inclusión financiera. Estamos construyendo la billetera digital más grande de la región, desde la que los usuarios pueden pagar en tiendas físicas con código QR, recargar el celular o incluso tomar un préstamo desde su smartphone, sin necesidad de usar efectivo. Con este lanzamiento, podrán además potenciar sus ahorros y obtener rendimientos, de una manera 100% digital”, aseguró Paula Arregui, vicepresidente senior de Mercado Pago.

Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo

Si bien es verdad que los retornos de las billeteras virtuales son menores al valor de cualquier plazo fijo bancario (TNA de 75%), la gran ventaja reside en que el dinero queda disponible para su uso, sin pagar penalizaciones. En otras palabras, las e-wallets cuentan con un sistema altamente flexible que permite una liquidez incomparable.

En cambio, en un plazo fijo tradicional se deben tener los fondos por un período mínimo de 30 días y únicamente se pueden retirar en un día hábil. Por lo que durante ese tiempo no se puede disponer de los ahorros. A pesar de ello, esta herramienta de Mercado Pago tiene como desventaja que ofrece una renta inferior al de los depósitos bancarios.

Es que la tasa de interés nominal anual (TNA) del plazo fijo es de 75% al año y es fija. En cambio, con la colocación del dinero en la aplicación que pertenece a Mercado Libre la renta es variable y se ubica en torno al 63,9% anual.

Cuánto se gana con el Fondo Común de Inversiones en Mercado Pago

De acuerdo a la información de Mercado Pago, el rendimiento anual estimado que brinda e informa en la plataforma es una tasa que surge con base a una "estimación de la rentabilidad obtenida durante los últimos 30 días, por lo que ese valor no garantiza los rendimientos futuros".

Es decir, se detalla que esta tasa puede subir o bajar dependiendo de distintos factores que afectan la variación del valor del fondo, y por eso no garantiza recibir los mismos intereses en el tiempo. Por ende, el rendimiento que se informa surge de la variación diaria del valor del fondo de inversión con el que operan.

Claro que esto es recomendable sólo para aquellos clientes de la plataforma que no tengan acceso a una cuenta bancaria. O bien, para aquellos que tienen dinero adicional pero que lo pueden llegar a requerir en cualquier momento, a lo largo del mes, para pagar determinados gastos.

Más noticias en Urgente24

Acuerdos paritarios: Más gremios superaron el 100%

Durísima indirecta de Horacio Rosatti para Alberto CFK

Mercado pago y la inversión de bajo riesgo: Adiós plazo fijo

Viva Air: Anuncian medida para pasajeros con próximos vuelos

Dejá tu comentario