DINERO Sergio Massa > Néstor Kirchner > Ministerio de Economía

EN CHILE

Sergio Massa consigue fondos y evita freno al Gasoducto NK

Mientras la oposición critica el canje de la deuda en pesos, el ministro de Economía Sergio Massa consiguió cómo financiar el gasoducto Néstor Kirchner.

Mientras la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) se concentra en vaticinar el estallido de bombas económicas y cuestionar el canje de la deuda en pesos que vencía en abril y julio, el ministro de Economía, Sergio Massa, logró en Chile el financiamiento para la segunda parte de la obra del gasoducto Néstor Kirchner

Acuerdo en Chile

Sergio Massa llegó a Chile para reunirse con el directorio del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y acordar créditos destinados al financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner y a un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad, entre otros proyectos.

Se trata del proyecto de Reversión del Gasoducto Norte – Obras complementarias al Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que permitirá avanzar en la segunda etapa de construcción del gasoducto y lograr iniciar con las exportaciones tanto a Chile como a Brasil desde el norte.

image.png
El ministro Sergio Massa con la embajadora de Chile en una reunión donde hablaron sobre la integración económica, energética y comercial.

El ministro Sergio Massa con la embajadora de Chile en una reunión donde hablaron sobre la integración económica, energética y comercial.

Asimismo, avanzará en el financiamiento de un Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (ANDIS).

Massa viajó acompañado del secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía y director del Indec, Marco Lavagna, el presidente de Enarsa, Agustín Gerez y su asesor en relaciones internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.

Lo importante de la gestión es que, con este financiamiento, Massa evita que se frene la obra del gasoducto.

Contactos en Brasil

La posibilidad de que se frene la obra del gasoducto llevó en 2022 a que el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, iniciara contactos en ese país para el financiamiento de la segunda etapa de la obra, cuya traza se extenderá desde Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, hasta San Jerónimo, en Santa Fe.

Se trata de 583 kilómetros que se cubrirán con un ducto de 36 pulgadas, que consta de 56.700 caños de acero de 12 metros de longitud.

Los trabajos en la segunda etapa permitirán ampliar en un 25% la capacidad del sistema nacional de transporte de gasoductos troncales, poniendo en valor las reservas de Vaca Muerta.

Pero para lograr la materialización de las próximas etapas del proyecto del gasoducto, en el menor plazo posible, se requería apoyo financiero externo.

Otras lecturas de Urgente24:

Boca sin punta: Defensa y San Lorenzo los miran de arriba

Acuerdos paritarios: Más gremios superaron el 100%

Chau PASO del Frente de Todos en la provincia

Reaparece Cristina Kirchner: Relato K vs. argumentos de la Justicia

Dejá tu comentario