ACTUALIDAD Gildo Insfrán > Sergio Massa > balotaje

"CAMBIÓ EL HUMOR"

Gildo Insfrán anticipa balotaje: "Es la vida o la muerte"

El gobernador Gildo Insfrán resaltó el rol de sus colegas en la fórmula Massa-Rossi. Dijo que habrá balotaje con una definición cargada de dramatismo.

Sin mencionarlos específicamente, pero en una alusión que es muy clara, el gobernador de Formosa y presidente del Congreso Nacional Justicialista, Gildo Insfrán, resaltó la conformación de la candidatura presidencial que encabeza Sergio Massa y su supuesto impacto beneficioso –en especial para el PJ-: "cambió la situación política y el humor del peronismo, los partidos aliados y un pueblo”.

En el balotaje

En el cierre de la lista de candidatos de Unión por la Patria (UxP) fue clave el rol de los gobernadores que mantuvieron reuniones frenéticas antes de la presentación de la nómina de postulantes. Su influencia en la fórmula Massa-Rossi fue clara y demostró el retroceso de Cristina Kirchner que impulsaba a Eduardo ‘Wado’ de Pedro.

Sin PASO con Daniel Scioli –a Juan Grabois lo consideran como un postulante testimonial-, los gobernadores consideran que hay una fórmula competitiva con chances de ganar en octubre o entrar en el balotaje, lo que Wado y otros candidatos del espacio no aseguraban.

Gildo Insfrán, desde el PJ, se anota entre quienes lograron imponer la lista única y se entusiasma con las PASO: El 13 de agosto tendremos las PASO que son una gran encuesta con un peso político importante. Las encuestas decían que había tres tercios y nosotros estábamos terceros cómodos, que no entramos en el ballotage, pero después del cierre de listas, hoy muestran que entramos el ballotage y en algunos inclusive ya estamos por arriba”.

gildo insfrán.jpg
Gildo Insfrán, uno de los gobernadores que buscaron la unidad en la lista de UxP.

Gildo Insfrán, uno de los gobernadores que buscaron la unidad en la lista de UxP.

En declaraciones al participar anoche en diferentes inauguraciones en el oeste formoseño, entre ellos una planta potabilizadora de agua en Las Lomitas, Insfrán valoró: “Todos juntos hemos logrado a nivel nacional tener una fórmula que cambió la situación política y el humor del peronismo, los partidos aliados y un pueblo”.

"Vamos a ganar. Qué alivio sería para nosotros que tengamos nuevamente un Gobierno nacional y provincial en la misma línea”, planteó y advirtió sobre "lo difícil que es gobernar con un Gobierno central que tiene una ideología diferente”, tras recordar que “ya lo padecimos los cuatro años anteriores” con el gobierno del expresidente Mauricio Macri.

“Vida o muerte”

Al referirse a Juntos por el Cambio, Insfrán dijo que sus dirigentes “ya no tienen pudor ni vergüenza en decir lo que van a hacer ni bien lleguen al Gobierno ”, y agregó: “ No podemos ser inconscientes. Nuestro pueblo no está en condiciones de tolerar eso”, ya que se trata de “la vida o la muerte”.

Luego, el mandatario provincial indicó que del Presupuesto 2023 de esa provincia “de enero a junio, llevamos ejecutados 68.000 millones de pesos, que son obras”, de los cuales “el 61% está en el interior y el 39% en la Capital”, lo que demuestra que “aquí se habla con equidad y se actúa con equidad”.

“Estamos diversificando nuestra matriz energética con la instalación de tres parques solares que ya fueron licitados, y otros tres que están en proyecto. Una vez que esté terminado el gasoducto en nuestra provincia, también se instalará una central termoeléctrica en Las Lomitas”, finalizó.

Otras lecturas de Urgente24:

Domingo Cavallo dijo que él tampoco devaluaría hoy día

La UCR contra Macri/Bullrich: Franco Rinaldi se tuvo que bajar

Devaluación o Tarifazo, el detrás de escena entre Sergio Massa y el FMI

Waldo Wolff fulmina a Patricia Bullrich: "Estilo kirchnerista"

Confidencial