ACTUALIDAD Frigerio > Edgardo Kueider > corrupción

AL SENADOR SE LE SUMA URRIBARRI

Frigerio dijo estar "harto de que Entre Ríos sea noticia por corrupción"

Rogelio Frigerio se refirió este viernes al caso de Edgardo Kueider, que otra vez vinculó a Entre Ríos con la corrupción política.

El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se refirió este viernes (6/12) al caso de Edgardo Kueider, el senador entrerriano detenido con prisión domiciliaria en Paraguay luego de que lo encontraran con US$ 211 mil sin declarar en Ciudad del Este, un hecho que volvió a vincular a la provincia con la corrupción.

"Estoy harto de que Entre Ríos sea noticia por hechos de corrupción. Trabajo todos los días para que seamos noticia porque empezamos a desarrollar nuestro sector productivo, la ciencia, la tecnología y la inversión en infraestructura, pero que nos desayunemos con estos hechos lamentables a diario me da mucha bronca", dijo Frigerio en diálogo con radio Máxima.

El mandatario que pertenece al PRO agregó que el escándalo de Kueider, quien se encuentra arrestado con su secretaria en un hotel cinco estrellas de Asunción, "ahonda la grieta entre la sociedad y la política, y genera desconfianza y bronca en la gente", y agregó "Espero que se haga justicia".

"Estos hechos también fortalecen la sospecha de que todo lo que falta en las rutas, en la educación y en la salud pública tiene que ver con que algunos políticos se hicieron de los recursos de la gente", añadió sobre el caso del senador entrerriano que ingresó al Congreso por el Frente de Todos, pero que rompió con ellos en 2023 y votó a favor de la Ley Bases de Javier Milei.

Luego, Frigerio elogió al Gobierno Libertario, porque "Si algo ha cambiado en estos 12 meses es que ahora la Justicia tiene la libertad para trabajar como nunca antes la tuvo". En ese sentido, el mandatario explicó que "Nuestro gobierno no opina sobre los fallos, porque no queremos que los acusados o condenados tengan después la excusa de hablar de lawfare y utilizar la politización de la Justicia para lograr zafar de sus responsabilidades".

"Me quedo con el esfuerzo que estamos haciendo en Entre Ríos para salir de este lugar en el que parecen ponernos estas noticias de los últimos días, porque no queremos volver nunca más a esta confusión que había entre los recursos de la gente y los recursos de algunos políticos, tan típicos de gobiernos populistas", concluyó Frigerio.

Cabe aclarar que Frigerio no solo se refirió a Kueider, sino también al exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, quien se encuentra con prisión preventiva desde el 19 de noviembre, luego de que la Cámara de Casación provincial dispuso su inmediata detención por la causa de corrupción en la que fue condenado en 2022, tras una larga investigación.

Por un lado, Kueider y su secretaria, Guinsel Costa, fueron imputados por la Justicia de Paraguay como "coautores" de tentativa de contrabando y el Senado argentino analiza su expulsión. Por otro, Urribarri, junto con su cuñado Juan Pablo Aguilera, fueron condenados en 2022 por cinco hechos de corrupción ocurridos durante los dos mandatos a gobernador que fueron desde 2007 hasta 2015.

Más contenido en Urgente24

Dato mata relato: Industria y construcción muestran que la recesión no terminó

Con Sergio Urribarri preso, la Corte anuló la destitución de la fiscal que lo investigó

Verano a Brasil en auto: Las opciones para cruzar hacia las playas

José Luis Espert echa leña al fuego, con dura crítica a la UIA