ROSARIO. A casi cinco meses de la legalización del casino online en Santa Fe, surgen iniciativas para evitar que menores de 18 años apuesten de manera ilegal y desarrollen conductas de juego problemático. La palabra de dos concejales sobre la importancia.
BALANZA DIFÍCIL DE INCLINAR
En Rosario buscan concientizar sobre las apuestas online en adolescentes
El juego online llegó de forma masiva y los adolescentes no dejan de caer. En el Concejo de Rosario buscan la manera de controlarlo.
El concejal (oficialista) y presidente del Bloque "Arriba Rosario" (espacio político liderado por el intendente, Pablo Javkin), Fabrizio Fiatti, presentó en el Concejo Municipal de Rosario un proyecto que busca prevenir la ludopatía y los riesgos de las apuestas en línea en adolescentes, lo que hoy en día se ve muy a menudo a través de las aplicaciones sobre deportes.
En ese sentido, el edil aseguró que "Es clave trabajar con especialistas y la red de organizaciones que componen el tejido social de la ciudad, generar herramientas de concientización y prevención para los propios adolescentes, acompañar a las familias y transmitirles la importancia de hablar con los hijos, de conocer las conductas que pueden generar alertas, los riesgos que van de la mano con los juegos".
Sobre esa línea, agregó la necesidad de contar con espacios de atención para quienes padecen ya una adicción debido a que "el comportamiento se ha tornado en compulsivo".
La otra cara de las apuestas online
La iniciativa propone un esquema de trabajo en red con las escuelas y los clubes por medio de talleres con profesionales que brinden charlas y espacios, tanto de concientización como contención.
"Tenemos programada una reunión con representantes del Ministerio de Educación de la Provincia, y haremos lo propio también con la Universidad Nacional de Rosario", contó FIatti.
Además, advirtió sobre el descontrol en cuanto a la difusión y publicidad de los casinos virtuales y las plataformas de apuestas deportivas. Lo describió como "una balanza difícil de inclinar".
Para argumentar sus dichos, señaló que "la publicidad de sitios de apuestas legales es llevada a cabo por los principales clubes de fútbol, y además influencers, exparticipantes de Gran Hermano, modelos, actores, y músicos que comparten publicidades pagas de plataformas no reguladas". A partir de ello, remarcó en la necesidad de concientizar.
Al Concejo
Por otro lado, la concejala del Bloque Justicialista, Julia Irigoitia, expuso en la sesión de una semana atrás la idea de convocar a una jornada política para construir el diagnóstico de la situación en la ciudad por medio de una serie de campañas para trabajar junto a docentes, profesionales de la salud mental y adolescentes.
"Estamos frente a una situación complicada, el juego online, los smartphones, las aplicaciones de libre descarga, deportes como el fútbol y el dinero digital, llegaron a los jóvenes de forma masiva y es muy difícil que un padre o una madre puedan controlarlo", aseveró coincidiendo con los dichos de su par.
Dentro de contexto, Irigoitia recordó que "En agosto del año pasado, un joven de nuestra ciudad desapareció casi una semana de su casa por haberse endeudado por apostar y perder mucho dinero, necesitamos llegar antes a abordar este tipo de situaciones".
Campañas de concientización
La prevención del juego patológico y el acceso de los menores a las apuestas virtuales, es un problema que cada vez se hace más notorio.
En base a eso, hay propuestas para controlar la actividad y activar campañas de concientización en la provincia y ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Neuquén, Córdoba, La Pampa, San Luis, además de un proyecto para regular la publicidad en todo el país.
Más contenidos de Urgente24
Boca sufrió la inacción del VAR, ganó pero qué necesita para clasificar
'Stormy Daniels': ¿Por qué Donald Trump no está tan complicado como parece?
Día Internacional de las Aves Migratorias: ¿Por qué Argentina es un paraíso para ellas?
Susana Giménez contra Wanda Nara: el pedido de la Diva a Telefe