ACTUALIDAD padrón electoral > Whatsapp > PASO 2023

PASO 2023

Dónde voto: Cómo consultar el padrón electoral por WhatsApp

Hay una forma muy sencilla de saber por WhatsApp la escuela y número de mesa dónde uno deberá votar el domingo 13 de agosto. Cómo consultar el padrón electoral.

Según el artículo 125 del Código Electoral Nacional, los electores mayores de 18 años y menores de 70, que no puedan justificar la no emisión del voto, deberán pagar una multa que va desde $ 50 a $ 500.

Además, serán incluidos en el Registro de Infractores y no podrán ser designados para funciones o empleos públicos durante tres años. Si no pagan la multa, no podrán realizar trámites en organismos públicos durante un año.

Aunque hay excepciones al deber de votar como, por ejemplo, cuestiones de salud, estar a más de 500 km del lugar de votación o edad. En los primeros casos hay hasta 60 días después de las elecciones para presentar los documentos que justifiquen esas condiciones.

Cómo consultar dónde voto por WhatsApp paso a paso

  • Existe el ChatBot llamando "Vot-A" que ayuda a consultar todos los datos de los votantes. Además de justificar la no emisión del voto, realizar denuncias electorales y demás funciones.

Lo primero que debemos hacer es agendar al asistente virtual desarrollado por la Cámara Nacional Electoral.

  • Se deberá agendar el siguiente número en los contactos del teléfono: +54 9 11 2455-4444.
image.png

Luego, debemos actualizar los contactos en WhatsApp e iniciar una conversación en el chat. Le debemos enviar un mensaje y allí pedirá que seleccionemos el motivo de la consulta.

En este caso, se deberá cliquear la opción, ¿Dónde voto?

image.png
Paso a paso para consultar el padrón electoral por WhatsApp.

Paso a paso para consultar el padrón electoral por WhatsApp.

Después, nos pedirá ingresar número de documento. El DNI deberá escribirse sin puntos, comas ni espacios.

Por último, el Chat Bot nos mostrará los resultados. Se informará el lugar de votación con la dirección, el número de la mesa y el número de orden que figuran en el padrón electoral.

Una alternativa ideal para tener a mano en el chat del teléfono el próximo domingo a la hora de ir a votar. Recordemos además, que debemos asistir obligatoriamente con DNI o en su defecto:

    • Libreta de enrolamiento o libreta cívica (LC),
    • Tarjeta del DNI libreta celeste,
    • O nuevo DNI tarjeta.

La veda electoral

Este viernes (11/8) comenzó la veda electoral y rigen varias prohibiciones por ley:

  1. Realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales desde 48 horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo.
  2. Publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la votación durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre.
  3. Reuniones de electoras y electores o depósito de armas en casas dentro de un radio de 80 metros alrededor de la mesa receptora de votos.
  4. Espectáculos, fiestas teatrales, deportivas y cualquier reunión pública que no se refiera al acto electoral.
  5. Tener abiertas las casas destinadas al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas.
  6. Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
  7. A los electoras y electores, la portación de armas, el uso de banderas, divisas u otros distintivos.
  8. Abrir los locales partidarios ubicados dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
  9. Acerca de la venta de alcohol, la ley la prohíbe “desde las 20 horas del día anterior a la elección y hasta tres horas después de finalizado el acto electoral”.

Por último, cabe recordar que la pena es de prisión de entre 15 días y 6 meses para quienes violen la normativa.

Más contenido en Urgente24:

Arden las elecciones: Previaje 5, en septiembre y octubre

Viajes de egresados: Empresa cerrada contraataca con denuncia penal

Cómo evitar que abran tu valija en el aeropuerto

Termas de Tapalqué: Cómo llegar, precios y hoteles

Flybondi vs. JetSmart: Guerra de pasajes low cost