ACTUALIDAD Santa Fe > Gisela Scaglia > Ley Ómnibus

LEY ÓMNIBUS

Desde Santa Fe Scaglia exigió al gobierno: "Dejen de tocarle el bolsillo siempre al mismo sector"

La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, fue crítica contra Milei: "Podes tener todo el respaldo, pero el compromiso electoral se debería respetar".

Este martes se llevó adelante en Buenos Aires una reunión entre la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias y autoridades de varias provincias. Desde Santa Fe estuvo la Vicegobernadora, Gisela Scaglia, quien luego brindó declaraciones y apuntó a la Ley Ómnibus.

En primera instancia, la mano derecha de Maximiliano Pullaro, comentó que el encuentro estuvo centrado en el intento de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos para que retiren de la Ley las retenciones. "Fue un intercambio interesante donde nos propusimos seguir trabajando juntos para darle un empuje a la región centro", señaló.

Asimismo, Scaglia indicó que "lo que no entendió el Gobierno es que hay un poder legislativo con sus características y que esos diputados representan a las provincias; y que muchas de estas cosas se podían conversar y llegar a consensos" y agregó que "Hasta el resultado podría haber sido más positivo para la Argentina y el propio gobierno. Nosotros no vamos con actitud negativa y sin propuestas, muy por el contrario".

En esa misma línea, manifestó que desde Santa Fe buscan proponerles muchas cosas a Nación. "Vamos a asistir al tratamiento de una ley de características inusuales, a la que le faltó mucho diálogo", aseguró.

image.png
Encuentro entre mandatarios santafesinos y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

Encuentro entre mandatarios santafesinos y la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias.

Ley Ómnibus

Scaglia hizo referencia a la parte fiscal y comunicó que "todo lo que afectaba a la ley era que no había coparticipación con la provincia. Por lo tanto todo lo que aumentaba en impuestos no volvía a Santa Fe".

"Como está planteada la parte fiscal de la Ley Ómnibus es imposible que las provincias productoras acepten", anticipó en diálogo con Arizona, bajo conducción de Ari Paluch.

Scaglia advirtió que el cambio en el Impuesto a las Ganancias llevado adelante durante la gestión de Alberto Fernández "generó un cimbronazo en las cajas de la provincia" y planteó que "también se puede pensar que la salida es más producción y cobrar más impuesto porque se produce más".

Al mencionar a Fernández, expresó que lo que hay que seguir es cuánta obra pública "real" hay en territorio santafesino y ratificó que la obra pública nacional está parada desde que comenzó su gobierno.

"En una provincia en la que de 10 pesos 7 se lleva Nación y tres se queda Santa Fe lo mínimo que podes hacer es devolvernos en obras lo que nos corresponde. Como garantía no hay nada. Que puede haber si al ministro lo echaron", criticó la mandataria provincial.

Apuntes a Javier Milei y su gobierno

Para finalizar fue de lleno contra Javier Milei ya que para ella "La gente votó a un presidente que dijo que se cortaba las manos si aumentaba impuestos, y que iba a bajar las retenciones a cero. Votaron a un presidente que iba a quitar el cepo y que no le iba a recortar a los jubilados. Así que vos podes tener todo el respaldo que quieras, pero hay algo en el compromiso electoral que se debería respetar".

"Nosotros con el gobernador no estamos frenando nada, pero tampoco les damos un cheque en blanco. Siempre vamos a defender los intereses de nuestra provincia. Que dejen de tocarle el bolsillo siempre al mismo sector" y, a raíz de eso, subrayó que junto a Pullaro van a trabajar con mucha austeridad para "recomponer una economía que es fuerte".

"Siempre vamos a defender Santa Fe", reiteró Scaglia tras sus apuntes a Milei y su gobierno ante los desacuerdos por la Ley Ómnibus.

Por último, manifestó que "Nación necesita a Santa Fe. Somos la provincia que más dólares generamos en exportación. Somos muy pujantes. La provincia tiene un rol protagónico y les pedimos que nos dejen producir".

image.png
Falta de compromiso electoral. 

Falta de compromiso electoral.

Más contenidos de Urgente24

Ley Ómnibus: El optimismo de Pullaro sobre la furia de legisladores y otro cacerolazo en Santa Fe

Escalofriante caso: Abusada y embarazada, a los 11 por su padre

Ley ómnibus: Se metió un peronista en la cumbre de gobernadores de JxC

Casa Rosada podría subir el combustible hasta un 25% el 31/1

Nafta a US$1,2: En 3 meses o inmediato, ese es el debate

FUENTE: Urgente 24

Confidencial