Siguen las repercusiones por las declaraciones del empresario titular de la cadena de supermercados La Anónima, Federico Braun, y sus polémicos dichos en el marco del encuentro anual de la Asociación Empresarial Argentina (AEA) donde aseguró que remarcaba precios todos los días. Desde la CTA, convocaron a un boicot todos los miércoles en las sucursales de la provincia de Río Negro.
OTRA PROTESTA
CTA contra Federico Braun y boicots semanales a La Anónima
La CTA rionegrina convocó a boicots semanales contra La Anónima, en represalia a los dichos de su titular, Federico Braun, sobre las remarcaciones de precios.
Los miércoles
El secretario gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) de la provincia Río Negro, Rodrigo Vicente, convocó al boicot a La Anónima, todos los días miércoles del mes de junio. El boicot incluye también una movilización a las puertas de las sucursales en la provincia.
Cabe recordar que en Río Negro la empresa tiene 30 sucursales, 10 centros de distribución, 2 frigoríficos y 1 base de transferencias.
"Cuando llega fin de año ponen policías en los supermercados para evitar saqueos, y los que en verdad están saqueando son los empresarios de los grandes supermercados, y ¿quién nos defiende a nosotros? Nos ponen a la (Policía) Federal para que nos cobren lo que tienen que cobrar", declaró este lunes (13/6) Vicente a radio del Plata.
El también secretario general de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE) de la provincia subrayó que "en el último año, (el dueño de la cadena, Federico) Braun, a través de La Anónima incrementó sus ganancias en un 142%".
“Nunca pierden”
"Duplicó en ganancias a la inflación que sufre el pueblo", subrayó el dirigente gremial en referencia al empresario que, en el marco del encuentro anual de la AEA, admitió, entre risas, que la cadena de supermercados que él encabeza "remarca precios todos los días".
"Hay que explicar también que todos los impuestos que le puede poner el Gobierno -a los supermercadistas- los trasladan a los precios de los productos", aseveró el referente de la CTA rionegrina.
"Nunca pierden, los que perdemos somos los ciudadanos", remarcó Vicente.
La medida promovida desde la sede de ATE procura "concientizar" a los ciudadanos de "quiénes son los formadores de precio de nuestro país", afirmaron.
Boicot de Tierra del Fuego
La semana pasada, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, anunció que dejará de comprarle productos a la cadena de supermercados La Anónima y afirmó que "el titular del grupo debería saber que cada vez que remarca los precios, lo que hace es empobrecer más a los fueguinos, a los patagónicos, al pueblo argentino".
“A veces como Estado compramos en La Anónima, pero no queremos vincularnos a empresarios especuladores", agregó Melella, quien debe efectivizar la medida.
Por su prate, el secretario de Energía de su gobierno, Moisés Solorza, aseguró en un tuit que la provincia “dejará de comprar” en la cadena supermercadista y lo atribuyó a una “firme decisión del gobernador”.
Otras lecturas de Urgente24:
Cigarrillos, venezolanos, iraníes, Tabesa ¿Horacio Cartes?
El buque regasificador de Bahía Blanca parte a Finlandia... ¿Y ahora?