ACTUALIDAD CFK > Cristina > CSJN

ESCENARIO JUDICIAL

Creciente debilidad del poder de CFK

Quien tiene que recordar que tiene poder es porque lo está perdiendo: es una consigna no escrita de la política. El caso de CFK.

CFK es Cristina Fernández de Kirchner pero en lenguaje popular, ella es "Cristina", con una ambición monopólica sobre ese nombre femenino, de origen griego, que alcanzó su auge durante las Cruzadas: proviene de 'Christos' o sea 'Ungido o discípulo de Cristo', y que en 72 horas (24/07), según el calendario de la Iglesia Católica, celebrará su Santa Cristina, enterrada en el castillo de Bolsena (Italia), famosa porque según la leyenda, le cortaron la lengua pero siguió hablando.

La agencia Noticias Argentinas, la web K El Destape y otros medios afirman, y documenta, con fotografías, la aparición de pintadas en el Gran Buenos Aires con una amenaza: “Con Cristina no se jode”, obvia alusión a lo que preocupa a la Vicepresidente de la Nación, su situación judicial. No es el dólar. No es la inflación. No es la pérdida de poder adquisitivo. No es la pobreza. Es la CSJN.

A CFK le obsesiona la Corte Suprema de Justicia de la Nación, el Consejo de la Magistratura, el Poder Judicial y la Procuración General. Y sus avances al respecto, han sido escasos o nulos, según sus expectativas, en gran parte por su estrategia de colisión que comenzó con la denuncia del supuesto 'lawfare' (denuncia de conspiración jurídica - mediática -política en su contra), y que fueron meses perdidos, a la fecha: "Ya tienen el fallo escrito en mi contra". Nadie ha logrado explicar si Lázaro Báez y Gotti S.A. eran parte de una conspiración.

https://twitter.com/eldestapeweb/status/1549817118887223297

Las pintadas se suman al exabrupto de Juan Grabois, personaje inventado por el pontífice Francisco cuando era el cardenal Jorge Mario Bergoglio, para relacionarse con las mal llamadas 'organizaciones sociales', en verdad colectivos de supuesta representación popular que resultan herramientas de extorsión al Estado. Bergoglio descubrió que los partidos políticos perdían credibilidad, los 'piqueteros' ganaban la calle y allá fue Grabois, a 'infiltrarse' (¿o eso no fue una infiltración?) en nombre de una incorrecta interpretación de la Doctrina Social de la Iglesia.

Grabois ha amenazado a Alberto Fernández -a quien Francisco ya no consideraa aliado- con una supuesta disposición a regar con su sangre las calles, una experiencia muy interesante que se ignora si supone sacrificio / inmolación o puro blablablá, considerando su huida de aquel campo en la Provincia de Entre Ríos donde una vez jugó a atrincherarse.

https://twitter.com/JuanGrabois/status/1549142364085751810
https://twitter.com/laderechadiario/status/1549834740190027777

De todos modos, la pérdida de autoridad de Alberto Fernández ante personajes de 2da. categoría como Grabois es consecuencia de todo lo que CFK hizo contra su Elegido, a quien le reprochó no someterse, en vez de cuestionar su impericia e ignorancia.

Cualquiera sabe que quien tiene poder no lo recuerda a diario. Y CFK lo ha recordado 2 veces en 24 horas: pintadas y verborragia de piquetero aliado. La obviedad es preguntarse: ¿Será que está perdiendo poder CFK y por eso debe recordarle a todos y todas que sí lo conserva?

https://twitter.com/PdN_Portal/status/1550096773334679552

Disparate

Por supuesto que CFK tiene menos poder, y hay 4 argumentos poderosos que respaldan la tesis:

## La Administración Fernández / Fernández está en una crisis política provocada por una situación económico-financiera terrible, que carece de respuesta verificable a corto plazo, y que puede profundizarse, con consecuencias institucionales para el Frente de Todos. El llamado 'dólar blue' es sólo el reflejo de malas decisiones, en las que CFK también tuvo mucho que ver desde su famoso discurso de fines de 2021 que desautorizó las negociaciones con el FMI. Casi no hay posibilidad de imaginar una supervivencia electoral del FdT en 2023. Hay quienes se preguntan si al gobierno le quedan apenas semanas por delante. Las especulaciones más diversas se encuentran en la agenda cotidiana. La economía amenaza con detenerse y la ultima esperanza se encuentra depositada en los anuncios que hará Silvina Batakis, y que algunos ya comparan con la aparatosa pero endeble Línea Maginot. Es un fracaso completo del FdT, cuyo horizonte hoy depende de la oposición, en especial de Juntos por el Cambio, a quien rechazó. Y cuando Sergio Massa, luego de la derrota electoral 2021, mencionó un acuerdo parlamentario con la oposición, fueron aliados de CFK que rebotaron la iniciativa. Cualquier acuerdo con la oposición es una devaluación de CFK.

## Un capítulo importante del proyecto político de CFK era la renovación del FdT por ascenso de la agrupación La Cámpora. La apuesta fue un fiasco. La Cámpora ha demostrado una impericia notable en todas las responsabilidades tanto políticas como administrativas que ha ocupado. Peor que Alberto. No logró renovar el peronismo, imitó o incorporó las prácticas más cuestionadas y cuestionables de la 'vieja política', y ahora varios de sus dirigentes más conocidos han sido denunciados por irregularidades que pueden terminar en situaciones judiciales similares a las que enfrenta CFK. La demostración más evidente de La Cámpora como proyecto fallido es el pedido de CFK para que los intendentes reciban los planes sociales que alguna vez imaginó gestionar La Cámpora, que pretendía heredar a los intendentes vigentes como resultado de los comicios 2023.

## La cuestión judicial ha impedido la jubilación de CFK. Mauricio Macri la azuzó con la necesidad de fueros y consiguió que ella se presentara a las urnas en 2017, cuando CFK no pensaba hacerlo. La cuestión judicial la llevó a elaborar el binomio 2019, tolerando a Alberto Fernández como Presidente, cuando ella ya tenía antecedentes de mala relación con quien dinamitó como su Jefe de Gabinete de Ministros y ex jefe de campaña electoral 2007. Desde que el FdT llegó al gobierno, en 2019, la situación judicial de CFK no ha mejorado. Por ese motivo ella forzó la renuncia de Marcela Losardo como ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, conociendo la extrema confianza que Alberto Fernández tenía en Losardo. Y ella designó a Martín Soria en ese cargo, confiando en la supuesta pericia de su Nº2, Juan Martín Mena, para jugar a titiritero. Conclusión 1: CFK es un desastre eligiendo colaboradores, en especial los vinculados a la Justicia, muy grave si se recuerda que ella es abogada. CFK entró en colisión con la CSJN, y para enfrentarla en el round final ahora depende de los gobernadores que querían quitarse de encima a la Vicepresidenta si Alberto Fernández fundaba el 'albertismo' que nunca fue. Los gobernadores deberían darle en el Senado un medio triunfo que ella necesita para ampliar la CSJN, que antes, junto a su marido, aceptó reducir de 9 a 5 jueces. Pero aún cuando todo funcionara según sus planes, ya no le dan los tiempos al gobierno para concretar el plan. El mandato del Ejecutivo Nacional termina en julio 2022. El de la CSJN continúa. El calendario se le cayó a CFK y nadie se lo ha dicho.

## Hay una filtración en el 'núcleo duro' de GBA, incluyendo la 3ra. Sección Electoral bonaerense. En el pasado se consideraba indestructible ese nicho leal a CFK. Pero las rupturas desde el espacio 'piquetero' tiene consecuencias. El renacer con los intendentes aún no se verificó en concreciones. Y la crisis nunca tiene aliados. Hoy día hay un 'sálvese quien pueda', que incluye a parte del espacio ex irrenunciable.

Los militantes pagos, los profesionales jóvenes que imitan a los de más edad, salen a pintar que hay impunidad para CFK pero sólo lo hacen para defender sus empleos. Todos ellos viven del Estado, o sea de que comen si CFK sigue poderosa. ¿Cómo no van a pintar las paredes? Hasta pondrían grafitis en las nubes. Todos creen que pintando y pintando y pintando, quizás incorporen la idea a un denominador común colectivo. Su afán desnuda su impotencia. En el barrio decían por gente en esa condición, "están en el horno".

----------------------------

Otras lecturas de Urgente24:

A Juan Grabois: ¿'El Gringo' y Mariel lo invitan a El Dique?

Mario Draghi boicoteado: Italia a elecciones anticipadas

Los Wolff, Massa, Larreta: 3 arqueros y cambio de camiseta

Periodista partidario contra Riquelme y Cía: "Son culpables"

Temas