CÓRDOBA. Los aumentos en el boleto de transporte en Córdoba durante el 2024 no registran precedentes fáciles de encontrar. Con un incremento de más del 100% en la tarifa urbana, y más del 150% en la interurbana, la provincia sufre el descontrol de una variable clave en la economía de bolsillo.
INFLADOS
Córdoba y un salvavidas para zafar del aumento de transporte
Córdoba sufrió fuertes aumentos en el costo del transporte urbano e interurbano. Sin embargo, todavía existe una forma de “zafar” para algunos.
Los incrementos, que han sido empujados por el aumento de insumos como el combustible y el recorte de subsidios nacionales y provinciales, son resultados inevitables de una estampida generalizada de precios. Algo que golpea a los más humildes, que se han volcado durante décadas al transporte público.
Al respecto, el último registro de incremento se oficializó hoy (20/2) con el encarecimiento del transporte interurbano. La segunda remarcación del año superó el 44% y llevó el pasaje al área metropolitana de Córdoba a un mínimo de 2800 pesos en tramos como Córdoba-Carlos Paz.
Con ello, el costo de vida de cientos de miles de pasajeros que viajan entre ciudades volvió a subir de temperatura. Aunque no en todos los casos ya que, a pesar del descalce de subsidios provinciales y nacionales, todavía existe un elemento que salva a varios de tener que absorber la estampida del boleto de transporte.
Boleto Gratuito en Córdoba
Para fortuna de miles de pasajeros, la Provincia aún mantiene vigentes varios programas que subsidian el boleto de transporte por completo. Se trata de programas como el Boleto Educativo Gratuito para docentes y estudiantes, el Boleto Obrero para trabajadores de bajos ingresos y el Boleto Social para personas en condición de vulnerabilidad socioeconómica.
Para acceder a dichos programas, los requisitos son varios. En los primeros días de inscripción, casi 90 mil usuarios demandaron el BEG, siendo que en Córdoba capital se movilizan alrededor de 600 mil personas a diario.
Al igual que en los otros programas, todavía resta tiempo para inscribirse. “La gente se va a volcar mucho este año a todos los boletos sociales que tiene la Provincia. De hecho, también vemos un incremento en la solicitud de boletos gratuitos por parte de adultos mayores”, explicó Marcelo Rodio, secretario de Transporte de la Provincia, en diálogo con La Voz.