CÓRDOBA. Finalmente, Córdoba volvió a ser una provincia decisiva en un proceso electoral. La provincia que resguarda el 8,6% del padrón se manifestó en las urnas y los datos indican un resultado aplastante de 74,27 a 25,72 en favor del candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.
PALIZA
Córdoba, más anti K que nunca: Volvió a empujar el cambio
Córdoba volvió a ser un factor decisivo en el balotaje. La elección de Javier Milei en Córdoba fue aplastante.
Los números finales cordobeses, que excedieron las proyecciones del oficialismo y los propios libertarios, serían un factor contundente de cara al conteo definitivo. Eso, sumado a la performance aparente de Milei en el resto de la zona núcleo, podría destrabar la presidencia en favor del economista.
En ese orden, para Sergio Massa Córdoba era jurisdicción muy difícil de domar a priori. Con el objetivo de superar el 30% de los votos, el ministro de Economía aceleró fuerte en esa provincia durante el último tramo de la campaña de cara al balotaje.
Sin embargo, eso no habría alcanzado. De hecho, algunos lo señalaron como “contraproducente”, ya que durante los dos procesos electorales inmediatamente anteriores no había producido grandes desembarcos y, a pesar de ello, había registrado un crecimiento inter electoral del 100% entre las PASO y las generales.
A pesar de sus intentos, Massa no pudo activar el aparato del PJ cordobés, que se encolumnó detrás de la neutralidad de Juan Schiaretti y Martín Llaryora, el gobernador electo que ahora dará un paso al frente en el tablero del PJ nacional.
Para Javier Milei, la elección favorable en Córdoba se produjo luego de dos elecciones ganadas en la provincia. Ante ese escenario, el libertario eligió a “la Docta” como sede de su cierre de campaña.
Además, en Córdoba pudo ensayar una de las versiones más potentes de su acuerdo con Mauricio Macri. Con un aparato del PRO fuerte a nivel local, la fiscalización estuvo totalmente asegurada de la mano de dirigentes encargadas como Soher El Sukaria y Laura Rodríguez Machado, entre otras.
Así, Milei logró reflotar en toda potencia el voto anti K de Córdoba. El mismo que llevó al propio Macri a obtener más del 70% de los votos en 2015, y que ahora Milei habría superado para convertirse en presidente.
La cosecha, histórica a nivel nacional, fue de más de 1.6 millones de votos. El único departamento provincial en la que se produjo una derrota para el libertario fue en Minas, donde Massa cosechó el 51,28% de los votos.
Otras noticias de Urgente24
Boletas adulteradas: Bullrich anunció que elaboran una presentación judicial