ACTUALIDAD Cecilia Moreau > Juntos por el Cambio > Sergio Massa

GANANCIAS

Cecilia Moreau cruzó a JxC: "Especulan electoralmente"

JxC anunció su rechazo a la modificación en el impuesto a las Ganancias, y la presidenta de Diputados, Cecilia Moreau, salió al cruce. Comenzó el debate en Comisión.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, salió este jueves (14/09) al cruce de Juntos por el Cambio (JxC) por rechazar la modificación en el impuesto a las Ganancias que dispuso Sergio Massa. En tanto, el proyecto comenzó a debatirse en la Comisión de Presupuesto, con la intención de obtener dictamen antes de la sesión, que sería el próximo 19 o 20 de septiembre.

Recordemos que ayer, tal como informó Urgente24, el interbloque de diputados de JxC -necesitado de polemizar con Unión por la Patria-anunció que no dará quórum para votar el proyecto de ley del Ejecutivo Nacional de eliminación de la 4ta. Categoría del Impuesto a las Ganancias (salarios).

El tema es muy controversial porque algunos consideraban que no era el lugar donde debía darse batalla y era mejor conceder ese proyecto al oficialismo y, en todo caso, hacer hincapié en que se aprueba porque JxC otorga los votos necesarios, a la vez que salir a confrontar en otras cuestiones de la política económica. Pero parece prevalecer la posición, más 'principista', de ir por la negativa.

Resultó llamativa esta decisión de JxC, además, porque días antes algunos de sus referentes, como la candidata presidencial Patricia Bullrich, habían pedido justamente que Sergio Massa tomara esta medida. En sentido similar se habían expresado Cristian Ritondo y José Luis Espert.

tuit-bullrich.jpg
tuit-espert.jpg

"¿Cómo no vamos a estar a favor de bajar los impuestos? Por supuesto que sí. Pero no es la marchanta. Nosotros queremos una reforma integral y un plan de estabilización ”, dijo Mario Negri, jefe del bloque radical, al anunciar que no darán quórum para que se debata este proyecto.

En el comunicado emitido por Juntos por el Cambio cuestionaron que “el Gobierno muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público, lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir, con más inflación”.

Sobre esta negativa de JxC se expresó hoy Cecilia Moreau: “¿En serio se van a oponer a que más 800 mil trabajadores de la salud, docentes, policías, empleados de comercio y un largo etcétera dejen de pagar ganancias?”, escribió en su cuenta de la red social X (ex Twitter).

“Olvídense de a quien se le ocurrió la idea por un momento”, manifestó este jueves la dirigente del Frente Renovador, y agregó: “Hagamos de cuenta que no especulan electoralmente con esto y piensen en la Patria”.

Además, compartió una tabla que detalla el porcentaje de empleados por actividad que se verán beneficiados con la medida.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fceciliamoreauok%2Fstatus%2F1702275611417247822&partner=&hide_thread=false

Ganancias: Debate en Comisión

Este mediodía comenzó a ser tratado en la Comisión de Presupuesto el proyecto presentado por el ministro/candidato Sergio Massa. El oficialismo pretende darle dictamen antes de la sesión, que sería el martes 19 o miércoles 20.

La propuesta es presentada en una reunión informativa a la que fueron invitadas la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos; el titular de la AFIP, Carlos Castagneto; y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Claudia Balestrini.

“El objetivo del Gobierno nacional es trabajar en medidas que tiendan a asegurar la progresividad de los impuestos a las ganancias evitando que la carga del tributo se neutralice en la política salarial adoptada”, aseguró Castagneto.

Y añadió: "La medida tiene como objetivo gravar los mayores ingresos, que representan aproximadamente a 90 mil contribuyentes, con un impuesto cedular”.

Por su parte, Olmos aseguró que "en primer lugar quiero reivindicar que el salario no es ganancia, y en ese sentido quiero decir que si hay alguien que ha sido consecuente con este concepto es nuestro ministro de Economía Sergio Massa".

Además, destacó que la cuarta categoría ha sido un instrumento de la injusticia social. Este proyecto está destinado a una nueva organización de la recaudación y del trabajo argentino mejorando las condiciones de productividad y de redistribución”.

“Fue una negociación tripartita entre Estado, trabajadores organizados y cámaras empresarias como un columna central de la democracia argentina y de la paz social”, explicó la ministra de Trabajo.

-----------------------------

Más contenido en Urgente24:

Polémica entrevista de Eduardo Feinmann a Javier Milei

Gana la incertidumbre, y 4 puntos separan a Javier Milei de Massa

Los enrollaba vivos en hormigón: Mafia rusa

Atención Mercado Pago: La AFIP anuncia cambios en los pagos

Parece un cenote mexicano y está escondido en la Argentina

FUENTE: Urgente24