ACTUALIDAD casos > contagios > aumento

AMBA-COVID

Casos de COVID en aumento: Subieron 110% en tres semanas

Los casos de COVID crecieron de manera preocupante en el AMBA durante tres semanas. Para Salud Nacional "era sabido por el tipo de variante".

Otra vez los casos de COVID-19 mostraron un aumento que preocupa a las autoridades sanitarias. Desde el 17 de abril en que comenzaron a difundirse cada 7 días. el número de nuevos contagios pasó de 8.387 a 11.307 en el segundo reporte. La cifra alcanzó los 11.443 casos el domingo (01/05) y a 17.646 el domingo siguiente.

Por esa razón se espera que hable Fernán Quirós, ministro de Salud porteño, durante la mañana del jueves (12/05). El funcionario detallará el cuadro de situación de la ciudad y cuáles serían las razones de los afectados por el virus que produjo un 110% de pacientes contagiados en tres semanas

Por otra parte, en igual lapso, el ritmo de vacunación creció usando las dosis disponibles en el país. Desde mediados de abril hasta el 8 de mayo se aplicaron 59.683 primeras dosis, 185.707 segundas dosis y 1.615.390 terceras dosis, o dosis de refuerzo.

prueba-deteccion-de-anticuerpos-post-vacunacion-covid-19.jpg
Dosis de refuerzos: La variación del promedio semanal de aplicación de terceras dosis fue del 193,55%

Dosis de refuerzos: La variación del promedio semanal de aplicación de terceras dosis fue del 193,55%

Qué indican los datos oficiales

En la Argentina, de las 99.934.936 vacunas aplicadas, 40.739.382 corresponden a primeras dosis, en tanto 37.343.377 personas completaron su esquema inicial de dos dosis y 21.589.502 personas ya recibieron su dosis adicional o de refuerzo (esto es, el 47% de la población nacional), tal como se informa en el Monitor Público de Vacunación.

Cuál seria la causa la suba de casos

De acuerdo con la opinión de la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica de la cartera sanitaria, Analía Rearte, que replica el medio electrónico Infobae “las coberturas con dosis de refuerzo en grupos de riesgo (mayores de 50) son buenas en el país”

Al ser consultada sobre el aumento de los contagios consideró que "la vacunación, incluso con el refuerzo, no impide la adquisición de la infección. Para otras variantes como Delta y Gamma era mucho más efectiva para prevenir infección y en análisis preliminares que estamos haciendo se ve que para prevenir infección por Ómicron la efectividad de las vacunas es menor”.

Aclaración importante

Al tener la población protegida, principalmente a la población mayor de 50 años, lo que disminuye es el riesgo de hacer enfermedad grave y fallecer. Por eso insistimos en aplicar las dosis de refuerzo; porque cambia mucho la protección con una dosis, sin dosis o con esquemas de refuerzos completos Al tener la población protegida, principalmente a la población mayor de 50 años, lo que disminuye es el riesgo de hacer enfermedad grave y fallecer. Por eso insistimos en aplicar las dosis de refuerzo; porque cambia mucho la protección con una dosis, sin dosis o con esquemas de refuerzos completos

En la Ciudad de Buenos Aires, uno de los distritos que más contagios presenta en las últimas semanas, el 70% de la población general recibió su dosis de refuerzo, según confiaron al sitio de noticias fuentes de la cartera sanitaria porteña.

“El ritmo de vacunación es bueno y ahora volvió a incrementarse la aplicación diaria, porque como pasó anteriormente, cuando baja la circulación viral la gente se relaja y cuando vuelven a subir los casos empiezan a tomar más turnos y es lo que está pasando ahora”, señaló los informantes

En cuanto a Rearte insistió en que “era sabida esta suba de casos, ya que la variante Ómicron, y principalmente BA.2, que es la que está impulsando los contagios en el AMBA, son variantes tremendamente transmisibles”.

Y tras asegurar que “es totalmente esperable un aumento en el número de casos”, remarcó que “lo importante es que la vacunación, a pesar de que su efectividad para prevenir la infección disminuye con las variantes, todavía sigue demostrando efectividad en la disminución de enfermedad grave y mortalidad”.

Más temas para seguir en Urgente24:

Clítoris y placer: Hablar de sexo ayuda al sexo

¿Plagio? YouTube le copia la función de obsequios a Twitch

Encuesta "Presidenciables": Sólo festeja Milei (y un poquito Macri)

El blooper de Alberto en Berlín ('rescatado' por Scholz)

FSO Safer, bomba de tiempo duerme en el Mar Rojo