ACTUALIDAD Carla Vizzotti > Covid-19 > Ministerio de Salud

INTERNACIONES COVID-19

Carla Vizzotti, envuelta en polémica: Salud negó visitas VIP

Tras el escándalo por el vacunatorio VIP y la fiesta en Olivos en cuarentena, otra polémica en torno al manejo oficial en pandemia. Carla Vizzotti, en la mira.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, quedó en medio de la polémica tras un agradecimiento público que terminó complicándola: la entonces Secretaria de Acceso a la Salud habría avalado que varias personas vean a sus familiares internados con covid-19 cuando estaba prohibido. Este viernes (28/07) el ministerio que lidera emitió un comunicado negando este hecho, y luego la propia Vizzotti aseguró que esa información es "falsa".

Además, la ministra compartió un documento con el respaldo de "ministros y ministras de todas las jurisdicciones y de diferentes colores políticos que, en el Consejo Federal de Salud, unánimemente rechazaron la publicación de esta noticia falsa, que no refleja en nada lo sucedido".

El escándalo se desató luego de que en un acto en el Centro Cultural Kirchner, donde estuvieron médicos científicos y miembros de la sociedad civil para hacer una revisión de mandato, la presidenta de la Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI), Sylvia Brunoldi, expresó su agradecimiento a Vizzotti por interceder para que pueda despedirse de su esposo, quien perdió la vida por coronavirus el 24 de agosto de 2020 tras estar hospitalizado durante 30 días.

La visita de la mujer a su pareja fue cuando aún estaba prohibido hacerlo, ya que recién el 30 de agosto de ese mismo año se firmó un decreto para eliminar dicha restricción. Pero Vizzotti asegura que "desde el 10 de agosto el Ministerio de Salud ya tenía publicado en su web un documento con recomendaciones para el acompañamiento de pacientes en sus últimos días de vida, que había sido consensuado por todos los actores del sistema de salud".

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarlavizzotti%2Fstatus%2F1684998404760363009&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarlavizzotti%2Fstatus%2F1684998417427152897&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarlavizzotti%2Fstatus%2F1684998897968574465&partner=&hide_thread=false
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fcarlavizzotti%2Fstatus%2F1684998927039213568&partner=&hide_thread=false

“Quiero agradecer a Carla -entonces Secretaria de Acceso a la Salud-, que gracias a ella pude despedir a mi esposo, y luego el decreto que permitió que las personas pudiéramos despedir a nuestros familiares en los últimos días. No quiero imaginar lo que hubiera sido la pandemia sin un Ministerio de Salud, con sólo una secretaría como era”, expresó Brunoldi.

Y agregó, complicando aún más a la ministra: Me mandó un mensaje por privado para preguntarme en qué sanatorio estaba internado mi marido. Le conté que era el Anchorena y entiendo que ella intercedió para que pudiera verlo. Cuando mi hija llamó para que le dieran el parte diario le dijeron que podía ir a visitarlo”.

Durante su visita, Brunoldi notó que “había otros familiares con más pacientes" y contó que fue a ver a su marido varias veces.

Estas declaraciones trascendieron y rápidamente se desató el escándalo.

Visitas VIP: ¿Qué dijo el ministerio de Salud?

En medio de las repercusiones, el Ministerio de Salud publicó un comunicado y negó que Carla Vizzotti haya dado autorizaciones de permisos para que familiares visiten a internados por Covid-19 en pleno aislamiento.

"El Ministerio no hizo ni hace autorizaciones de visitas. El 30 de agosto de 2020, en consenso federal, luego de escuchar y atender los pedidos de muchos familiares y los equipos de salud, se oficializó para todo el territorio nacional, mediante el Decreto 714/2020, algo que ya se estaba dando en instituciones y jurisdicciones: el acompañamiento familiar durante la internación de pacientes durante sus últimos días de vida, con diagnóstico COVID-19 o de cualquier otra enfermedad o padecimiento", comienza el comunicado.

En el escrito detallan que ese mismo día la página oficial del Ministerio tenía subido "un documento con recomendaciones para el acompañamiento en los últimos días de pacientes terminales, elaborado por el propio Foro de Sociedades Científicas Argentinas, de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Universidades ante el cual se realizó el balance de gestión".

"Para ese momento, cada institución, a través de sus autoridades, analizando cada caso particular, otorgaba autorización y generaba el protocolo", detalla.

El final del comunicado explica que el motivo de la restricción de visitas en su momento había sido por la escasez, a nivel mundial, de equipo de protección personal: "Para mediados de 2020 esa situación ya se había resuelto por gestión del Ministerio de Salud, y, por eso, las instituciones ya generaban autorizaciones para visitas con protocolos", argumenta.

---------------------

Más contenido en Urgente24:

Boicot a Mercado Pago: La nueva estrategia de MODO, Cuenta DNI y Personal Pay

Cierre de cuentas de Google: Cómo no perder fotos y mails

Bancos en alerta por Moody's y dolarización de Javier Milei

Crédito para monotributistas: Requisitos y cuánto se puede pedir

Cambios en la SUBE: La decisión que sacude al transporte

FUENTE: Urgente24