DINERO Monotributistas > préstamos > Banco Nación

BENEFICIOS

Crédito para monotributistas: Requisitos y cuánto pedir

Los monotributistas podrán acceder a una nueva línea de créditoa partir de agosto. Cuánto dinero pueden pedir y qué requisitos deben cumplir.

Los monotributistas de todas las categorías tienen la posibilidad de solicitar un crédito de hasta $2.200.000 con tasas de interés subsidiadas, en caso de que cumplan con los requisitos necesarios para acceder al préstamo.

Otra línea crediticia que seguirá vigente en agosto son los préstamos de hasta $4.000.000 que ofrece el Banco Nación para monotributistas que deseen realizar refacciones o ampliaciones en su vivienda.

Otro punto a favor para este sector es que podrán recibir una tablet gratis por parte del programa Conectando con Vos a cargo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom).

monotributistas préstamos.jpg

Estos créditos están disponibles para todas las categorías de monotributistas, con la excepción de las más altas (I, J, K), que no incluyen las prestaciones de servicios y únicamente pueden vender bienes. Además, está destinado a microempresas de actividades productivas.

Préstamos para monotributistas: requisitos

Para que los monotributistas puedan acceder a estos créditos específicos, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tienen que ser microempresas de actividades productivas, no se incluyen a los profesionales, como abogados, economistas, contadores. No se incluye el comercio.
  • Se excluyen a quienes sean deudores del "Fogar", y se premia a los que tuvieron créditos y fueron buenos pagadores, incrementando el monto máximo en 50%.

Esta propuesta de financiamiento fue desarrollada en colaboración con la Secretaría de Producción, liderada por José Ignacio de Mendiguren, y busca alcanzar dos metas fundamentales que Massa considera prioritarias en este momento: preservar un nivel sólido de consumo y respaldar la inversión en la producción como medida para mantener la actividad económica en marcha.

monotributistas préstamos y beneficios.jpg

Beneficios de ser Monotributista

Aquellos que comienzan un emprendimiento de venta de bienes, o que ofrecen servicios tales como los choferes de Uber o Cabify, o los trabajadores de Rappi o Pedidos Ya, desarrollan su actividad bajo el régimen de Monotributo.

  • Menor carga impositiva: Se paga mediante una cuota fija mensual de acuerdo a la categoría. Esto significa que independientemente de lo que factures, pagarás el mismo monto de impuesto, siempre y cuando no te pases del límite de ingresos permitido por tu categoría.
  • Menos obligaciones administrativas: No necesitas realizar a AFIP Declaraciones Juradas mensuales ni anuales para pagar los impuestos. Esto hace que el estar al día con los temas impositivos sea mucho más ágil y simple.
  • Aportes jubilatorios y de obra social: Podésacceder a una obra social, y realizar aportes para tu futura jubilación. Estos beneficios ya se encuentran incluidos en la cuota mensual que pagás como monotributista. La misma se divide en dos aspectos: el impuesto en sí mismo; y los aportes previsionales (obra social y jubilación).
  • Acceso al sistema bancario y créditos: Esto te da la posibilidad de acceder, sin problemas, a cualquier beneficio bancario: abrir una caja de ahorro, sacar un crédito, tener tarjetas de débito y crédito. Los monotributistas que cumplan con ciertos requisitos mínimos, podrán acceder a préstamos. Por lo general, las condiciones que deberán cumplir son las siguiente:

-Ser titular de una caja de ahorro.

-Contar con una antigüedad mínima de 3 a 6 meses en el pago del Monotributo.

-Tener ingresos regulares.

Más noticias en Urgente24

Los 3 centros de ski más baratos en la Argentina

Boicot a Mercado Pago: La nueva estrategia de la competencia

Tarjeta de crédito y servicios: Cuándo prescribe una deuda

Cierre de cuentas de Google: Cómo no perder fotos y mails

Chau Julio Argentino Roca, hola Madres y Abuelas de Plaza de Mayo