ACTUALIDAD Milei > cacerolazos > congreso

1RO DE MARZO

'Cacerolazo' en la cara de Milei: ¿Movilizarán los libertarios?

En redes sociales se están convocando cacerolazos frente al Congreso al mismo tiempo que el presidente Javier Milei brinde su mensaje a los legisladores.

Cacerolazos y “levantamiento social”

Este jueves (29/2) Milei concedió una entrevista al diario británico Financial Times donde además de acusar de “enemigos” a los legisladores opositores que no voten sus proyectos de ley, se refirió a la posibilidad de un levantamiento social mientras en redes sociales ya se estaba convocando a ‘cacerolazos’.

“Hay cero posibilidades de que se produzca un levantamiento social, a menos que haya un evento motivado desde la política o a infiltrados extranjeros”, indicó este jueves el Presidente.

Sobre la mención de los infiltrados, Milei mencionó a activistas de Venezuela y Cuba que, según él, participaron de las últimas protestas callejeras en el Congreso “disfrazados de fotógrafos”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/ElhioC/status/1763018473054052686&partner=&hide_thread=false

Mientras tanto, en las redes se multiplican los mensajes de convocatoria al cacerolazo a los que se sumaron dirigentes sociales y de izquierda.

Cambio de horario y libertarios en apoyo

“Aunque Milei haya cambiado el horario de su discurso, no va a lograr con eso eludir la movilización y el cacerolazo en repudio a la política de su gobierno”, dijo el diputado porteño del PO- FIT, Gabriel Solano.

Por su parte, la Unidad Piquetera y organizaciones de izquierda confirmaron que se manifestarán el viernes por la noche frente al Congreso.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TOPOarg/status/1762303167797121144?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1762303167797121144%7Ctwgr%5E5118a9f7d0767f278034960844208b04d0e4511e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Ffernando-cerimedo-promete-0103-escandaloso-o-cacerolazo-n571994&partner=&hide_thread=false

"Desde la Unidad Piquetera nos vamos a movilizar. No importa el horario, aunque sea a la noche para evitar que los sectores populares que viven en barrios alejados puedan concurrir, de todas maneras vamos a hacer una movilización", dijo a la agencia Télam el dirigente del Polo Obrero (PO), Eduardo Belliboni.

Cabe recordar que el viernes 23 de febrero, en el marco de una reunión abierta de coordinación donde se reunieron dirigentes del FIT, sectores del sindicalismo combativo, organizaciones sociales políticas, estudiantiles y asambleas barriales, decidieron impulsar una "jornada de lucha" para este viernes 1 de marzo, una movilización al Congreso y un cacerolazo, aunque aún no se sabía el horario en que hablaría el presidente.

Como parte de la movilización, desde las 17:30 horas del viernes se llevará adelante un "molinetazo" en las estaciones de tren de Once, Retiro y Constitución para protestar contra el aumento de transporte y pedir por un boleto educativo.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/FerCerimedo_ok/status/1762281505202557127?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1762281505202557127%7Ctwgr%5E5118a9f7d0767f278034960844208b04d0e4511e%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Furgente24.com%2Factualidad%2Ffernando-cerimedo-promete-0103-escandaloso-o-cacerolazo-n571994&partner=&hide_thread=false

Trascendió también que militantes de La Libertad Avanza se van a concentrar también en las afueras del Congreso para dar su apoyo al Presidente.

"Este viernes a las 21 horas @JMilei expondrá a toda la casta y cómo contribuyeron durante años a robarse varios puntos del PBI. Obviamente la militancia estará afuera del recinto bancando como siempre", publicó la cuenta Líderes Liberales, que reúne a seguidores del partido de la zona del Gran Buenos Aires y Capital Federal.

Otra caída de confianza en la gestión Milei

Este miércoles (28/2) dimos cuenta en Urgente24 de otra caída en el índice de confianza (ICG) en el gobierno de Javier Milei durante el mes de febrero. Según Poliarquía fue menor en un 1,4% respecto de enero.

El ICG del segundo mes de 2024 se encuentra en 2,57 puntos. El estudio se hizo con 1.000 ciudadanos de 41 localidades de más de 10.000 habitantes.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/LideresLiber/status/1762439033215385932&partner=&hide_thread=false

"En términos interanuales el índice tuvo una variación positiva de 119,6%. El nivel de confianza actual es 10,1% menor al de la medición de febrero 2016 al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, pero un 13,3% mayor al de la medición de febrero 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández", informó la consultora.

La variación del ICG respecto de enero fue negativa en 4 de 5 componentes:

Evaluación general del gobierno (2,16 puntos, -5,1%)

Preocupación por el interés general (2,36 puntos, -4,8%)

Eficiencia en la administración del gasto público (2,37 puntos, -0,1%)

Capacidad para resolver los problemas del país (3,16 puntos, -1,6%).

Por último, la variación del ICG respecto de enero fue positiva en la medición de la Honestidad de los funcionarios (2,82 puntos, 3,7%)", agregaron.

Más noticias en Urgente24:

"Objetivos occidentales": Vladimir Putin amenaza con guerra nuclear

Santa Fe la hace corta: Si no hay diálogo, se presenta ante la Justicia por la eliminación del FONID

McDonalds: La cajita feliz cuesta en USA menos que en Argentina

Medida cautelar pone freno al aumento de cuotas de prepagas