ACTUALIDAD boleto > Rosario > Córdoba

$340

Boleto de colectivo: Rosario y Córdoba acordaron un nuevo valor con ¿señal para Santa Fe?

Las municipalidades de ambas ciudades coordinaron para aumentar el boleto del transporte urbano de pasajeros a partir del próximo lunes y Santa Fe espera.

La semana arranca con una noticia que sacude los bolsillos, precisamente en Rosario y Córdoba que acordaron un nuevo valor del boleto para el transporte urbano de pasajeros. No obstante, continúa el reclamo de manera unificada por una mejor redistribución de los subsidios mientras Santa Fe termina de definir.

Dentro de un contexto complejo tras una marcada inflación en lo insumos, el municipio cuenta con la facultad de actualizar la tarifa bimestralmente, a partir de los establecido por el Concejo Municipal en la Ordenanza N° 10.587.

Dicha normativa permite un incremento del boleto cada dos meses, utilizando como tope la variación acumulada de dos meses previos del IPC Nivel General de la Región Pampeana relevado por el INDEC.

En este caso, si se toma como base a octubre y se aplica la variación acumulada de noviembre y diciembre, la misma es del 42,05%, lo que marca un alcance de $340,93. A raíz de eso, a partir del próximo lunes (05/02), el pasaje costará $340 ($100 más).

El último estudios de costos elaborado por el Ente de la Movilidad correspondiente a diciembre arrojó un importe de $742,27, significando que el boleto se encontraba un 209% por debajo del precio de su funcionamiento.

image.png
Retoques de los valores ¿Cada dos meses? 

Retoques de los valores ¿Cada dos meses?

Nuevos valores

A través de la implementación del sistema SUBE en Rosario, se permitió que más de 183.000 ciudadanos puedan acceder a sus beneficios, utilizando la tarifa social (abonan sólo el 45%), el Boleto Educativo (ya se inscribieron más de 100 mil en la primera semana de este año), y las franquicias para mayores de 69 años junto con personas con discapacidad.

Las tarifas que regirán a partir de las 00 hs. del 5 de febrero serán las siguientes:

Tarifa básica: $ 340

Tarifa de Uso Frecuente de 30 a 79 viajes: $ 272

Tarifa de Uso Frecuente de 80 viajes en adelante: $ 255

Tarifa social SUBE: $ 153

El beneficio del boleto de uso frecuente tiene vigencia por el lapso de un mes (del día 1 al 30/31 de mes) siendo renovable una vez transcurrido este período; y consiste en que a partir del viaje número 30 hasta el 79 se aplica un 20% de descuento, en tanto que desde el viaje 80 en adelante dicha bonificación es del 25% sobre el boleto vigente.

En consecuencia con el aumento de tarifa del colectivo, también habrá actualización para Mi Bici Tu Bici. Los nuevos importes son:

Abono diario: $ 382.50

Abono mensual: $ 3.825

Abono anual: $ 25.500

image.png
En Rosario también aumenta el servicio público de Mi Bici Tu Bici. 

En Rosario también aumenta el servicio público de Mi Bici Tu Bici.

Qué pasa con Santa Fe

Por su parte, en Santa Fe, los empresarios pidieron un boleto a $700, pero desde el municipio descartaron esa cifra. Hasta el momento, el intendente, Juan Pablo Poletti, evitó precisar un número, debido a que especula con los resultados de las reuniones que mantuvo la semana pasada en Buenos Aires para conocer los subsidios con los que va a contar este año.

Si bien todavía el panorama no es claro para los santafesinos, desde Rosario y Córdoba parecen haber dado una pista tras el trabajo coordinado entre Pablo Javkin y su par cordobés, Daniel Passerini. Hasta hace unos meses, el exintendente de Santa Fe, Emilio Jatón, también formaba parte de quienes coordinaban aumentos conjuntos.

Sin embargo, el cambio de gestión hizo que la ciudad vuelva a tener cierta independencia en la decisión de cuánto cuesta el boleto. La tarifa está en $220, aunque el mismo Poletti aseguró que "es una cifra de fantasía" y "el aumento se dará más temprano que tarde".

A raíz de eso, este lunes hay un encuentro entre los empresario que prestan el servicio en Santa Fe y los más altos funcionarios municipales para empezar a definir cuál será el importe.

Más contenidos de Urgente24

La nueva versión de Ley Ómnibus tiene 300 artículos menos

Incendio forestal devoró 700 ha de bosque en 48 horas

Inflación enero según Analytica, Di Tella, Econviews, Eco Go

Javier Milei: Informe negativo sobre su imagen y su gobierno

Javier Milei: ¿de dulce luna de miel a amarga luna de hiel?

FUENTE: Urgente 24