ACTUALIDAD colectivo > AMBA > aumento

NUEVO LUJO DESBLOQUEADO

Aumento del boleto de colectivo en AMBA: Cuánto cuesta ahora

Pese a que el Ministerio de Infraestructura había anunciado el pasado 28 de diciembre el aumento del boleto de colectivo en AMBA, esta suba debió retrasarse.

Con 15 días de demora, este lunes llegó el aumento del 45% en el boleto de colectivos y trenes del AMBA, mientras es inminente la convocatoria a la audiencia para determinar la suba de febrero. Sin embargo, aún con este nuevo esquema de alzas periódicas, el problema de la tarifa del transporte público recién empieza y amenaza con no tener salida a la vista.

Pese a que el Ministerio de Infraestructura había anunciado el pasado 28 de diciembre que los aumentos comenzarían a regir a partir de enero, esta suba no se pudo efectivizar debido a demoras en la actualización de las 18 mil máquinas validadoras que utilizan los colectivos.

Desde Transporte resaltaron que se mantiene la política de subsidio a los usuarios a través de los atributos sociales, canalizada por medio de la tarjeta SUBE, con los que tienen un descuento del 55% en sus viajes. El beneficio alcanza a jubilados y/o pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales y beneficiarios de Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE), Más y Mejor Trabajo, seguro de desempleo, seguro de capacitación y empleo y programa Promover Igualdad de Oportunidades.

tarifas-de-colectivos-y-nuevos-aumentos-del-boleto-que-pasara-en-el-amba-1706948.jpg

El nuevo cuadro tarifario

Con respecto a los trenes, la tarifa para la sección 1 será de $37,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $43,38 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín, de acuerdo con la información a la que pudo acceder Télam.

La sección 2 pasará a ser de $48,38 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza; y de $61,57 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín. Por último, el boleto de la sección 3 en las líneas Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza tendrá un costo de $59,37, mientras que en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín el valor será de $76,96.

Todos estos valores corresponden a viajes que sean abonados con la tarjeta SUBE, puesto que, si se abona en efectivo, los costos se incrementan. Así, el boleto para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte y Urquiza será de $115 y de $150 para las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.

Estos montos fueron dados a conocer tras una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con los integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA). Durante este encuentro, el Gobierno resolvió que los montos volverán a ser reajustados en febrero, debido a los aumentos de combustibles e insumos generales. Para esto, convocó a una audiencia pública.

Además, adelantó que los valores serán actualizados mensualmente de acuerdo con la inflación acumulada, incrementos que se sumarán a la reducción del subsidio al transporte.

Estas subas anunciadas por el Gobierno son parte de un ajuste por el atraso tarifario acumulado en los últimos años, especialmente desde agosto pasado. La administración anterior había suspendido la actualización automática basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, casi al mismo tiempo en que se aceleró la inflación. Este retraso, junto con demoras en el pago de subsidios, provocó interrupciones en el servicio de transporte de pasajeros en el Gran Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta fórmula será válida para todos los colectivos urbanos y suburbanos de jurisdicción nacional; y servicios metropolitanos y regionales de trenes del AMBA. Lo mismo regirá para los valores de los trenes regionales del interior y de larga distancia, pero los incrementos serán trimestrales en vez de mensuales.

colectivo aumento sube.jpg

Cuánto costará cada boleto luego del aumento

Estos valores comenzarán a regir este 15 de enero, y el precio de cada boleto según la distancia será:

  • De 0 a 3 kilómetros: $76,92
  • De 3 a 6 kilómetros: $85,69
  • De 6 a 12 kilómetros: $92,29
  • De 12 a 27 kilómetros: $98,90
  • 27 kilómetros o más: $105,46

Además, seguirá vigente el sistema Red SUBE, que abarata el costo de los boletos si usas más de un colectivo en dos horas. El segundo pasaje costará un 50% menos del valor total, mientras que del tercero en adelante saldrá solo un 25% del precio oficial.

Aumento del boleto de colectivos: cuánto costará cada boleto con la Tarifa Social

A su vez, se mantendrá el sistema de la Tarifa Social, que le permite ahorrar un 55% del pasaje a las personas que cumplan con ciertos requisitos. Para todos ellos, los precios serán los siguientes:

  • De 0 a 3 kilómetros: $34,61
  • De 3 a 6 kilómetros: $38,56
  • De 6 a 12 kilómetros: $41,53
  • De 12 a 27 kilómetros: $44,51
  • 27 kilómetros o más: $47,46

Más noticias en Urgente24

Enojo del gobierno con carnicerías y supermercados

Lo que National Geographic advirtió sobre viajar a Venezuela

Increíble parque acuático en medio de las sierras de Córdoba

Un parque acuático en Tigre para divertirse en el verano

Compra supermercado U24: Carrefour destituye a Coto