ACTUALIDAD colectivos > boleto > inflación

PUM PARA ARRIBA

Colectivos: costo del boleto en marzo en AMBA seria $ 1.500

Dueños de colectivos nucleados en Asociación de Empresarios del Transporte aseguran que la paritaria con UTA y el aumento del combustible son los responsables

Luciano Fusaro, vice presidente de la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), aseguró en el canal de noticias C5N que debido a la alta inflación "el costo del boleto de colectivos para el mes de marzo en CABA y Gran Buenos Aires tendrá un piso de 1.500 pesos".

"Calculamos a principios de diciembre pasado que nuestros costos (sin subsidios) estaban cercanos a los 800 pesos por pasajero. Pero, tras registrarse varios aumentos en la nafta y el gasoil, sumados a la paritaria que tenemos con los choferes de la Unión Tranviaria Automotor, nuestros costos para marzo se habrán casi duplicado" sostuvo el dirigente empresarial.

Parte de esos valores lo pagarán el Estado Nacional, la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires ya que las tarifas se encuentran sumamente atrasadas con respecto a otras grandes ciudades de la Argentina.

Sin embargo, tanto desde la Casa Rosada como desde la ciudad de La Plata se anticipa que buscarán reducir al máximo los aportes del erario público por las necesidades financieras que padecen.

"Tenemos una paritaria en curso con UTA, gremio que amenaza con medidas de fuerza. También, hemos soportado tres incrementos muy fuertes en los combustibles en el último mes. Estos valores se han duplicado. Con una inflación mensual viajando al 25% el escenario para cuando se produzca el regreso de clases y de la actividad no es el mejor", añadió Luciano Fusaro.

cuenta dni 3 transporte sube colectivo.jpg
Colectivos del AMBA

Colectivos del AMBA

El incremento más cercano en el boleto se daría a principios del mes de febrero.

Desde AAETA están demandando 300 pesos y un subsidio de más de 500 pesos por pasaje. Desde el ministerio de Infraestructura de la Nación les anticiparon que pretenden equipara la tarifa de CABA y GBA con las de grandes ciudades como Córdoba y Rosario ,donde quien viaja paga 240 pesos.

Eso significaría triplicar los valores actuales para Capital Federal y conurbano.

¿Qué pasará el día del paro general de la CGT?

"Los representantes de la Unión Tranviarios Automotor nos adelantaron que van a trabajar con normalidad hasta la hora 19 del día 24 de enero. Lo harán para garantizar la presencia masiva de trabajadores en los actos que la central obrera piensa llevar adelante en esa jornada. Luego, habrá cese de actividades hasta la medianoche", cerró Fusaro.