DESDE ENSENADA
Axel Kicillof anunció su plan para contener la inflación
Axel Kicillof sostuvo que las medidas servirán para "acompañar y complementar las políticas nacionales". Abrirán más lugares de "venta directa".
“Todo nuestro esfuerzo va a ir dirigido a acompañar las políticas en lo que podamos. Me tocó ser ministro de Economía con Cristina y trabajar para alinear las variables básicas, para que los consumos de los sectores medios no se vean deteriorados”, sostuvo Kicillof.
Las afirmaciones del titular provincial se dieron en las obras del futuro Mercado Municipal de Ensenada, junto al secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti; el jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde; los ministros de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez; y de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo; y el intendente local, Mario Secco.
Respecto los mercados en las comunas señaló que “son lugares de venta directa del productor al consumidor, sin intermediarios. Esto ocurre en 74 municipios. Tenemos 124 puntos donde se dan estas ferias. Se han realizado más 8000 ferias periódicas. "Vamos a fortalecerlas a través del financiamiento, más productores y más puntos en los municipios de la provincia”, i ndicó y añadió que se crearán diez mercados bonaerenses fijos”, como los de Ensenada y Morón.
Kicillof también anunció “el lanzamiento de un programa bonaerense para el relevamiento y fiscalización de los precios en la provincia de Buenos Aires”. Aclaró que lo realizará con apoyo de intendentes: “Vamos a llevarlo adelante con los 135 municipios de la provincia, vamos a fiscalizar las canastas que establezca el gobierno nacional”.
Y aprovechó para criticar a su antecesora, María Eugenia Vidal: “Cuando llegamos había 9 inspectores, eso era de un gobierno que no tenía ninguna voluntad de cuidarles el bolsillo a los bonaerenses”.
Qué dijo Roberto Feletti
A todo esto el secretario de Comercio remarcó:
También el intendente Secco, el primer beneficiado por las obras, defendió la instalación del mercado en su comunidad: “Sabemos que nos están arrancando la cabeza, que los formadores de precios hacen la gran corridita. No venimos de un repollo. Es una apuesta importante, como tantas otras que están haciendo los intendentes”.
Otras notas en Urgente24:
Foto picante: La mujer de Marcelo Gallardo chicaneó a Moine
De Pablo: "La política económica está en manos de Mandrake"
Uber fue derrotado por Martín Llaryora y perdió Córdoba
Se pudrió todo en C5N entre Gustavo Sylvestre y Pablo Duggan