Luego de que el gobernador Gustavo Bordet echara a funcionarios del Consejo de Educación de Entre Ríos que impulsaban la iniciativa de no calificar con menos de 4 a los alumnos de secundaria, y pidiera en cambio avanzar hacia la excelencia académica, en Río Negro decidieron eliminar los boletines de las escuelas.
RIO NEGRO
Escuelas: Polémica eliminación del boletín en las nuevas 'fábricas de burros'
Tras la polémica en Entre Ríos, donde querían prohibir las calificaciones menores a 4, Río Negro elimina los boletines de las escuelas y renueva la polémica.
Como era de esperarse la decisión del Consejo Provincial de Educación de Río Negro de eliminar el boletín tradicional de calificaciones en las escuelas primarias generó críticas en distintos sectores a nivel local y nacional:
La modificación sustituye la nota conceptual por una evaluación más abarcativa que se denominó 'Apreciación de la Trayectoria Escolar'. Será trimestral y tendrá en cuenta la participación de los alumnos en las aulas.
El formato es el que se había implementado durante el aislamiento por la pandemia de coronavirus de manera provisoria a partir de las dificultades propias de la clases virtuales. Pues, ahora quieren apelar al "provisorio para siempre", pese a que ya no hay clases virtuales.
Desde UNTER (Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro), expresaron que la resolución no fue consultada ni debatida y que se tomó unilateralmente.
La ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia, aseguró que la medida "se iba a definir en la última jornada institucional suspendida pero con la situación con el gremio que fue de mucha discontinuidad por el conflicto ahora reclaman que no hubo participación".
"Ahora, en Río Negro da lo mismo un burro que un gran profesor. Luego de casi dos años de escuelas cerradas suprimen los boletines de calificación, que servían para premiar el aprendizaje. Parece que el Gobierno se llevó Educación a marzo", expresó en su cuenta de 'Twitter'.
El grupo Padres Organizados de Río Negro afirmaron que rechazan la implementación al considerar "de suma importancia la continuidad del boletín de calificaciones".
"Los mismos muestran la acreditación de saberes y competencias ante la sociedad brindando a las familias la información de forma sencilla y clara sobre los procesos de aprendizaje", agregaron.
"Desconocemos las bases pedagógicas sobre las cuales se fundan. Es por eso que instamos al Ministerio de Educación a conformar una mesa de diálogo y además exigimos reconsiderar la decisión y comenzar a ejecutar planes para el recupero de los procesos fomentando así un mejor nivel educativo", finalizaron.
"Lo vamos a evaluar y si es necesario modificar, pero es inminente de todas maneras la implementación ya que el boletín que tenemos no condice con el calendario escolar y tenemos que crear este instrumento que se va a imprimir y también se podrá distribuir de de manera virtual", afirmó.
La ministra añadió que con esta resolución "de ninguna manera se saca el boletín, se reemplaza ese instrumento que es del año 2015, para pensar en rearmar ese instrumento, porque traía por un lado apreciaciones conceptuales y por el otro lado las apreciaciones de trayectoria".
Entre Ríos
Mientras Río Negro decidía la eliminación de los boletines en las escuelas, mucho más al norte, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, echaba a funcionarios del Consejo General de Educación( CGE) que impulsaban la polémica iniciativa de no calificar con menos de 4 a los alumnos secundarios.
El gobernador Gustavo Bordet ordenó además dar de baja la medida que prohibía a docentes colocar una nota menor a 4 en el primer trimestre de las secundarias.
"No estoy de acuerdo, entendemos que hay que ir hacia una calidad de excelencia y eso no se logra con estas medidas", consideró el mandatario provincial.
Aunque en el caso de Río Negro, ¿la gobernadora Arabela Carreras acompaña la medida para las escuelas de su provincia?
-------
Otras noticias de Urgente24
Mauricio Macri dice chau a Durán Barba y tiene nuevo mentor
China acerca Argentina a los BRICS