ACTUALIDAD Alberto Fernández > Cristina Fernández de Kirchner > Eduardo Casal

CARTA

Alberto Fernández la sigue: Dura réplica al Procurador

Tras la misiva con cuestionamientos del Procurador General Eduardo Casal, Alberto Fernández difundió una carta para responderle, con críticas e ironías.

El presidente Alberto Fernández salió este viernes (26/08) a responderle al Procurador General, Eduardo Casal, quien lo había cuestionado debido a sus declaraciones sobre el fiscal Diego Luciani en defensa de Cristina Fernández de Kirchner.

El Gobierno nacional compartió en las redes sociales la carta que Alberto Fernández le envió a Casal, con algunas críticas e ironías, en respuesta a la carta del Procurador enviada ayer.

Casal le había expresado al mandatario que sus dichos “no sólo importan un menoscabo a la independencia y autonomía de este Ministerio Público Fiscal, sino que constituyen una injerencia indebida en el trámite de un proceso por cuya legalidad esta misma Institución también debe velar (art. 120 de la Constitución Nacional), y que al mismo tiempo afecta el principio republicano de división y respeto de poderes”.

“Debo señalar que dichas expresiones en modo alguno pueden ser interpretadas en el sentido de querer condicionar el accionar de un funcionario y ello queda claro toda vez que fueron vertidas cuando el Fiscal de la causa ya había finalizado su alegato en el proceso ”, argumentó el Presidente en su defensa.

Por otro lado, Alberto Fernández insistió en que tanto el Poder Judicial como sus jueces y funcionarios “no están ni podrían estar exentos de críticas y opiniones en una sociedad democrática”.

Tal como han planteado ya varios referentes del kirchnerismo, Alberto Fernández también trazó un paralelismo entre la situación procesal de Cristina Kirchner y la del ex presidente de Brasil Lula da Silva, quien fue “condenado y encarcelado injustamente, y por lo tanto proscripto para participar en las elecciones”.

“Tal como concluyó el Supremo Tribunal Federal de Brasil, fue en verdad una persecución judicial, mediática y política que tuvo como finalidad que Lula no fuera candidato”, continuó y dijo que “resulta de suma importancia que las opiniones que alertan sobre los peligros que pueden acechar a las democracias sean formuladas en tiempo y en forma pública”.

Luego, el Presidente le espetó a Casal su “doble vara para medir hechos institucionales”. A modo de ejemplo, recordó que el ex presidente Mauricio Macri recibió el policía imputado Luis Chocobar en pleno proceso penal sin que el Procurador “expresara preocupación”.

En el mismo sentido, recordó que Casal tampoco llamó a Macri cuando “instruyera a su Ministro de Justicia para que iniciara juicio político al juez Alejo Ramos Padilla” y criticaba públicamente su falta de ecuanimidad.

“En este caso no se trataba simplemente de la opinión del ex presidente, sino de un pedido expreso de destitución de un juez que recién comenzaba una importante investigación sobre graves acciones de espionaje ilegal”, agregó.

Con tono irónico, Alberto Fernández señaló que el celo que muestra el Procurador “hubiera sido importante que se plasmara también en investigar” las visitas realizadas por destacados miembros del Poder Judicial a la quinta de Olivos y en el rol que tuvo “el prófugo Pepín Rodríguez Simón y otros ex funcionarios en la llamada Mesa Judicial” del gobierno de Macri.

Según Fernández, esta “sistemática asimetría en las posturas adoptadas por algunos importantes magistrados” vuelve “aún más necesario que se abran estos debates para cuidar la salud de la democracia”.

“La democracia se nutre y se fortalece con las opiniones críticas, las que deben ser defendidas aún en fuerte disidencia. Nadie exige que se compartan esas opiniones, pero sí que puedan expresarse con libertad”, finalizó el Presidente la misiva.

589389737-Respuesta-de-Alberto-Fernandez-al-Procurador-Adjunto-interinamente-a-cargo-de-la-Procuracion-General.pdf

-------------

Más contenido en Urgente24:

Siguen las bombas de Carrió, ahora contra Bullrich (que le respondió)

CFK se pone la gorra y el abuelo Macri se quita de "la lista"

'Embargo Malvinas': USA-Reino Unido y F-16 para la Argentina

Adiós a Jorge Domínguez (y la demagogia de Jorge Bergoglio)

FUENTE: Urgente24

Dejá tu comentario