Alberto Fernández, puro blablablá: Pandemia, guerra, los medios...
Con notable nerviosismo, el presidente Alberto Fernández comenzó justificándose con la pandemia y la guerra, además de celebrar los 40 años de democracia que cumplirá la Argentina en este 2023 "en un mundo en el que los gobiernos soportan golpes desestablizadores", pidiendo un aplauso para instituciones, organismo de derechos humanos y diferentes actores sociales, políticos y empresariales.
También reclamó a la Justicia que se investigue el atentado a la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner (CFK) "con la misma celeridad con la que archiva causas de empresarios y fiscales".
Además, dijo: "Fui yo el que estuvo al lado del Lula cuando injustamente lo apresaron y el que está al lado de Cristina cuando es perseguida injustamente".
También cargó contra los medios: "El cerco informativo fue muy difícil de eludir debido a la concentración del sistema de medios en el país, tengo la tranquilidad de haber esta observación sabiendo que durante mi gobierno nadie ha sido censurado o acallado".
"Durante mi gobierno, nadie ha sido censurado, acallado o castigado por sus expresiones", destacó como un logro. "Existe una libertad de prensa absoluta y así debe ser solo advierto sobre argumentos deshonestos y cargados de odio que nada contribuyen al debate serio de la Argentina", disparó contra medios opositores.