PRECANDIDATO A PRESIDENTE Espert fue Rocky: Con pose de boxeador, el economista lanzó su candidatura y criticó a "la chorra y el acomplejado"
CUADRO COMPARATIVO CLAVE Macri no la vio: Lavagna y Urtubey definirían el nuevo presidente (y Pichetto no suma)
PROCESOS LENTOS Residuos petroleros en Vaca Muerta: los vecinos dicen que se enferman Hay una cuestión sobre Vaca Muerta que aún queda por resolver: los residuos petroleros. Hay empresas que se dedican a tratar los residuos peligrosos que dejan atrás las petroleras y las principales se están mudando a Añelo, pero el proceso de traslado no conforma a los vecinos.
LO DESPIDIERON EN LAS REDES Confusión entre los liberales: Armando Ribas no murió Economistas y liberales despidieron en las redes desde temprano este domingo 14 de julio al doctor Armando P. Ribas, abogado, profesor de Filosofía Política, escritor, investigador y uno de los fundadores de la Fundación Libertad. Sin embargo, todo se debió a una gran confusión a partir de un aviso fúnebre en el diario La Nación.
JUSTICIA AMIA reclama 25 años de impunidad con un video que conmueve al país El 18 de julio se cumplirán 25 años del atentado a la AMIA que dejó un saldo de 85 muertos y 300 heridos. La Asociación Israelita renueva su pedido de justicia con un video protagonizado por jóvenes que nacieron ese día y cuentan cómo ese hecho marcó sus vidas.
¿SON SEGUROS? Una Youtuber murió en un accidente en monopatín eléctrico (pero en CABA cada vez hay más) Este fin de semana y luego de la muerte de una famosa youtuber se abrió un debate en todo el mundo: qué tan seguros son los monopatines eléctricos. La youtuber inglesa Emily Hartridge, de 35 años, se convirtió en la primera persona en morir en un accidente con un monopatín eléctrico en todo Reino Unido. Mientras tanto en Capital Federal, cada vez se habilitan más empresas para el uso de este moderno pero polémico vehículo.
SMARTMATIC Fuerte reclamo ante la Cámara Nacional Electoral El PJ y el Frente de Todos recurrieron a la máxima instancia judicial por el incumplimiento de la empresa respecto de la entrega del, Programa de Escrutinio. Es la responsable del software electoral de las PASO.
HACIA LAS PASO 2019 Urtubey se puso al hombro el freno a la Grieta Enorme es el esfuerzo de quienes intentan resistir a la polarización que plantea, en especial Mauricio Macri, pero a la que también se suman Fernández x 2. ¿Podrán resistir en las PASO gente como Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey, o José Luis Espert o Juan José Gómez Centurión? En el caso de Urtubey, está dando la batalla con una extenuante gira bonaerense.
ENCUESTA CB CONSULTORA Desde Córdoba llegan buenas noticias para Macri (pero no tanto como en 2015...) CB Consultora realizó una encuesta en la provincia de Córdoba, donde los números son positivos para Mauricio Macri. La intención de voto para Juntos por el Cambio en las elecciones presidenciales llega al 44,1%. Además, en los escenarios posibles de balotaje, el Presidente también ganaría. Sin embargo, los números son mucho más bajos que en los comicios de 2015, donde en Córdoba el candidato de Cambiemos obtuvo el 53% de los votos en las generales y el 72% en la segunda vuelta.
MASSA EN MALVINAS ARGENTINAS "Los argentinos merecemos vivir sin miedo” El precandidato a diputado nacional por el Frente de Todos, Sergio Massa, recorrió el municipio de Malvinas Argentinas y junto al intendente local, Leonardo Nardini, participó de la inauguración del Polo de Seguridad y la apertura del nuevo Centro de Monitoreo del municipio.
URTUBEY, BUCCA, BONIFATTI Consenso Federal en campaña por Mar del Plata Juan Manuel Urtubey, Eduardo Bucca, y Santiago Bonifatti visitaron la confitería Boston, que pasó a manos de los trabajadores. Desde allí resaltaron el valor de las Pymes y el rol que debe ocupar el Estado "para mejorar la calidad de vida de la gente".
"INADMISIBLE" 'Correogate': Duro revés de la Corte al Grupo Macri En el marco de un paquete de decisiones que adoptó en el último acuerdo, la Corte Suprema incluyó un duro revés hacia el holding de la familia del Presidente. El Máximo Tribunal declaró "inadmisible" un recurso de queja presentado por el Grupo Macri en el marco de una causa civil en su contra, la cual fue iniciada por una aseguradora de riesgos que estuvo involucrada en la concesión del Correo Argentino.
LA PLATA Cambiemos frenó una investigación contra Edelap (mientras avanza la demanda colectiva) El oficialismo legislativo se negó a votar el proyecto que buscaba crear una comisión bicameral para investigar el apagón que sufrió La Plata. Esta decisión soprendió porque el propio intendente Julio Garro había sido uno de los dirigentes más duros contra Edelap -anticipó que pediría la rescisión del contrato y presentó una denuncia penal contra la empresa-. En tanto, la Dirección de Defensa del Consumidor realizó una demanda colectiva para exigirle a la compañía una indemnización por los daños ocasionados.
ABUSO SEXUAL Y CORRUPCIÓN DE MENORES Condenan a 22 años de prisión a Cristian Aldana El músico Cristian Aldana, líder de la banda El Otro Yo, fue condenado a 22 años de prisión por los delitos de abuso sexual gravemente agravante con acceso carnal y corrupción de menores. Previo a que se conozca la sentencia, había dicho: "antes de que arrancara el juicio yo ya estaba condenado, porque lo mío es una condena mediática, no solo judicial".
RUMBO A LAS PASO Los electores más difíciles para Macri y Alberto F., según Rosendo Fraga El prestigioso analista político expuso los que, según su visión, son los retos fundamentales de los candidatos con más posibilidades de ganar las elecciones.
RIDICULECES ELECTORALES Macartismo de Carrió, devota de Bannon: "CFK tiene reuniones secretas en Cuba con los rusos" La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró este jueves 11/07 que los viajes a Cuba de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, no son sólo para visitar a su hija Florencia -que padece una severa depresión- sino que además, asiste a reuniones 'secretas' con representantes rusos aliados de Vladimir Putin, que a su vez, trabajan para "sostener la dictadura de Nicolás Maduro", y en esa línea argumentó que "Alberto Fernández no es Kirchner, es Maduro", sentenció. Disparates de la ahora aparente admiradora de Steve Bannon.
RIDICULECES ELECTORALES Macartismo de Carrió, devota de Bannon: "CFK tiene reuniones secretas en Cuba con los rusos" La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, aseguró este jueves 11/07 que los viajes a Cuba de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner, no son sólo para visitar a su hija Florencia -que padece una severa depresión- sino que además, asiste a reuniones 'secretas' con representantes rusos aliados de Vladimir Putin, que a su vez, trabajan para "sostener la dictadura de Nicolás Maduro", y en esa línea argumentó que "Alberto Fernández no es Kirchner, es Maduro", sentenció. Disparates de la ahora aparente admiradora de Steve Bannon.
CAÑUELAS Y LA MATANZA Sigue la corrupción en la Bonaerense: Horas Cores y narcodelivery con camioneta oficial Dos hechos en las últimas horas volvieron a poner nuevamente en la mira a la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de un caso de corrupción en el manejo de las horas Cores y Polad en Cañuelas, mientras en La Matanza fue detenido un agente que repartía marihuana en una camioneta oficial.
ROBOS MILLONARIOS El mercado negro que se nutre de Vaca Muerta El llamativo robo de 2 camiones en Vaca Muerta tiene como trasfondo un millonario mercado negro, que se mueve en el corazón de esa industria. En aquellas productivas tierras, donde una fracción de la Uocra desplegó toda su violencia hace muy poco para reclamar la bolsa de trabajo, el delito mostró otro costado...
ACTO DEL PICHETTISMO Pichetto puso su acuerdo con Macri en la línea del Perón del ’73 y el Cafiero del '87 Después de participar en la reunión de Parque Norte con Mauricio Macri y los referentes del oficialismo, Miguel Pichetto encabezó el acto de lanzamiento del “Peronismo Republicano con Pichetto”. Fue en su búnker de Belgrano y Matheu, en Capital. Allí, el precandidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio dejó algunas definiciones destinadas al votante peronista, especialmente cuando defendió su acuerdo con Mauricio Macri en el marco histórico del acercamiento Perón-Balbín y Cafiero-Alfonsín.
'DULCE NOTICIA' Juicio por YPF: Preska dio tiempo al Gobierno argentino, que podrá usar el caso en campaña La primera audiencia entre los abogados del Estado argentino y los representantes legales del fondo Burford (que compró los derechos a litigar del Grupo Petersen) ordenada por la jueza Loretta Preska en el marco de la demanda por la nacionalización de YPF durante el kirchnerismo, trajo buenas noticias para el oficialismo: no sólo habrá más tiempo para no tener que pagar US$3000 millones, sino que además permitirá que el juicio sea utilizado para la campaña, ya que los principales implicados son nada menos que candidata a vicepresidente, la exmandataria Cristina Fernández, y el candidato a gobernador de la provincia de la Buenos Aires, Axel Kicillof... además del exministro Julio de Vido, claro.
PASO INÚTILES Nueva encuesta habla de tres tercios: macrismo, peronismo e "independientes" Según un nuevo estudio de D'Alessio Irol y Berensztein, "6 de cada 10 argentinos consideran que las PASO no son útiles, Fernández y Macri aparecen como las únicas figuras políticas capaces de mejorar la situación económica. Además, 3 de cada 10 votantes se identificarían con el sector de Juntos por el Cambio (Cambiemos), 2 de cada 10 son kirchneristas y hay otro 11% que es peronista. "El tercio restante estaría compuesto por aquellos independientes y descreídos de la política".
NOGOYÁ Látigos, cilicio, encierro y amenazas: condenaron a la superiora de las Carmelitas Descalzas Luisa Esther Toledo, ex priora del convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá, fue condenada a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay. El crimen: ser "autora penalmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad agravado por el uso de violencia y amenazas, y por su duración mayor a un mes". La sentencia aún no es firme, pero los detalles sobre la investigación son de película.
NOGOYÁ Látigos, cilicio, encierro y amenazas: condenaron a la superiora de las Carmelitas Descalzas Luisa Esther Toledo, ex priora del convento de Carmelitas Descalzas de Nogoyá, fue condenada a tres años de prisión de cumplimiento efectivo por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay. El crimen: ser "autora penalmente responsable del delito de privación ilegítima de la libertad agravado por el uso de violencia y amenazas, y por su duración mayor a un mes". La sentencia aún no es firme, pero los detalles sobre la investigación son de película.
EN CAMPAÑA Macri y Pichetto van hoy a Córdoba pero no tendrán su foto con Schiaretti La fórmula del oficialismo se presenta hoy en la provincia de Córdoba, allí donde Alberto Fernández aún pese a la prescindencia de Juan Schiaretti, logró tener su foto con el reelecto mandatario cordobés. El gobernador está ahora en España, por lo que, más allá de su buena sintonía con Mauricio Macri, no habrá ni encuentro ni foto.
VICENTE LÓPEZ Inauguran obras del hospital Cetrángolo Los servicios beneficiarán a 100.000 pacientes. Las obras alcanzaron los sectores más sensibles y espacios de guardias. Los trabajos fueron los más importantes desplegados después de 30 años.
EL CASO GUSTAVO MELELLA Molina promete un duro castigo al difamador de Tierra del Fuego A pesar de que terminó la campaña electoral en Tierra del Fuego con la victoria en las urnas de Gustavo Melella ante la saliente gobernadora Roxana Bertone, el escándalo desatado el año pasado por presuntos favores sexuales del intendente de Río Grande sigue generando polémicas y denuncias cruzadas. Se viene una demanda judicial importantisima.
EL CASO GUSTAVO MELELLA Molina promete un duro castigo al difamador de Tierra del Fuego A pesar de que terminó la campaña electoral en Tierra del Fuego con la victoria en las urnas de Gustavo Melella ante la saliente gobernadora Roxana Bertone, el escándalo desatado el año pasado por presuntos favores sexuales del intendente de Río Grande sigue generando polémicas y denuncias cruzadas. Se viene una demanda judicial importantisima.
¿Lo atacaron por el uniforme? La CSJN le otorgó la indemnización a un policía que quedó ciego mientras iba al trabajo Walter Darío Machado fue agredido mientras a su trabajo, lo arrojaron al piso y lo golpearon, le causaron traumatismos, hematomas y secuelas permanentes, entre ellas la pérdida de la vista. La Policía Federal calificó al hecho como “en servicio”. El atacado inició una causa contra el Estado Nacional donde pedía ser indemnizado, pero la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal se la negó. 9 años después la CSJN falló a su favor y estableció que se compense al ex agente por los daños.
CAMPAÑA 2019 Massa le prometió a los jubilados una "reconstrucción del Sistema Previsional" En el marco de la campaña electoral el precandidato a diputado nacional por el Frente Todos, Sergio Massa, se reunió este jueves 11/07 con jubilados en la ciudad bonaerense de General Pinto. Allí, afirmó que “el 11 de diciembre, con el cambio de Gobierno, comienza una etapa de reconstrucción del Sistema Previsional”, sentenció.
ENTRE RÍOS La CSJN falla contra un proyecto de country por perjudicar al medio ambiente La CSJN frenó un proyecto inmobiliario en Gualeguaychú, Entre Ríos. En esa ciudad, un vecino había pedido que el desarrollo conocido como "Amarras" fuera detenido por cuestiones ambientales. En la justicia provincial se había rechazado una acción de amparo que llevó adelante un habitante de la ciudad, que argumentó que el proyecto inmobiliario Amarras tenía consecuencias ambientales negativas.
VAN 9 VÍCTIMAS Un violador serial está suelto en Rosario: difunden su identikit para lograr capturarlo La policía de Rosario intenta dar por estas horas con un sujeto acusado de ser el autor de al menos 9 ataques sexuales, en su mayoría contra empleadas de distintos comercios de esa ciudad, hechos que fueron cometidos en los últimos 5 meses. Hay temor y alerta en esa provincia y algunos testigos aseguran que el violador se mueve en una moto negra con un cajón blanco atrás. Difundieron su identikit y tratan de dar con su paradero.
MEMORÁNDUM CON IRÁN Nelson Castro declaró que Alberto F. "habló de encubrimiento en términos claros" Nelson Castro declaró como testigo en la causa que investiga el Memorándum con Irán, por la entrevista que le realizó en febrero de 2015 a Alberto Fernández. El periodista dijo que "la entrevista es contundente, es muy difícil volver de eso, habló de Cristina como instigadora, y después de los ejecutores".
NO CIERRA Management & Fit rompió el manual: El balotaje da 105% y en PBA no llega al 100% (¿?) Luego de la advertencia de Urgente24 sobre la falta de ficha técnica en la encuesta que publicó la consultora Management & Fit, ahora la directora general de Polldata Consultores, Celia Kleiman, advirtió sobre otro error: "el escenario de ballotage de MyF da 105,2%". Pero no son los únicos errores.
POLÉMICA ENCUESTA Post-escándalo, M&F difunde una "ficha técnica": preguntas vía redes y con fechas imprecisas Tarde pero seguro: luego de poner a circular una encuesta bastante polémica, Management & Fit busca cubrirse con una ficha técnica que deja mucho que desear y además tiene un margen de error bastante alto. En la misma, se mencionan fechas imprecisas, un universo con pocas especificaciones y metodologías de entrevistas vía redes sociales. Parece ser que la consultora de Guillermo Seita no cumple con los estándares de calidad de sus propios medios (CNN Radio).
POLÉMICA ENCUESTA Post-escándalo, M&F difunde una "ficha técnica": preguntas vía redes y con fechas imprecisas Tarde pero seguro: luego de poner a circular una encuesta bastante polémica, Management & Fit busca cubrirse con una ficha técnica que deja mucho que desear y además tiene un margen de error bastante alto. En la misma, se mencionan fechas imprecisas, un universo con pocas especificaciones y metodologías de entrevistas vía redes sociales. Parece ser que la consultora de Guillermo Seita no cumple con los estándares de calidad de sus propios medios (CNN Radio).
"NO HAY REGISTRO" Aseguran que otro hombre murió de frío pero el Gobierno porteño lo desmiente El diario Página/12 publicó que fuentes del Hospital Pirovano confirmaron que un hombre murió de hipotermina el pasado domingo en el pasillo de nosocomio. Según esta versión, desde el Gobierno porteño intentaron que este nuevo fallecimiento no trascienda. Sin embargo, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat porteño, Lupe Tagliaferri, djo que "no hay registro de que haya fallecido una persona de hipotermia en el Hospital Pirovano" y que "no" le "consta" que haya habido presiones a los trabajadores para ocultar el hecho.
QUEJAS POR SMARTMATIC Diputados K advierten que el Gobierno "intenta manipular” los resultados de las elecciones En la Cámara de Diputados, el kirchnerismo dio una conferencia de prensa y cuestionó a Smartmatic, la empresa que estará a cargo de transmitir los datos a Correo Argentino y del escrutinio provisorio. “Se encuentra en riesgo la transparencia electoral”, advirtieron, entre otras cuestiones.
¿QUÉ ESTÁ PASANDO? Otro tiroteo entre efectivos de la Bonaerense y la Federal: 2 policías heridos En el marco de un confuso episodio que está siendo investigado, dos policías -uno de la Federal y otro de la Bonaerense- resultaron con heridas de bala al enfrentarse a tiros en una estación de servicio en cercanías al acceso de Azul. Según versiones periodísticas, los efectivos de ambas fuerzas estaban vestidos de civil y se movilizaban en vehículos no identificados. En marzo pasado, se había producido otro tiroteo entre policías de ambas fuerzas en Avellaneda.
FACUNDO NEJAMKIS "La confrontación entre pasado y futuro le acumula más votos al Gobierno que a la oposición" El director de la consultora Opina Argentina analizó el escenario electoral. El dólar como factor "clave" de la recuperación de Macri. El "problema discursivo" de Alberto F. Vidal y la estrategia de confrontación.
GRAVE ACUSACIÓN Duhalde aseguró que Macri "armó" las causas contra los Moyano Eduardo Duhalde acusó al Gobierno de querer “terminar con los gremios para poder pagarle menos a los trabajadores” y contó cómo Mauricio Macri le "armó", junto a los servicios de inteligencia y la Justicia Federal, las causas a Hugo y Pablo Moyano.
GENTE DE DERECHO Caso Pérez Volpin: Otro pedido de jury contra el juez Anzoátegui Jorge Rizzo, en calidad de presidente de la ONG Gente de Derecho, adhirió al pedido de jury de enjuiciamiento contra el juez Javier Anzoátegui, que conducirá el juicio oral y público por la muerte de Débora Pérez Volpin. El martes próximo, la Comisión de Disciplina y Acusación del Consejo de la Magistratura daría un paso clave al formalizar la admisión de la denuncia y notificar sobre ella al magistrado para que pueda ejercer su defensa.
COLECTIVOS UTA acordó en PBA y levantó el paro: En el resto de las provincias "está sin resolverse" La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de colectivos en el Interior del país para este viernes (12/7) en reclamo de un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16.000 en tres cuotas como se acordó con la Ciudad de Buenos Aires. Pero el Gobierno nacional empezó a realizar gestiones para acercar a las partes y evitar la medida de fuerza. Mientras se esperan novedades, este mediodía (11/7) UTA confirmó que se levantó la medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires tras un acuerdo entre el sindicato y empresarios.
COLECTIVOS UTA acordó en PBA y levantó el paro: En el resto de las provincias "está sin resolverse" La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de colectivos en el Interior del país para este viernes (12/7) en reclamo de un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16.000 en tres cuotas como se acordó con la Ciudad de Buenos Aires. Pero el Gobierno nacional empezó a realizar gestiones para acercar a las partes y evitar la medida de fuerza. Mientras se esperan novedades, este mediodía (11/7) UTA confirmó que se levantó la medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires tras un acuerdo entre el sindicato y empresarios.
COLECTIVOS UTA acordó en PBA y levantó el paro: En el resto de las provincias "está sin resolverse" La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a un paro de colectivos en el Interior del país para este viernes (12/7) en reclamo de un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16.000 en tres cuotas como se acordó con la Ciudad de Buenos Aires. Pero el Gobierno nacional empezó a realizar gestiones para acercar a las partes y evitar la medida de fuerza. Mientras se esperan novedades, este mediodía (11/7) UTA confirmó que se levantó la medida de fuerza en la provincia de Buenos Aires tras un acuerdo entre el sindicato y empresarios.
EN CABA Y GBA SIN NOVEDAD UTA confirmó que en el interior habrá paro de colectivos este viernes (12/7) No habrá colectivos en el Interior del país este viernes (12/7) por un paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo de un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16.000 en tres cuotas como se acordó con la Ciudad de Buenos Aires donde el salario básico se fijó en $41.000 hasta el mes de agosto, que luego subirá a $45.000. También se esperan movilizaciones en distintos puntos del país.
EN CABA Y GBA SIN NOVEDAD UTA confirmó que en el interior habrá paro de colectivos este viernes (12/7) No habrá colectivos en el Interior del país este viernes (12/7) por un paro convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en reclamo de un aumento salarial del 20% y el pago de un bono de $16.000 en tres cuotas como se acordó con la Ciudad de Buenos Aires donde el salario básico se fijó en $41.000 hasta el mes de agosto, que luego subirá a $45.000. También se esperan movilizaciones en distintos puntos del país.