TEORÍA

MH370: La conspiración de las patentes de Freescale Semiconductor

Una corporación multinacional relacionada con la industria de las telecomunicaciones se vería ampliamente beneficiada con la desaparición del MH370: la compañía es una de los cinco titulares de una importante patente de semiconductores aprobada cuatro días después de la desaparición del avión. Los otros cuatro titulares de la patente estaban en el avión que desapareció. Unos 20 trabajadores de la empresa viajaban en el vuelo MH370.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - Reza la teoría conspiratoria: la oficina de propiedad intelectual de USA aprobó una patente de semiconductores cuatro días después de que el vuelo MH370 desapareciera. Cuatro de los cinco titulares de la patente volaban en el avión desaparecido. La patente se divide a partes iguales entre los cinco titulares, si un titular de la patente muere, el resto de los titulares comparten los dividendos del fallecido a partes iguales.

Y si los cuatro mueren, esa quinta persona se queda con el 100 % de los derechos de la patente. ¿Y quién es ese quinto titular? La empresa es la tejana Freescale Semiconductor.
 
Freescale Semiconductor, Inc. es un fabricante estadounidense de semiconductores. Fue creado a partir de la división de semiconductores de Motorola en 2004. Freescale se centra en el mercado de los sistemas integrados y las comunicaciones. Freescale forma parte del Top 20 mundial de empresas de semiconductores.
 
Motorola anunció su creación el 6 de octubre de 2003. Freescale completó su Oferta Pública Inicial el 16 de julio de 2004. Freescale también se ha estado encargando de los procesadores PowerPC para los Apple PowerBook y Mac mini hasta la transición de Apple a Intel en 2006. La compañía forma parte desde 2006 de Power.org como miembro fundador de esta asociación para el desarrollo y promoción de la arquitectura Power.
 
En 2006 la empresa desarrolló un microchip que almacena información como si de un disco duro se tratara. El funcionamiento del chip, denominado memoria de acceso aleatorio magnética (MRAM), se basa en principios magnéticos en lugar de eléctricos. Freescale comenzó los envíos comerciales de chips MRAM de 4 Mbit el 10 de julio de 2006, valorando cada chip en unos 25 dólares.
 
El viernes 15 de septiembre de 2006 Freescale aceptó ser absorbida por Blackstone Group LP tras el pago de 17.600 millones de dólares (40 dólares por acción). De los 13 dólares que valía cada acción en la Oferta Pública Inicial de julio de 2004, se pasó a 39,95 horas antes de la confirmación de la operación, de la que se habían escuchado numerosos rumores. En una junta extraordinaria de accionistas celebrada el 13 de noviembre de 2006 se aprobó la absorción. La operación, cerrada el 1 de diciembre de 2006, fue una de las mayores absorciones ejecutadas en el ámbito de las compañías tecnológicas y una de las diez mayores de todos los tiempos
 
La teoría sobre la desaparición del avion que relaciona a Freescale Semiconductor con el suceso tiene otra versión: 20 expertos de esta corporación estaban entre los pasajeros del vuelo, lo que alimentó la versión de la posibilidad de que el avión (en caso de haber sido secuestrado) hubiese sido "invisibilizado" electronicamente para salir del monitoreo satelital. (ver nota relacionada)
 
Australia sigue buscando en el Índico    
 
Australia concluyó hoy en el sur del Océano Índico el segundo día de búsqueda del avión de Malaysia Airlines desaparecido el 8 de marzo pasado, sin haber encontrado restos de la aeronave. Las operaciones se retomarán mañana.
 
Cuatro aviones estuvieron abocados a la búsqueda del Boeing 777 del vuelo MH370, según explicó John Young, vocero de la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia (AMSA), organismo que lidera la operación.
 
"Hasta ahora, no se ha informado de ningún avistamiento", indicó Young.
 
"Queremos encontrar estos objetos, es la mejor pista donde buscar a las personas desaparecidas", aseguró.
 
El primer ministro de Australia, Tony Abbott, declaró desde Papúa Nueva Guinea, donde se encuentra de viaje oficial, que las autoridades de su país harán "todo lo posible" para encontrar y confirmar si los restos localizados pertenecer al vuelo MH370.
 
"Podrían ser unos contenedores que han caído de un barco, nosotros no lo sabemos", advirtió Abbott.
 
Warren Truss, quien actúa como primer ministro interino de Australia por la ausencia de Abbott, aseguró que existe la posibilidad de que los restos estén hundidos.
 
"Algo que lleva flotando en el océano tanto tiempo puede que deje de flotar (...) Y se hunda hasta el fondo del mar", apuntó Truss a los medios desde la ciudad de Perth.
 
Las autoridades buscan un objeto de unos 24 metros y otros más pequeños a unos 2500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Perth, objetos que podrían pertenecer al vuelo MH370 del avión de Malaysia Airlines desaparecido.
 
El avión Boeing 777-200 de Malaysia Airlines partió rumbo a Pekín el 8 de marzo y desapareció del radar unos 40 minutos después de despegar de Kuala Lumpur, con 239 personas a bordo.