Saber que Vaca muerta está más activa, que extraen más gas y sacan más petróleo durante diciembre tiene que poner felices a los empresarios y dirigentes gremiales y de paso a los funcionarios nacionales y provinciales que ven como el sector se mueve recién comenzado el año.
TODOS FELICES
Vaca Muerta más activa, extraen más gas y sacan más crudo
El sector petrolero festeja con áreas que se activan en Vaca Muerta, récord de gas en diciembre y 244.586 barriles por día.
Las fronteras de Vaca Muerta se siguen expandiendo, y así lo demuestra la apuesta que la empresa Phoenix Global Resources (PGR) comenzó a hacer este mes en el bloque Mata Mora en donde se inició la perforación del primer pad de tres pozos.
El bloque está ubicado en la zona caliente del shale, cerca de San Patricio del Chañar al este de Añelo, y linda con las áreas de Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Este (CASE). La compañía aspirar a producir 40.000 barriles por día en cinco años.
En detalle, se trata de un grupo de tres pozos horizontales que comenzarán con un pozo vertical que será el gran revelador de lo que esconde allí zona ya que la perforación vertical se tomará para confrontar datos de la roca generadora.
Otra buena
A todo esto y de acuerdo a los registros oficiales de la secretaría de Energía de la Nación y del ministerio de Energía y Recursos Naturales del Neuquén, durante diciembre se produjeron en la provincia un promedio de 244.586 barriles por día, un 3,27% más que el mes anterior.
Este nivel de generación contrasta con el que se había alcanzado en diciembre del 2020, cuando recién se salía de la crisis de la peor etapa de la pandemia, ya que en comparación con este mes, el crecimiento es del 49,18%.
Sin embargo el mejor cálculo para analizar el crecimiento de un año fue el de la producción acumulada, es decir la cantidad de barriles que se produjeron en cada año. Y en esa cuenta, el crecimiento de la producción del 2021 en comparación con el 2020 fue del 29,67%, ya que en total se extrajeron 71 millones de barriles de petróleo de los yacimientos neuquinos, la mayor parte de los que perforan Vaca Muerta.
Gas: El mejor diciembre en 13 años
Un conocido y serio medio rionegrino detalla que en total se produjeron en país 128,51 millones de metros cúbicos por día, el nivel más alto para un fin de año desde 2008. El gran motor de generación fue Vaca Muerta que alcanzó el mes pasado los 43,55 millones de metros cúbicos diarios.
La producción de gas natural en Argentina tuvo un punto de inflexión a mitad del año pasado, por el impulso del Plan Gas.Ar que elevó las inversiones e hizo que en diciembre se alcanzara una generación bruta de 128,51 millones de metros cúbicos, la más alta para un diciembre en los últimos 13 años.
De acuerdo a los registros oficiales de la secretaría de Energía de la Nación, el gran impulso en la producción de gas provino de los campos no convencionales que representaron el mes pasado más de la mitad de la producción del país: el 52%. Este crecimiento permitió que diciembre cerrara con un alza interanual del 12,86%.
Por lo pronto, siempre con datos oficiales, los yacimientos de Vaca Muerta marcaron en diciembre una producción de 43,55 millones de metros cúbicos por día en promedio, a los que se sumaron otros 23,3 millones de metros cúbicos de las áreas tight ubicadas tanto en Neuquén, como en Río Negro y Santa Cruz.
El secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez se mostró “muy contento con la producción histórica que logramos durante el 2021, batimos récords de producción durante meses consecutivos, produciendo más gas argentino que nunca, y hoy tenemos la noticia del mejor diciembre en muchos años”.