ZONA $ Tesla > litio > Elon Musk

ATENCIÓN ARGENTINA

Tesla: Carolina del Norte no cumple con el litio prometido

Carolina del Norte era la esperanza de litio Made in USA de Elon Musk, para Tesla, pero no ha podido cumplir aún con las expectativas de la industria.

Mucha preocupación en Tesla, de Elon Musk, porque su proveedor comprometido de litio, Piedmont Lithium, no está pudiendo cumplir con el plan de producción en Carolina del Norte, y esto obliga a Tesla a buscar proveedores en otros territorios. La Argentina es, tal como le tuiteó a Musk el gobernador Gerardo Morales, un gran tenedor de reservas del mineral.

Piedmont Lithium le prometió a Tesla que en 2020 lanzaría una de las nuevas grandes minas de litio que sería la 2da. mina de litio operativa en USA en la actualidad pero en mayo de 2022, aún tiene que solicitar todos los permisos que necesita para comenzar.

La industria de baterías para vehículos eléctricos es fundamental para los planes del presidente Joe Biden de crear una economía más ecológica e innovadora, y su Administración está decidida a expandir la minería doméstica de los minerales de los que dependen las tecnologías ecológicas.

A fines de marzo, Biden invocó la Ley de Producción de Defensa, que se remonta a los días de la Guerra de Corea, para liberar dinero para la minería de litio, cobalto, níquel, grafito y manganeso... siempre que sea dentro de USA.

Tesla fabricará el Model 3 en Alemania
Tesla Model 3.

Tesla Model 3.

La historia

Aime Williams relató en Financial Times que desde hace años que Piedmont Lithium comenzó a llamar a las puertas de las casas antiguas que rodeaban un sitio de 3.000 acres (12 Km2), ofreciendo comprar tierras para perforar una gran mina a cielo abierto.

Con la Agencia Internacional de Energía proyectando un auge en la demanda que supera el suministro planificado, Piedmont fue a ver a Tesla, antes de que obtuviera todos los permisos mineros necesarios.

Si bien ha comprado con éxito algunas parcelas de tierra, Piedmont Lithium se ha topado con la oposición de muchos de sus nuevos vecinos potenciales que denuncian el peligro de contaminación lumínica, acústica y de polvo, además de su suministro de agua.

A mediados de junio de 2020, la compañía dijo que poseía o tenía acuerdos sobre aproximadamente 2.126 acres de propiedad y derechos mineros asociados en el área. En septiembre de 2020, Piedmont anunció que había llegado a un acuerdo de 5 años con Tesla y que estaba listo para suministrarle concentrado de espodumeno, el material que se extraería de la mina y se procesaría en litio. A fines de 2020, anunció que cambiaría su domicilio legal de Australia a USA.

En una presentación ante la SEC, Piedmont dijo que el acuerdo haría que Tesla reciba alrededor de 53.000 toneladas del material al año durante 5 años, con las primeras entregas comenzando entre julio de 2022 y julio de 2023.

Pero Piedmont no ha pasado de la fase 1: aún no ha obtenido los permisos para comenzar la minería.

El proceso de obtención de permisos para la minería de roca dura en terrenos privados implica obtener el permiso y aprobar los controles ambientales realizados por los reguladores estatales, así como obtener permisos de uso de la tierra del condado local en el condado de Gaston.

Reclamos

Muchas de las casas que rodean el sitio de la mina propuesta no están conectadas a un sistema de agua municipal y, en cambio, extraen el agua potable de los pozos, lo que agrava las preocupaciones de una contaminación de las aguas subterráneas de la mina que envenenaría las fuentes de agua de los vecinos.

Piedmont Lithium dice que la compañía tiene "varios" planes de mitigación de ruido y polvo, incluida la limitación de la cantidad de camiones que se utilizan. Se comprometió a mantener el agua peligrosa fuera de los arroyos y arroyos de aguas superficiales y de las aguas subterráneas, ya monitorear la cantidad y calidad del agua en los pozos locales.

Piedmont ha argumentado que su nueva mina traería nuevos empleos al área.

Es curioso el debate sobre contaminación ya que la Agencia Internacional de Energía nombró al litio como el mineral para el cual hubo la demanda de más rápido crecimiento a medida que el mundo pasa del petróleo y el gas a una red de energía verde. Y, si el mundo cumplirá con los objetivos climáticos globales establecidos en el Acuerdo de París, se necesitará en 2040 al menos 40 veces más litio que en 2022.

USA tiene alrededor de 8 millones de toneladas de litio, según el Servicio Geológico, lo que lo ubica entre los 5 países más ricos en litio del mundo. Sin embargo, extrae y procesa solo el 1% de la producción mundial.

La AIE dice que más del 80% del litio del mundo se extrae en Australia, Chile y China, que por sí solo controla más de la mitad del procesamiento y la refinación del mundo. USA tiene 1 sola mina de litio abierta, en Nevada, e importa la mayor parte de su suministro de Argentina, Chile y Australia.

Por ese motivo Washington alienta a empresas como Piedmont a iniciar más proyectos mineros pero... debe asegurar que lo acepten los reguladores estatales, los activistas ambientales y las comunidades locales, quienes denuncian ¡contaminación! (he ahí una paradoja).

Tesla-gigafactory-Shanghai.jpg
Gigafactory Shanghai, de Tesla, una apuesta enorme hoy día también con problemas de suministro pero por la pandemia que ha llevado a una larga cuarentena a Shanghai.

Gigafactory Shanghai, de Tesla, una apuesta enorme hoy día también con problemas de suministro pero por la pandemia que ha llevado a una larga cuarentena a Shanghai.

Tesla

Tesla explicó en su último 'Informe de Impacto':

Si bien el cobalto, el níquel y el litio pasan por múltiples pasos de procesamiento por parte de diferentes empresas, algunos de los riesgos ambientales y sociales más importantes en esta cadena de suministro están presentes en las minas. El abastecimiento directo de empresas mineras permite a Tesla participar directamente en contextos locales en lugar de tener que depender de varias empresas intermedias que normalmente se ubican entre los fabricantes de vehículos eléctricos y la minería. También permite cadenas de suministro más transparentes y rastreables y mejores datos ambientales y sociales. Si bien el cobalto, el níquel y el litio pasan por múltiples pasos de procesamiento por parte de diferentes empresas, algunos de los riesgos ambientales y sociales más importantes en esta cadena de suministro están presentes en las minas. El abastecimiento directo de empresas mineras permite a Tesla participar directamente en contextos locales en lugar de tener que depender de varias empresas intermedias que normalmente se ubican entre los fabricantes de vehículos eléctricos y la minería. También permite cadenas de suministro más transparentes y rastreables y mejores datos ambientales y sociales.

Tesla incluso publicó algunos detalles sobre el esfuerzo.

El fabricante de automóviles dice que obtuvo directamente más del 95% del hidróxido de litio, el 50% del cobalto y más del 30% del níquel utilizado en sus celdas de alta densidad de energía (NCA y NCM) en 2021. El resto provino de acuerdos entre los fabricantes de celdas de batería y sus propios proveedores de materiales.

Tesla también publicó una lista de las 9 compañías mineras que suministran esos minerales.

Otro aspecto del Informe explicó el enfoque de Tesla del impacto ambiental y social:

El cobalto, el litio y el níquel también son 'minerales', ya que son materias primas que se producen a través de diferentes métodos de minería en todo el mundo, a menudo concentrados en países que enfrentan desafíos socioeconómicos y ambientales. A medida que se agotan las reservas mundiales conocidas, estos minerales son cada vez más escasos y las empresas buscan acceder a los recursos en ubicaciones más remotas y desafiantes para satisfacer la demanda mundial. El cobalto, el litio y el níquel también están clasificados como minerales críticos por los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá porque son esenciales para permitir la transición de los combustibles fósiles a una economía baja en carbono. Como resultado, el impacto de la actividad minera en el medio ambiente y las comunidades locales se presta a un mayor escrutinio ambiental y social por parte de la sociedad civil, los formuladores de políticas y los inversionistas. El cobalto, el litio y el níquel también son 'minerales', ya que son materias primas que se producen a través de diferentes métodos de minería en todo el mundo, a menudo concentrados en países que enfrentan desafíos socioeconómicos y ambientales. A medida que se agotan las reservas mundiales conocidas, estos minerales son cada vez más escasos y las empresas buscan acceder a los recursos en ubicaciones más remotas y desafiantes para satisfacer la demanda mundial. El cobalto, el litio y el níquel también están clasificados como minerales críticos por los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá porque son esenciales para permitir la transición de los combustibles fósiles a una economía baja en carbono. Como resultado, el impacto de la actividad minera en el medio ambiente y las comunidades locales se presta a un mayor escrutinio ambiental y social por parte de la sociedad civil, los formuladores de políticas y los inversionistas.

Tesla se unió a la Iniciativa para la Garantía de Minería Responsable (IRMA), y el enfoque de abastecimiento directo de la compañía también ayuda a garantizar la implementación de esos estándares.

Litio.jpg
Yacimientos de litio.

Yacimientos de litio.

El debate

Emily Hersh, analista de la consultora DBDC Group y directora ejecutiva de una empresa que emprende un proyecto de exploración de salmuera de litio en Nevada, a Financial Times:

  • “Estados Unidos, diría yo, en el altar de las grandes compañías de combustibles fósiles, ha renunciado a ser tecnológicamente innovador en lo que respecta a la energía”.
  • “Tercerizamos todo por costos ligeramente más bajos. Hemos llevado las cadenas de suministro detrás de la tecnología que usamos y amamos a jurisdicciones más baratas, o jurisdicciones sin una política ambiental estricta, para que podamos obtenerlas más baratas y más rápido”.

El Departamento de Energía (DoE) publicó un plan para reactivar la cadena de suministro de baterías de USA, lo que incluye asegurar el acceso a los minerales en bruto necesarios para fabricar baterías al incentivar la minería nacional "segura, equitativa y sostenible" e invertir en procesos para recilar las baterías agotadas para reutilizar los minerales que contienen.

El DoE señaló que China domina la cadena de suministro para la fabricación de baterías de litio, incluido el procesamiento de minerales. El proyecto de ley de infraestructura de Biden ha puesto a disposición miles de millones de dólares para ayudar a impulsar el procesamiento estadounidense de minerales necesarios para las baterías:

  • Lithium Americas planifica una mina en Thacker Pass, norte de Nevada,
  • Ioneer USA Corp, quiere construir una gran mina en el sur de Nevada,
  • varias compañías proponen extraer litio de la salmuera geotérmica, incluido el lago más grande de California, en Salton Sea.

En Washington, tanto los legisladores demócratas como los republicanos han dicho que apoyarían la actualización de la ley federal de 1872 que rige la minería en tierras públicas estadounidenses.

------

Otras noticias de Urgente24

Olivos Gate: Alberto Fernández ofreció $1.6 millones para que lo perdonen

Se destraba Diputados con la conformación de otras 11 comisiones

El kirchnerismo usa el Congreso Nacional para seguir presionando a Martín Guzmán