ZONA $ Stellantis > Córdoba > camioneta

ACTUALIZACIÓN

Stellantis renueva la camioneta que podría producir en Córdoba

Por ahora fabricada en Uruguay, el utilitario recibió un nuevo motor y un refresco de look, en la previa al desembarco en el mercado nacional.

Para la parte visual, Peugeot optó por sutiles cambios que dan una imagen más moderna al vehículo diseñado originalmente por la automotriz china Changan. Incorporando un frontal renovado con aires al crossover nacional 2008, el utilitario ganó presencia en lo que constituye la previa de su esperado desembarco en Argentina.

También se introdujeron cambios en el remate trasero con nuevas ópticas. Además Peugeot incorporó nueva decoración en el portón trasero, incluyendo el nombre de la marca.

En lo que respecta al motor, Landtrek incorporó la opción 2.2 Multijet de Stellantis, que ofrece nada menos que 200 CV y 450 Nm de torque. Todo ello acompañado por una caja manual de 6 relaciones o una automática de 8.

La introducción del motor de Stellantis pondrá tanto a Landtrek como a sus gemelas Fiat Titano y RAM 1200 a la par de otros productos del conglomerado. Al mismo tiempo, se seguirá ofreciendo el turbodiesel 1.9 de 150 CV y el 2.4 de 210 CV de origen chino.

Peugeot Landtrek 2025.jpg

Stellantis y las camionetas en Argentina

La producción de Stellantis en Argentina tendrá próximamente la inclusión de la producción de camionetas. En ese orden, la fábrica apuntada para albergar la actividad es la del barrio de Ferreyra, en Córdoba capital.

En esas instalaciones se produce actualmente el Fiat Cronos, uno de los autos más exitosos del conglomerado en la región. Además, en Córdoba se encuentra instalada una importante plaza de autopartistas orientadas a las pickup, ya que en ese lugar se desarrollan proyectos como los de Nissan Frontier y Renault Alaskan.

Peugeot Landtrek 2025 2.jpg

FUENTE: Urgente 24