aCepsa Química, división de la segunda petrolera de España, adquirió el 27,88% de Deten Química, hasta el lunes (04/07) en manos de la brasileña Petrobras. De esta manera, un importante productor internacional de materias primas, aumenta su participación hasta el 97,82%.
OPERACIÓN CERRADA
Materias primas: Petrobras cede Deten a petrolera española
La división química de Cepsa, productor de materias primas, aumentó su participación hasta el 97,82% de Deten Química, antes en manos de Petrobras.
Por el acuerdo el comprador aumenta su participación en la química brasileña hasta el 97,82% el resto está distribuido entre pequeños accionistas.
Deten Química es el principal productor de Brasil en materias primas usadas en la elaboración de detergentes biodegradables para uso familiar.
Los españoles esperan invertir en innovación dentro de la planta de producción que llevará a reducir las emisiones, bajar el flujo de agua y optimizar el uso electricidad.
Cepsa Química entró en el paquete accionariado de Deten en 1999 y durante años, contribuyó a conformar a la empresa brasileña en una de las plantas químicas sudamericanas más desarrolladas del continente.
La compañía es la primera productora mundial de LAB, principal materia prima utilizada en los detergentes biodegradables, también lidera la generación de cumeno, utilizado en la producción de fenol y acetona, dos materias primas aplicables a la fabricación de plásticos moldeables. Los españoles tienen terminales en siete países, España, Alemania, Brasil, Canadá, China, Indonesia y Nigeria.
Oferta sostenible
La fábrica situada en Salvador de Bahía logró durante junio el certificado medioambiental ISCC PLUS que deriva de la modernización realizada por Deten Química y que permite producir NextLab, una nueva e innovadora familia de materias primas para la elaboración de surfactantes sostenibles basada en la utilización de materias primas renovables y/o circulares.
Qué hace Deten
La compañía brasileña fabrica y vende las principales materias primas para el segmento de limpieza doméstica y comercial en el país vecino. Su capacidad de producción anual es de 230.000 toneladas de LAB y 120.000 toneladas de LABSA. Además, produce 10.000 toneladas / año de Alkie Pesado (ALP) que destina a la producción de fluido térmico, grasas, aditivos lubricantes y aceites textiles.
Más contenido en Urgente24:
Serie de Maradona: Fallo de la Corte por planteo de Claudia Villafañe
Por los tiroteos: Hollywood le suelta la mano a Ucrania
5 termas increíbles para descansar un finde largo
Hallan un elemento nunca visto en un meteorito que cayó hace 9 años