Airbus informó en las últimas horas la venta de tres helicópteros a la Provincia de Buenos Aires, que serán destinados para la actividad de la Policía. El negocio, que se concretó hace pocas horas, comprende la compra de ejemplares del Airbus H125, aeronave con la que la fuerza ya contaba con anterioridad, formando una flota de ocho helicópteros.
VOLANDO
Los nuevos helicópteros de Kicillof para Berni: ¿Y la Taser?
Tres helicópteros fueron comprados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires para las fuerzas de seguridad. Se incorporan a una flota de ocho.
Según Airbus, todos los helicópteros de PBA forman la flota más importante de Argentina. La misma es destinada a patrullaje de prevención y vigilancia, como así también a incendios y misiones de rescate.
La compañía europea destacó al H125 como el mejor modelo de toda la gama de helicópteros disponible. Entre sus cualidades, se destaca el bajo consumo de combustible y el bajo costo de mantenimiento.
La aeronave incorporada por la administración de Axel Kicillof cuenta con capacidad de transportar hasta cinco pasajeros. Además, alcanza una velocidad máxima de 287 kilómetros por hora, un techo de vuelo de 5200 metros y un alcance de casi 700 kilómetros.
En Argentina, al igual que la Provincia de Buenos Aires, cuentan con el H125 provincias como Córdoba, Santa Fe, Mendoza. También es utilizado por Gendarmería Nacional.
Por otra parte, los helicópteros H125 también son empleados en tareas internacionales como las que se realizan en el Monte Everest. Allí, el modelo de Airbus se hizo con el récord de despegue y aterrizaje más alto de la historia, a más de 8 mil metros de altura.
Así mismo, el H125 fue protagonista de una tragedia reciente en Argentina. En un ejemplar del helicóptero europeo se accidentó el banquero Jorge Horacio Brito, en la provincia de Salta.
Los helicópteros permanecieron retenidos en Chile y finalmente pudieron ser destrabados para su importación. En total, la operación demandó unos unos 11.640.000 dólares, en una licitación que solo tuvo a Airbus como oferente.
Las Taser brillan por su ausencia
Mientras tanto, ninguna jurisdicción más allá de Nación pudo incorporar pistolas Taser. El arma disuasiva pasó a estar en el centro de la escena y los expertos en seguridad aseguran que sería útil en PBA, donde se encuentra el mapa del delito más caliente.
Por el momento, la incorporación que hizo Nación abarcaría únicamente el uso para fuerzas de elite, por lo que las Taser en las calles deberán esperar. En el medio, puede suceder una nueva tragedia.