ZONA $ Google > Uruguay > Omar Paganini

INVERSIONES

Google, Apple, Amazon... Operativo Seducción de Uruguay

Uruguay quiere que las grandes tecnológicas como Google, Apple, Amazon y Microsoft se instalen en su territorio para modificar la economía de servicios.

Uruguay como destino regional de las grandes tecnológicas estadounidenses, comenzando por Google, es el objetivo del presidente Alberto Lacalle Pou, y el motivo del viaje a USA del ministro de Industria, Omar Paganini.

La agenda de Paganini se encuentra cargada de reuniones con referentes de las industrias tecnológicas ofreciendo mecanismos de estímulo y promoción, además de estabilidad macroeconómica. La idea es un polo tecnológico a escala nacional.

¿Cómo se financia la infraestructura necesaria para concretar la oferta de Uruguay a las tech? Con financiación de la banca multilateral como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

De hecho, Paganini pidió una entrevista a Mauricio Claver-Carone, presidente del BID.

Google ya anunció que construirá su hub regional en un predio de 30 hectáreas en el Parque de las Ciencias, en Canelones, donde levantará un DataCenter.

En junio, Google también anunció la construcción del cable submarino Firmina, el más extenso del mundo, que unirá Estados Unidos con Punta del Este.

Cristian Ramos, gerente de Desarrollo de Infraestructura de Google, a la revista Búsqueda, de Montevideo:

La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. (...) Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023. La llegada de Firmina potenciará la infraestructura de Google en la región, aportando más resiliencia a la red y mejorando la experiencia de nuestros usuarios y clientes. (...) Este año comenzarán las actividades de reconocimiento del lecho submarino. Estimamos finalizar los trabajos para que el cable esté listo en 2023.

Vamos a buscar sobre todo proyectos que involucren el desarrollo de puestos de trabajo de calidad. La exportación de software, el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y el despliegue de fibra óptica han posicionado a Uruguay en el mundo. Vamos a buscar sobre todo proyectos que involucren el desarrollo de puestos de trabajo de calidad. La exportación de software, el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones y el despliegue de fibra óptica han posicionado a Uruguay en el mundo.

Paganini reunirse con autoridades de New Labs, que reúne a compañías dedicadas a la robótica, las aplicaciones móviles, los robots, la nanotecnología y la inteligencia artificial.

Se desconoce el concepto de la oferta de Uruguay a ese tipo de emprendimientos.

FUENTE: Urgente24