El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció en conferencia el pasado martes que el Gobierno eliminará una parte de los aranceles a la importación de celulares. Esto se extiende también a consolas, aires acondicionados y televisores. Pero, ¿cuál será el impacto inmediato y cuánto costará, por ejemplo, un iPhone en Argentina?
¿HABRÁ DIFERENCIA?
Celulares sin impuestos: qué precio tendrán los iPhone y Galaxy con la medida del Gobierno
El Gobierno anunció la eliminación de aranceles para importación de celulares, con lo cual se puede dilucidar que el precio delos iPhone y Galaxy cambiará.
Hoy en día importar celulares en Argentina tiene una serie de aranceles o impuestos que sobrepasan los precios de los mismos productos en Estados Unidos, Chile o Brasil. El total es de un 66%, teniendo en cuenta que se debe sumar el IVA del 10,5%, el IVA adicional del 10%, la retención a cuenta de ganancias del 6% y la retención por ingresos brutos del 2,5%. Lo que se eliminará es un 16% que corresponde al arancel de importación.
Ahora bien, teniendo esos números en mente, se deberá aguardar a la confirmación de esta medida mediante el Boletín Oficial. Según pudo comentar Adorni, esta reducción se hará en dos etapas: la primera impactará inmediatamente y se reducirá del 16% al 8%. La otra se iniciará en enero 2026 y pasará de 8% a 0%.
Celulares sin aranceles: precios del iPhone y demás equipos
Uno de los celulares que no se consiguen en el país de manera oficial son los iPhone, de la empresa Apple. Los mismos son importados en cantidad por diferentes empresas y hoy en día el valor de estos en pesos es realmente alarmante.
El modelo más nuevo, un iPhone 16 Pro Max, está en unos 2.6 millones de pesos en cuotas. Sino su valor es de 2.1 millones. Con esta primera reducción su valor bajaría a 1.8 al contado o 2.2 millones con financiación. Lo que habrá que tener en cuenta es que esto rige para los equipos que se importarán desde el anuncio en adelante. Los que ya fueron comprados con esos aranceles no deberían bajar su valor. Al menos eso explican los que están dentro de la industria.
Hoy en día en la tienda oficial de Samsung, sin ofertas por Hot Sale, un Galaxy S25 de 512 GB está en poco más de 2 millones. Si a eso le restamos un 30%, que es lo que estiman que bajarán los equipos, quedaría en 1.4 millones. Todo será muy paulatino y con variaciones entre distintas empresas.
“La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%. Esta reducción equiparará su valor en la Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, comentaron desde la Secretaría de Industria y Comercio, según pudo recopilar La Nación.
Esto, además, también bajará los precios de los productos que se fabrican en Tierra del Fuego. Generará una competencia mucho más amplia donde, también, se podrán importar modelos distintos y mucho más nuevos en el país.
-----------------------------
Otras lecturas de Urgente24:
'Aranceles cero' a celulares: Empresarios de comercio electrónico van contra Ingresos Brutos
El Gobierno anunció que eliminará los aranceles para importar celulares
FMI presiona por la desindexación y el Gobierno responde con un canje de deuda CER