ZONA $ Banco Provincia > Buenos Aires > billetes

NACIÓ EN 1822

Banco Provincia: La primera banca de Hispanoamérica cumplió 200 años

El día que abrió el Banco Provincia puso en circulación los billetes fundacionales de la historia. Fue privado, pasó crisis y en 1946 tomó un perfil público.

La historia asegura que la creación del Banco Provincia se resolvió el 15 de enero de 1822, en el edificio1 del antiguo Consulado de Buenos Aires, donde también tuvo lugar la Asamblea del Año XIII. Su nombre original fue Banco de Buenos Ayres y nació como una sociedad anónima privada, y como el primer banco de Hispanoamérica.

Abrió sus puertas por primera vez un viernes. Ese mismo día puso en circulación los primeros billetes de la historia argentina. Estaban impresos sobre una plancha única y el valor era asignado a mano por un funcionario del Banco que los avalaba con su firma.

Los primeros años funcionó en un sector de “la manzana de las luces”, hasta que en 1826 se instaló en el antiguo Consulado. En el mismo espacio ubicado sobre la actual calle San Martín 137 allí sigue la Casa Central del Banco.

En diciembre de 1863 abrió la primera sucursal en San Nicolás de los Arroyos, luego le siguieron Dolores y Mercedes más tarde se expandió se extendió en todo el territorio provincial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta ubicarse en 131 localidades bonaerenses.

Desde La Plata

Su primera sucursal en La Plata fue inaugurada el 20 de noviembre de 1882, apenas un día después de la fundación de la ciudad. El 19 de abril de 1886 se inauguró la Casa Matriz, ubicada sobre Avenida 7 Nº 726.

El edificio proyectado por los arquitectos Juan Buschiazzo y Luis Viglione fue la obra más importante de la Institución durante el siglo XIX.

En sus 200 años el banco superó crisis económicas, del país y otras globales. La más difícil fue la de 1890, cuando entró en moratoria y cerró la mayoría de sus sucursales, a excepción de la casa central, la casa matriz de La Plata y las tres primeras filiales.

Durante 1906 se reorganizó como entidad mixta al fusionarse con el Banco de Comercio Hispano Argentino. Ese régimen sacó de la moratoria y posibilitó su crecer con un diseño diferente.

Cuarenta años después con el surgimiento de las políticas estatistas de aquellos días el banco se transformó en una empresa de la provincia de Buenos Aires. Lo presidió Arturo Jauretche, quién logró abrir nuevas sucursales y desplegar una política de crédito orientada al desarrollo de la industria nacional y el campo. Eran vitales en esa década.

2022 - Fachada Casa Central Buenos Aires.JPG
El Banco Provincia, en plena city porteña, 200 años después de su fundación.

El Banco Provincia, en plena city porteña, 200 años después de su fundación.

Qué dejó la historia del banco

1856: El primer crédito hipotecario argentino

1941: El primer crédito del país diseñado específicamente para el sector agropecuario

1962: La creación de planes de vivienda y la construcción de conjuntos habitacionales en la provincia de Buenos Aires

1980: Incorpora el servicio de tarjetas de crédito Visa

1989:Estrena su propia red de cajeros automáticos.

1997: Crea el Grupo Provincia, un holding de empresas de servicios financieros.

2009: Provincia Microcréditos, una empresa que financia emprendimientos independientes sin acceso bancario

2020: Relanzó su billetera digital Cuenta DNI, una herramienta de inclusión financiera con 5,5 millones de usuarios

Volviendo a nuestros días el bicentenario encuentra a la entidad más relacionada con sectores productivos y camino a la innovación tecnológica.

Más contenido en Urgente24:

El kirchnerismo, en off side: El complot que no llega y la obsesión del celular

China, Rusia e Irán rompen la globalización y lanzan un nuevo orden mundial

Conmoción en el tenis: Roger Federer anunció su retiro

¿Jonatan Viale no está por salud o porque explotó la interna en LN+? Mmm...

Encuesta de Twitter anima al arco de Javier Milei

Dejá tu comentario