La aerolínea lowcost JetSMART anunció en las últimas horas la incorporación de su avión número 12 de cara a la temporada de verano 2025. Con una fuerte expectativa por lo que pueda suceder con los viajes internacionales y la fuerte demanda de argentinos viajando al exterior, la compañía de capitales chilenos y estadounidenses incorporó una nueva aeronave.
MÁS AVIONES
Una aerolínea low cost se expande en Argentina al calor del verano 2025
JetSMART apuesta por el verano 2025 con más aviones y expandiendo la oferta. Esperan récord de pasajeros internacionales y suman aeronaves modernas.
Se trata de un moderno Airbus A320neo que llegó al país para expandir las operaciones de la empresa en el país. Es el primero en su clase en ser incorporado en la empresa y se trata de uno de los aviones de pasajeros de fuselaje angosto más modernos del mercado.
“Estamos muy orgullosos de incorporar nuestro 12° avión en Argentina y de dar la bienvenida al primer Airbus A320 NEO de nuestra flota local. Es otro paso importante en nuestro plan de crecimiento en Argentina y la región de cara al cumplimiento de nuestras metas para el final de la década”, expresó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART. Así, la empresa le da continuidad a su proyecto local, que se ha visto impulsado a partir de las medidas desregulatorias aplicadas por ANAC y el Gobierno nacional, entre las cuales destacó el permiso de operación con tripulaciones y aeronaves extranjeras y la facilidad para registrar nuevos aviones.
Brasil para el verano 2025
Entre los aspectos positivos, la compañía destacó que podrá reforzar considerablemente sus servicios de cabotaje e internacionales. En ese sentido, los destinos locales serán prioridad, pero también estarán aumentando asientos en rutas como las que van a Florianópolis o Río de Janeiro, en lo que se espera que sea un aluvión de turistas nacionales en las playas brasileñas debido a la conveniente situación cambiaria.
“Este nuevo avión no solo refleja nuestro compromiso con una operación eficiente y sustentable, sino que también nos permitirá ampliar significativamente nuestra oferta de asientos de cara al 2025, comenzando con el verano argentino, brindando más opciones a los pasajeros y contribuyendo al desarrollo del transporte aéreo en el país”, amplió Ortiz.
Actualmente, JetSMART domina una cuota del mercado local de alrededor del 15%. Un espacio que intentará aumentar con la caída de medidas proteccionistas que ayudaban a otras compañías competidoras.