En lo que van de las vacaciones de verano se está registrando una temporada récord de pasajeros que eligieron viajar en crucero a la Argentina. Las principales rutas de los cruceros conectan Brasil, Chile y Uruguay con Argentina.
180.000 TURISTAS
Temporada récord de cruceros: Los destinos más elegidos
Estalló la temporda de verano con un récord de turistas viajando en cruceros en Argentina. Cuáles son los destinos más elegidos y distintos recorridos.
- Durante el mes de enero ingresaron 360 cruceros con 180.000 turistas que ingresaron a los puertos de Buenos Aires, Tierra del Fuego y Chubut.
Así lo expresó el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, a través de su cuenta de Twitter. Dónde también informó que se superaron un 10% los índices prepandemia (17.000 pasajeros más)."Esto es parte de la recuperación económica que está impulsando el Estado Nacional y como Ministerio de Transporte hacemos nuestro aporte”, aseguró.
Los destinos más elegidos para viajar en crucero
Una vez en Buenos Aires, algunos de esos cruceros siguen viaje hacia la Patagonia, ya sea Puerto Madryn, Ushuaia, a Malvinas Argentinas y a la Antártida. Te mostramos los 3 destinos más elegidos por el turismo:
Buenos Aires
En el Puerto de Buenos Aires ingresaron más de 35 embarcaciones, recibiendo a 104.551 pasajeros. Para febrero se esperan 35 recaladas, en una temporada que se extenderá hasta los primeros días de abril.
Un dato no menos es que durante enero, arribaron 6 nuevos cruceros por primera vez al Puerto Buenos Aires, y otros 4 lo harán durante febrero y marzo.
Con planes imperdibles para el turismo en la Ciudad de Buenos Aires. Repleta de restaurantes y distintos puntos para pasear en Puerto Madero.
Ushuaia
Por su parte, en Tierra del Fuego hubo 317 recaladas, hasta el momento, que transportaron 61.554 pasajeros. Durante el resto de la temporada se estima que habrán 186 recaladas más de cruceros en dicha localidad, por lo que el total de pasajeros ascendería a 161.500.
Superando en un 8% la cifra alcanzada en 2019/2020 de 131.058 pasajeros.
Ushuaia ofrece paisajes maravillosos como el Canal de Beagle, la laguna Esmeralda, el paseo del Tren del Fin del Mundo. Allí se puede aprovechar para realizar un trekking a través de los bosques, castoreras y hasta un arroyo hasta llegar a la impresionante Laguna Esmeralda de aguas turquesas que llegan a congelarse en invierno.
Navegar en el Canal de Beagle con excursiones hacia el faro del Fin del Mundo, donde se pueden avistar pingüinos y aves. O realizae un breve recorrido por la ciudad en el Tren, que puede incluir el Parque Nacional de Tierra del Fuego. A lo largo del trayecto un guía cuenta el origen de la fundación de la ciudad y se pueden apreciar paisajes inigualables.
Puerto Madryn
En Puerto Madryn se realizaron 8 recaladas de cruceros durante enero con 13.805 pasajeros. Se espera que para febrero arriben otras 11 embarcaciones.
El objetivo del puerto de la provincia de Chubut es que, para esta temporada, transiten por Puerto Madryn alrededor de 55.000 turistas. Con un total de 7 cruceros más y con un 4% más de pasajeros que en el primer mes del 2020.
Hay diferentes atracciones para disfrutar en Puerto Madryn para el turismo. Desde el avistamiento de las ballenas en Península Valdés (aunque la mejor época para esto es entre junio y diciembre), visitar la Pingüinera de Punta Tombo (la reserva de pingüinos más grande de América).
O bien aprovechar las recaladas para disfrutar de las playas. El agua es clara y transparente y las costas son amplias. Los que se animan pueden nadar, andar en kayak, hacer paddle surf y kitesurf.
Más contenido en Urgente24:
5 restaurantes frente a la Costanera para comer el finde
5 tarjetas de crédito con beneficios si viajas en avión
Liam Neeson lidera Netflix: Furor por su nueva película