VIAJES Buenos Aires > destino > Trenque Lauquen

DESTINO IMPENSADO

La laguna para pescar enormes pejerreyes en Buenos Aires

Con lagunas ideales para la pesca y paisajes que invitan a desconectar, este destino de Buenos Aires es la opción perfecta para una escapada distinta. Mirá

En el oeste de la Provincia de Buenos Aires hay un rincón donde la calma del campo, los paisajes naturales y la pesca deportiva se combinan en una propuesta perfecta para el fin de semana largo o una escapada en busca de aire puro y tranquilidad.

Lejos del ruido urbano y de las postales más repetidas del turismo tradicional, Trenque Lauquen se consolida como uno de los secretos mejor guardados del territorio bonaerense. Este destino ofrece lagunas perfectas para pescar pejerreyes, actividades de turismo rural y pueblos que invitan a reconectar con la historia y el ritmo pausado del interior.

Ya sea para quienes aman las escapadas con caña en mano o para los que buscan experiencias auténticas y sin filtros, Trenque Lauquen tiene todo lo necesario: desde espejos de agua cristalina hasta pequeñas localidades con encanto que conservan la identidad del campo.

Trenque Lauquen ofrece naturaleza real, sin intervenciones, aire puro, pesca deportiva de calidad, turismo rural, historia viva y la calidez de una comunidad que aún vive al ritmo del campo. Ya sea para descansar en un entorno sereno o para conectar con lo esencial, este rincón bonaerense es perfecto para una escapada diferente en cualquier época del año.

image.png
Buenos Aires es el punto de partida ideal para una escapada hacia los paisajes tranquilos y rurales de la provincia, como los que ofrece Trenque Lauquen.

Buenos Aires es el punto de partida ideal para una escapada hacia los paisajes tranquilos y rurales de la provincia, como los que ofrece Trenque Lauquen.

Las mejores lagunas para pescar en Trenque Lauquen

  • Laguna Hinojo Grande: con más de 9.000 hectáreas de superficie, es uno de los grandes atractivos de la zona. Su profundidad media y la abundancia de pejerreyes la convierten en una de las más buscadas por los pescadores deportivos. Cuenta con servicios de alquiler de botes, hospedaje y zonas de camping.

  • Laguna Cuero de Zorro: tranquila y limpia, es ideal tanto para la pesca desde la costa como embarcada. Además, ofrece opciones para deportes náuticos como kayak y windsurf. Sus alrededores están preparados con alojamiento y áreas recreativas.

  • Sistema lacustre Las Tunas: incluye varias lagunas (Las Tunas Grandes, del Medio y Chicas), y brinda distintas experiencias según la temporada. Las Tunas Grandes es la única habilitada para pesca comercial, mientras que el resto está orientada a la pesca deportiva, con paisajes imponentes y aguas calmas.

image.png

Más allá de las lagunas, Trenque Lauquen invita a un viaje al pasado, recorriendo pueblos rurales que conservan estaciones de tren, almacenes históricos y escuelas centenarias:

  • Girodías: creció junto al ferrocarril y conserva su espíritu. Tiene un pequeño museo fotográfico y calles arboladas ideales para recorrer a pie.

  • La Porteña: famosa por su gastronomía tradicional. Picadas, asados y platos típicos invitan a disfrutar de un almuerzo en un entorno de tranquilidad absoluta.

  • Lértora: con su vieja estación de tren y un almacén convertido en espacio gastronómico, es perfecta para paseos tranquilos y sin apuros.

Ideal para un fin de semana largo, una escapada improvisada o incluso para quienes buscan un destino alternativo sin alejarse demasiado de la Ciudad. Trenque Lauquen es uno de esos lugares que, una vez que los descubrís, querés volver.

Más contenido en Urgente24:

El shopping más icónico de Buenos Aires se reinventa

Los mejores vuelos para ver Platense vs. Huracán en Santiago del Estero

La aerolínea que se volvió "low cost" y deja de incluir equipaje

¿Tiembla Juan Román Riquelme por lo que dijo Marcelo Benedetto sobre Boca?

Estados Unidos impuso nuevas restricciones a la visa