VIAJES avión > Boeing > Boeing 747

1969-2023

Fin: El avión más famoso se despide del mundo

Un avión legendario para la historia del aire entregará su último ejemplar a partir de mañana. Cuál es la historia de un aparato que marcó una era.

Y si bien el 747 está presente en la industria aeronáutica desde su creación en 1969, todo reinado tiene un punto final. Para el más grande de los Boeing, ese punto se dará el próximo 31 de enero, cuando la compañía estadounidense le entregue a Atlas Air la última unidad cero kilómetro del mundo.

747 1969.jpeg
El 747 y sus inicios en 1969.

El 747 y sus inicios en 1969.

Tras ese momento, se acabará la historia de uno de los éxitos más grandes de la aviación, y sin dudas la vida de un icono del mundo globalizado. Claro, el Boeing 747 marcó el boom de la aviación civil industrial y conectó el mundo de maneras impensadas durante miles de años.

En sus 54 años de producción, un total de 1.574 ejemplares del avión de Boeing fueron lanzados al mundo entero. Con 21 configuraciones diferentes, el 747 se encargó de hacer todo tipo de tareas.

Desde funciones militares y cargueros para la NASA, hasta transporte de carga y de millones de pasajeros. El Boeing 747 lo vio casi todo.

Boeing 747-8 Intercontinental.
El avión Boeing 747 y su último ejemplar.

El avión Boeing 747 y su último ejemplar.

Uno de los usos más particulares para este modelo es que, actualmente, es empleado como el avión presidencial de los Estados Unidos, el Air Force One. Allí, varios mandatarios norteamericanos han recorrido el mundo, en una versión del avión especialmente preparada para cualquier tipo de catástrofe.

Por fuera de ello, el 747 también tuvo una fuerte presencia en el cine. Durante el boom de las películas de aviones en los 90’, el jumbo fue parte de cientos de historias que abarcaron secuestros y ciencia ficción.

En la vida real, el 747 también fue protagonista de historias impactantes. Entre ellas, protagonizó el accidente de aviación más grave de la historia, el vuelo 123 de Japan Airlines de 1985, que resultó con el saldo mortal más grande del mundo hasta hoy: 520 muertos en un solo avión.

Entre sus características más destacables, se encuentran su capacidad de vuelo transpacífico, con una autonomía máxima de 14.815 kilómetros. A ello, se suma una configuración máxima de hasta 660 pasajeros.

Air Force One.jpg
El Air Force One, un 747 único.

El Air Force One, un 747 único.

En cuanto a su velocidad, el avión puede alcanzar hasta 978 kilómetros por hora, a pesar de sus 440.000 kilos de peso máximo al despegue. Una verdadera mole de los cielos.

En 2005, el 747 perdió el reinado como el avión de pasajeros más grande del mundo. Ese título se lo sacó el Airbus A380, con una capacidad de hasta 853 asientos.

No obstante, el Boeing 747 nunca perdió su estatus de avión icónico. Con varios años de ventaja, el diseño americano surcó los cielos de casi todos los países, llegando incluso a las más pequeñas ciudades.

Más contenido en Urgente24:

Cerruti al rescate de Alberto por la "inflación autoconstruida"

Debate K: ¿Alberto cambia indulto a Milagro Sala por PASO?

Tras la Celac, Cafiero admite violaciones a los DDHH del régimen de Maduro

FUENTE: Urgente 24

Dejá tu comentario