Europa es uno de los destinos más deseados por los argentinos que quieren vivir unas vacaciones inolvidables. Pero también es cierto que muchas veces los precios parecen inalcanzables. La buena noticia es que con un poco de planificación y una elección inteligente del mes de viaje, es posible conocer los rincones más increíbles del continente sin desequilibrar el presupuesto.
AHORRÁ
Europa: El mes para viajar más barato
Si tu sueño es recorrer Europa sin gastar una fortuna, mirá cual es el mes ideal para conseguir vuelos baratos y alojamientos con descuento.
El mes más económico para visitar Europa es noviembre. Durante este período arranca la temporada baja: no hay feriados internacionales, vacaciones escolares ni grandes eventos turísticos. Esto se traduce en una caída importante de precios en vuelos, alojamientos y atracciones.
Además, al haber menos afluencia de turistas, también se reducen las filas en los principales puntos de interés y se puede disfrutar de una experiencia más relajada y auténtica.
Otros meses en los que se pueden encontrar buenos precios son enero y febrero (evitando las semanas cercanas al Año Nuevo), y los primeros días de marzo. Si bien el clima puede ser más frío o lluvioso, con el abrigo adecuado y una buena planificación, también es posible disfrutar a pleno.
Cómo se dividen las temporadas en Europa
Para planificar con inteligencia, es clave conocer cómo se comportan los precios a lo largo del año:
-
Temporada alta (junio a agosto y fines de diciembre): vacaciones en el hemisferio norte y fiestas de fin de año. Alta demanda, precios elevados y ciudades colmadas de turistas.
Temporada baja (noviembre, enero, febrero y parte de marzo): menos gente, mejores precios y clima más fresco. Ideal para quienes priorizan el ahorro y evitan las multitudes.
Temporada media (abril, mayo, septiembre y octubre): un gran equilibrio entre clima agradable, menos turistas y precios accesibles. Perfecto para recorrer sin apuros y disfrutar de paisajes naturales como la Toscana, la campiña francesa o los parques croatas.
Qué destinos europeos conviene visitar fuera de temporada
Algunos lugares bajan considerablemente sus precios fuera de temporada alta. Estos son algunos ejemplos:
-
Budapest, Praga y Cracovia: vuelos económicos todo el año, ideales para armar una ruta por Europa del Este.
Lisboa y Atenas: precios accesibles y clima más templado que otras capitales en invierno.
Roma y Barcelona: más baratas en noviembre y enero, sin perder su encanto.
Pueblos costeros de Francia e Italia: menos concurridos y perfectos para una escapada tranquila.
Tips para viajar barato a Europa
-
Comprá pasajes con anticipación: lo ideal es empezar a buscar entre 2 y 6 meses antes del viaje. Plataformas como Skyscanner, Google Flights o Kayak permiten activar alertas de precios.
Reservá entre semana y de madrugada: muchas veces los vuelos son más baratos si se compran en horarios no convencionales.
Elegí alojamientos alternativos: hostels, Airbnb, departamentos compartidos y guesthouses son opciones más económicas que los hoteles tradicionales.
Viajá con equipaje liviano: muchas aerolíneas cobran extra por valijas grandes. Optá por una carry-on o mochila para ahorrar.
Reservá excursiones online: muchas veces hay descuentos por compra anticipada o beneficios al pagar en moneda local.
Viajar a Europa sin gastar una fortuna no solo es posible, sino que puede convertirse en una experiencia mucho más rica y auténtica. Con un poco de flexibilidad y buena organización, noviembre puede ser el punto de partida ideal para tu próxima aventura europea.
Más contenido en Urgente24:
El bodegón de pastas libres en Buenos Aires por $19.000
Una laguna desconocida para pasear en Bariloche
Iker Muniain dejó claro que Miguel Ángel Russo rompió todo en San Lorenzo
Vacaciones de invierno: Un desierto rojo de fósiles en Argentina
Finde en AMBA: Feria gastronómica en la Costanera, Vino Fest y música