Rodrigo de Loredo > Luis Juez > Juntos por el Cambio

JXC

Rodrigo De Loredo vs Luis Juez: Lo que buscaba Schiaretti

Rodrigo De Loredo confirmó finalmente su precandidatura a gobernador y hay pronóstico de interna en JxC. Schiaretti celebra.

Y esa noticia le cayó muy bien al oficialismo que, desde hace tiempo, esperaba que en la oposición se desatara una interna. Una muy parecida a la que hubo en 2019, cuando el gobernador Juan Schiaretti arrasó con más del 50% de los votos en la provincia.

Con la confirmación de las intenciones de Rodrigo De Loredo, la disputa se cerró (al menos eso quiso marcar el radical) entre dos nombres dentro de Juntos por el Cambio: el propio diputado y el senador Luis Juez. Ambos hasta hace pocos meses compartían una sociedad que les brindó una contundente victoria en las elecciones legislativas del 2021.

Precisamente, este último dato endulza aún más al peronismo cordobés, que se enfrenta a una elección inestable fruto del recambio generacional que sufrirá el espacio. Martín Llaryora será el tercer candidato oficialista en 23 años, con todo lo que ello significa.

De vuelta en Juntos por el Cambio, la disputa entre Luis Juez y Rodrigo De Loredo quedó planteada ayer. “Creo que está claro que hay dos candidatos, que somos Luis y yo”, señaló a la prensa el radical De Loredo al finalizar su lanzamiento.

Juez De Loredo PP.jpg
Rodrigo De Loredo y Luis Juez protagonizarán la disputa en Juntos por el Cambio Córdoba.

Rodrigo De Loredo y Luis Juez protagonizarán la disputa en Juntos por el Cambio Córdoba.

De esa disputa, y por las actitudes planteadas por sus protagonistas, en el peronismo esperan que surjan tensiones dentro de la propia oposición que, de mínima, corroan la ventaja que supo demostrar Juntos por el Cambio en 2021. Sobre todo en el caso del ex intendente de Córdoba, las intenciones de ser candidato parecen inamovibles.

De hecho, a Luis juez ya se le está presentando una situación desagradable: la propia interna. Para el dirigente del Frente Cívico, resulta “peligroso” oficiar una compulsa interna en Juntos por el Cambio a “riesgo” de que el oficialismo participe para alterar los resultados a su favor.

Sin embargo, esa excusa fue desestimada por Rodrigo De Loredo, quien parece haber llevado la discusión al plano que él mismo quería. Así, la tensión iría in crescendo.

Otro dato alentador para el peronismo, que todavía especula con las fechas electorales para desconcertar a la oposición, es que el propio Rodrigo De Loredo no podría vencer a Martín Llaryora según las encuestas. Aunque a esto lo tomen con pinzas, las proyecciones mostraban a un radical invencible pero en el plano municipal, un rol que el propio Luis juez le quería otorgar a su socio electoral en el mejor de los escenarios.

No obstante, hay un dato que podría hacer caer la interna en el tono en el que se plantea a priori. Luis Juez estuvo presente en el acto de lanzamiento de Rodrigo De Loredo y si bien buscó bajarle el tono, respetó el movimiento de su socio electoral.

A pesar de que las tensiones van a crecer de manera indefectible con el correr de los días, al parecer, las descalificaciones mutuas no estarían dentro del código con el que van a pelear por la candidatura ambos dirigentes de Juntos por el Cambio. El abismo de esperanza opositora para que el experimento empujado por Rodrigo De Loredo salga bien reside en el grado de madurez que haya tenido el espacio desde el 2019 hasta aquí, algo que claro, no se puede asegurar.

https://twitter.com/rodrigodeloredo/status/1592311245897871360

Divide y reinarás

En 2019, la historia se desarrolló de manera muy similar en Juntos por el Cambio. En aquella ocasión, los protagonistas fueron Ramón Mestre y Mario Negri.

Ambos se disputaron el liderazgo provincial e intentaron ser candidatos. Y lo consiguieron a un costo altísimo.

Ramón Mestre, quien empujaba por realizar una interna, presentó una lista propia. Lo mismo hizo Mario Negri, quien no quería saber nada con abrir la compulsa al voto popular.

El resultado fue una contundente reelección de Juan Schiaretti, quien tuvo mucho que ver con la interna opositora. De hecho, en una tarea táctica a nivel político, el gobernador se encargó de fustigar las diferencias entre ambos candidatos.

El gobernador Schiaretti y su vice Llaryora
Juan Schiaretti y Martín llaryora.

Juan Schiaretti y Martín llaryora.

La diferencia de aquella ocasión con esta nueva oportunidad en 2023 es que De Loredo y Juez no comparten partido. En el caso de Mestre y Negri, ambos son radicales y por ello, no sabían a ciencia cierta la potencia de cada uno.

Pero aún más determinante es el nombre del candidato oficialista. En 2019, Juan Schiaretti surfeaba los mejores años de su gestión y, consecuentemente, a nivel electoral.

Ahora, con un nombre nuevo como Martín Llaryora, las posibilidades de la oposición crecen considerablemente y, por ello, los contendientes internos tendrían más motivos para reconsiderar sus posturas tan firmes.

Otras lecturas de Urgente24:

Javier Milei suma a una polémica candidata para la Provincia de Buenos Aires

Santa Cruz: La Cámpora al poder y aumento de la coparticipación

Jorge Asís: "Hay una massadependencia"

FUENTE: Urgente 24