enfermedad > COVID-1 >

AFECCIÓN RESPIRATORIA

¿Otro Covid-19? Misteriosa enfermedad mata 71 africanos

Un equipo de especialistas llegó a la región del Congo para tomar muestras de la enfermedad. Los síntomas son fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el viernes (06/12) que desplegará expertos para investigar una enfermedad misteriosa similar a la gripe que mató a por lo menos 71 personas en el sudoeste de la República Democrática del Congo en las últimas semanas.

Qué señaló la OMS

Se están realizando todos los esfuerzos para identificar la causa de la enfermedad, entender sus modos de transmisión y asegurar una respuesta adecuada lo más rápido posible Se están realizando todos los esfuerzos para identificar la causa de la enfermedad, entender sus modos de transmisión y asegurar una respuesta adecuada lo más rápido posible

El informe lleva la firma del director regional para África el doctor Matshidiso Moeti.

Síntomas de la enfermedad

Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, tos y anemia. Expertos epidemiológicos del Equipo Nacional de Respuesta Rápida están en la región para tomar muestras e investigar la enfermedad.

71 muertos

De acuerdo con información que maneja la agencia de noticias AP las autoridades congoleñas confirmaron hasta ahora 71 muertes, incluyendo 27 casos que fallecieron en hospitales y 44 en comunidades en la provincia sureña de Kwango, acotó el jueves el ministro de Salud, Roger Kamba.

enfermedad-desconocida-congo.webp

Cuándo ocurrieron los decesos

Las muertes se registraron entre el 10 y el 25 de noviembre, en la zona de Panzi, en Kwango. Hubo alrededor de 380 casos, casi la mitad de los cuales eran niños menores de 5 años, según el ministro.

Diferentes cifras de fallecidos

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África registraron cifras ligeramente diferentes: 376 casos y 79 muertes. La discrepancia fue causada por problemas con la vigilancia y la definición de casos, dijo el jefe de los Centros, Jean Kaseya.

“Los primeros diagnósticos nos llevan a pensar que es una enfermedad respiratoria”, dijo Kaseya. “Pero necesitamos esperar los resultados de laboratorio”.

Ubicación geográfica muy compleja

Panzi, ubicada a unos 700 kilómetros de la capital, Kinshasa, está en una parte remota de la provincia de Kwango, lo que dificulta el acceso.

Los expertos epidemiológicos tardaron dos días en llegar allí, dijo el ministro de Salud del Congo, Roger Kamba. Debido a la falta de capacidad para realizar las pruebas, las muestras tuvieron que ser llevadas a Kikwit, a más de 500 kilómetros de distancia, dijo Dieudonné Mwamba, jefe del Instituto Nacional de Salud Pública.

Mwamba afirmó quePanzi ya era una zona “frágil”, con el 40% de sus residentes sufriendo de malnutrición. También fue afectada por una epidemia de fiebre tifoidea hace dos años, y actualmente hay un resurgimiento de la gripe estacional en todo el país.

Oscar Kazwa, un residente de Panzi, dijo que su hija de 28 años murió hace dos semanas a causa de la enfermedad misteriosa.

“Tuvo fiebre alta, tos, vómitos y estaba muy débil”, indicó Kazwa. “Como no había atención adecuada, murió”, añadió.

Los expertos de la OMS se unen al Equipo Nacional de Respuesta Rápida en Panzi para apoyar la respuesta al brote.

El equipo, que incluye epidemiólogos y clínicos, entregará medicamentos y kits de muestras para ayudar a identificar la causa de la enfermedad.

Más contenido de Urgente24

La fruta que previene la osteoporosis y no son las ciruelas pasas

Tras la protesta sindical, el Gobierno convocó al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil

El video viral de la China Suárez tras la filtración de sus audios contra Pampita

Celebra Pullaro: Luego de 62 años, Santa Fe tendrá reforma constitucional

Caso UnitedHealthcare: El asesinato de Brian Thompson y la seguridad corporativa

Confidencial