FRAUDE GIGANTESCO
Una startup engañó a Google y Microsoft con 700 ingenieros de India fingiendo ser inteligencia artificial
Builder.ai prometía crear apps con IA, pero todo era una farsa para Google: detrás del bot trabajaban cientos de programadores de India.
Quizás te interese leer:
La mentira detrás de la tecnología que quiso 'hacerse la viva' con Google
La empresa, que llegó a estar valorada en 1.500 millones de dólares, prometía revolucionar el desarrollo de software con su asistente virtual Natasha. Según sus fundadores, crear una aplicación sería "tan fácil como pedir una pizza". Sin embargo, la realidad era completamente diferente.
Mientras Builder.ai vendía la idea de que su plataforma funcionaba con inteligencia artificial avanzada, la verdad es que cada solicitud de los clientes era procesada manualmente por más de 700 ingenieros ubicados en India. No existía ninguna IA real detrás de Natasha: solo una interfaz que redirigía el trabajo a oficinas de programación tradicional.
El fundador Sachin Dev Duggal logró mantener esta farsa durante años, atrayendo inversiones millonarias y respaldo de fondos soberanos como el de Catar. Pero cuando Viola Credit embargó 37 millones de dólares en 2024 por irregularidades financieras, toda la estructura se desplomó.
Los empleados que cuestionaron el modelo fueron despedidos inmediatamente. Robert Holdheim, ex directivo, declaró que la tecnología "no funcionaba como se promocionaba y era esencialmente una ilusión".
¿Por qué India? El patrón que se repite
Esta estrategia de usar desarrolladores en India para simular automatización no es casualidad ni novedad. El país asiático se consolidó como el centro mundial de tercerización tecnológica desde los años 90, ofreciendo mano de obra calificada a costos reducidos. Miles de empresas occidentales aprovechan esta ventaja para mantener márgenes altos mientras venden "soluciones innovadoras".
El modelo de Builder.ai simplemente llevó esta práctica al extremo: en lugar de admitir que tercerizaba el desarrollo, lo vendió como revolución tecnológica. India proporcionaba el ejército de programadores necesario para mantener la ilusión de que Natasha era real, mientras los clientes pagaban precios premium por supuesta inteligencia artificial.
La historia de Builder.ai se convierte así en una advertencia sobre los riesgos de invertir sin validación técnica rigurosa en la era de la IA.
------------------------------------------------------
Más contenido en Urgente24
LN+ modificó su grilla por bajo rating y lo sufre Ángel de Brito
Furia en TN tras el descargo de la notera que cubrió las inundaciones: "Hay desconcierto"
Internet Starlink gratuito: Qué celulares podrán conectarse a partir de julio de 202
La jugada de Diego Brancatelli contra su amante y ultimátum de C5N
Tiene solo 3 capítulos y es la miniserie que te va a atrapar desde el primer momento